La ministra Aurora Williams representará a Chile en Asia Copper Week 2025 para destacar avances en minerales críticos y cooperación internacional.
Chile busca consolidarse como proveedor estratégico de cobre
La ministra de Minería, Aurora Williams, ha iniciado una visita oficial a China con el propósito de reforzar la posición de Chile como un país clave en el suministro estratégico y responsable de minerales críticos, en particular del cobre. Según el informe, su agenda contempla compromisos tanto en Beijing como en Shanghái, culminando con su participación en el destacado evento Asia Copper Week 2025. Este encuentro anual, organizado por Cesco y la China Nonferrous Metals Industry Association, reúne a más de 2.000 delegados, incluidos ejecutivos del sector minero, fundidores, traders e inversionistas globales, marcando una instancia fundamental para debatir el presente y futuro de los mercados del metal rojo.
En Beijing, Williams tiene programadas reuniones bilaterales con los ministerios chinos de Recursos Naturales y de Industrias y Tecnología de la Información. Estos encuentros forman parte de los esfuerzos de Chile por diversificar los mercados y fortalecer la cooperación internacional, específicamente en minerales estratégicos. Asimismo, la agenda incluye visitas técnicas a centros especializados del Servicio Geológico de China, enfocados en áreas como microsonda iónica de alta resolución, geofísica y teledetección. Estas actividades están orientadas a potenciar la exploración y el conocimiento geológico avanzado.
Transición energética y cadenas de valor en Asia Copper Week
Durante la segunda etapa de su visita, Aurora Williams se trasladará a Shanghái para participar en las actividades programadas en Asia Copper Week 2025. La ministra será la encargada de inaugurar la World Copper Conference Asia, además de asistir al CEO Summit, una instancia donde líderes globales analizan la demanda futura, las inversiones, la capacidad de fundición y el desarrollo de una cadena de valor más sofisticada para el cobre.
En sus intervenciones, Williams expondrá las estrategias de Chile destinadas a apoyar la transición energética global. Estas incluyen garantizar un suministro seguro y sostenible de minerales críticos, contribuir al fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinación, y fomentar una industria minera colaborativa a nivel global. Según los expertos, estas iniciativas responden al creciente papel del cobre en la electrificación, la electromovilidad, las redes eléctricas y la expansión de las energías renovables.
