• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Empresa

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Última Actualización: 24/11/2025 12:16
Publicado el 24/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
  • Buscando trascender su rol productivo, la industria despliega programas de formación que van desde la neurociencia en escuelas básicas hasta diplomados gremiales, con el objetivo de convertir el talento local en el motor del desarrollo sostenible.

Con el objetivo de enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del siglo XXI, los adherentes de Compromiso Minero están impulsando una serie de iniciativas que buscan transformar el capital humano del país. Desde programas de neurociencia y robótica en escuelas básicas, hasta diplomados para líderes gremiales en Atacama, la industria busca visibilizar que la minería hoy requiere talentos diversos: tecnológicos, sociales, científicos y creativos.

Relacionados:

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Esa mirada se refleja en iniciativas que acercan el mundo minero a estudiantes, docentes, familias y empresas. Una de ellas es el programa Activa Tu Talento Minero, un curso e-learning de cinco módulos en formato vodcast que utiliza metodología rapid learning, diseñado para acercar a los jóvenes a la minería, inspirarlos y mostrarles oportunidades reales de desarrollo. Su construcción fue altamente participativa: talleres de validación, sesiones colaborativas y focus groups con jóvenes permitieron integrar temas clave como historia e impacto de la industria, avances tecnológicos, compromiso ambiental, diversidad e inclusión, cadena de valor y habilidades esenciales para la vida laboral.

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Sobre este esfuerzo, Natalia Morales, gerente del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM- Eleva, destaca que su propósito es conectar a las nuevas generaciones con una minería que evoluciona, que innova y que abre oportunidades para múltiples talentos: “Hoy más que nunca necesitamos visibilizar las rutas formativas y laborales que existen en la industria, desde lo técnico hasta lo profesional, para que más jóvenes puedan proyectar un futuro en un sector que está cambiando el mundo”.

Desde las regiones, esta visión toma fuerza con el Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales, impulsado por CORPROA, adherente de Compromiso Minero, cuyo objetivo es preparar técnicamente a nuevas generaciones de empresarios y profesionales en Atacama. Con becas completas otorgadas por la corporación, la iniciativa apuesta por fortalecer la gestión gremial, promover el desarrollo regional y formar líderes capaces de resguardar la identidad territorial y avanzar en una agenda descentralizadora.

En palabras de Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, “este diplomado es un compromiso con la formación de nuevos liderazgos para Atacama. Queremos que las y los participantes continúen la senda descentralizadora, trabajen por mejorar la calidad de vida de los habitantes y resguarden los valores e identidad de nuestra región”.

El compromiso con el desarrollo de las personas también se refleja en el trabajo de empresas adherentes, como Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción (SKIC), que ha impulsado proyectos formativos y educativos con impacto directo en comunidades y estudiantes. Uno de ellos es la Fundación Educación Chile Dual, creada en 2016 que promueve un modelo donde jóvenes de liceos técnicos combinan formación en el aula con experiencias prácticas en empresas productivas. Este enfoque ha permitido que más de 25.000 estudiantes se formen en un sistema conectado con las necesidades reales del sector, articulando además a 500 liceos y capacitando a más de 1.100 docentes, contribuyendo a una mayor empleabilidad juvenil y a una inserción femenina cada vez más robusta en trayectorias técnico-profesionales.

A este trabajo se suma el Proyecto RIEN (Robótica Integral Educativa y Neurociencia), desarrollado por SKIC junto a NeuroUC, Fundación Mustakis, Fundación Kiri y la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Conchalí. La iniciativa acerca a estudiantes de 4° básico al mundo de la robótica desde una perspectiva lúdica e inclusiva, incorporando además herramientas socioemocionales basadas en neurociencia.

Vanessa Farrugia, gerenta de Personas y Sostenibilidad de SKIC cuenta que “sus resultados hablan por sí solos: aumento de 7% en la asistencia escolar, mejoras de 6% en Lenguaje y 16% en Matemáticas según el SIMCE, y una proyección para llegar a más de 4.000 niños con un modelo replicable en distintas regiones del país”.

Hoy, la minería está llamada a liderar no solo la transición energética global, sino también una transición humana: una que reconoce el valor de las personas, impulsa su desarrollo y convierte la educación, el talento y la innovación en los pilares de un futuro más sostenible y equitativo.

Te puede interesar:

  1. Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones
  2. CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
  3. CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional
Etiquetas:Activa Tu Talento MineroAlianza CCM- ElevaCompromiso MineroCORPROANatalia Morales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

Commodities
24/11/2025

BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

Industria Minera
24/11/2025

Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

Commodities
24/11/2025

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?