Viridis Mining and Minerals aseguró un financiamiento estratégico de US$30 millones para el desarrollo del proyecto Colossus en Brasil.
Un acuerdo sólido para impulsar tierras raras
Viridis Mining and Minerals informó que su memorándum de entendimiento con Régia Capital y ORE Investments pasó a ser plenamente vinculante. Esto ocurrió tras el cumplimiento de todas las condiciones establecidas, incluyendo la due diligence, el levantamiento de fondos y las aprobaciones de inversión. Con esta formalización, la empresa asegura una alianza estratégica destinada a financiar el proyecto de tierras raras Colossus, ubicado en Brasil, con un total de US$30 millones.
El primer tramo, correspondiente a un desembolso inicial de US$5 millones, ya fue entregado. Este financiamiento se dividirá en cuatro etapas mediante colocaciones privadas no intermediadas. Viridis destacó que este enfoque escalonado permite asignar el capital de forma disciplinada y alineada con los hitos técnicos del proyecto, mientras minimiza la dilución para actuales accionistas y preserva la flexibilidad financiera.
Preparativos hacia la Decisión Final de Inversión
El respaldo financiero asegura que Viridis podrá alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID) programada para el tercer trimestre de 2026. Según la compañía, los fondos serán utilizados en actividades críticas como estudios finales, ingeniería, obtención de permisos y tareas preparatorias para la construcción del proyecto.
La empresa también destacó que, gracias a esta alianza, podrán realizar órdenes de compra de largo plazo antes de llegar a la FID. Este enfoque busca mitigar riesgos asociados con el cronograma y garantizar el suministro de componentes estratégicos para el desarrollo de Colossus.
Rol clave de Régia y ORE en el proyecto
El acuerdo definitivo se consolidó tras tres meses de due diligence, liderada por equipos especializados contratados por Régia Capital y ORE Investments. Estas instituciones, descritas como actores relevantes en el ecosistema de minerales estratégicos de Brasil, aportan no solo capital, sino también redes técnicas y financieras clave.
En 2024, Régia Capital y ORE Investments fueron seleccionados por Vale y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) para gestionar el Fondo Estratégico de Minerales de Brasil, una herramienta soberana enfocada en potenciar proyectos prioritarios para el país. Según Viridis, contar con este respaldo institucional representa una señal potente de confianza en el potencial del proyecto Colossus.
Proyección estratégica para el mercado global de tierras raras
El desarrollo de Colossus llega en un momento crítico, cuando el mercado global busca diversificar el suministro de tierras raras, esenciales para tecnologías avanzadas como la electromovilidad y las energías renovables. Con la activación del capital y planes claros, Viridis planea posicionar al proyecto como un activo estratégico en Sudamérica.
