• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Minería Internacional

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Última Actualización: 25/11/2025 11:11
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Viridis Mining and Minerals aseguró un financiamiento estratégico de US$30 millones para el desarrollo del proyecto Colossus en Brasil.

Relacionados:

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos
Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026
US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética
Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Un acuerdo sólido para impulsar tierras raras

Viridis Mining and Minerals informó que su memorándum de entendimiento con Régia Capital y ORE Investments pasó a ser plenamente vinculante. Esto ocurrió tras el cumplimiento de todas las condiciones establecidas, incluyendo la due diligence, el levantamiento de fondos y las aprobaciones de inversión. Con esta formalización, la empresa asegura una alianza estratégica destinada a financiar el proyecto de tierras raras Colossus, ubicado en Brasil, con un total de US$30 millones.

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

El primer tramo, correspondiente a un desembolso inicial de US$5 millones, ya fue entregado. Este financiamiento se dividirá en cuatro etapas mediante colocaciones privadas no intermediadas. Viridis destacó que este enfoque escalonado permite asignar el capital de forma disciplinada y alineada con los hitos técnicos del proyecto, mientras minimiza la dilución para actuales accionistas y preserva la flexibilidad financiera.

Preparativos hacia la Decisión Final de Inversión

El respaldo financiero asegura que Viridis podrá alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID) programada para el tercer trimestre de 2026. Según la compañía, los fondos serán utilizados en actividades críticas como estudios finales, ingeniería, obtención de permisos y tareas preparatorias para la construcción del proyecto.

La empresa también destacó que, gracias a esta alianza, podrán realizar órdenes de compra de largo plazo antes de llegar a la FID. Este enfoque busca mitigar riesgos asociados con el cronograma y garantizar el suministro de componentes estratégicos para el desarrollo de Colossus.

Rol clave de Régia y ORE en el proyecto

El acuerdo definitivo se consolidó tras tres meses de due diligence, liderada por equipos especializados contratados por Régia Capital y ORE Investments. Estas instituciones, descritas como actores relevantes en el ecosistema de minerales estratégicos de Brasil, aportan no solo capital, sino también redes técnicas y financieras clave.

En 2024, Régia Capital y ORE Investments fueron seleccionados por Vale y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) para gestionar el Fondo Estratégico de Minerales de Brasil, una herramienta soberana enfocada en potenciar proyectos prioritarios para el país. Según Viridis, contar con este respaldo institucional representa una señal potente de confianza en el potencial del proyecto Colossus.

Proyección estratégica para el mercado global de tierras raras

El desarrollo de Colossus llega en un momento crítico, cuando el mercado global busca diversificar el suministro de tierras raras, esenciales para tecnologías avanzadas como la electromovilidad y las energías renovables. Con la activación del capital y planes claros, Viridis planea posicionar al proyecto como un activo estratégico en Sudamérica.

Te puede interesar:

  1. Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
  2. Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
  3. Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas
Etiquetas:brasilproyecto ColossusViridis Mining and Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Industria Minera
25/11/2025

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

Industria Minera
25/11/2025

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Industria Minera
25/11/2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

24/11/2025
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

24/11/2025
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

24/11/2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?