ACENOR y la Corporación Grande Pyme sellaron un convenio para mejorar acceso de Pymes a información energética en un contexto desafiante.
Colaboración estratégica entre ACENOR y Grande Pyme
En un contexto donde las tarifas eléctricas impactan la competitividad, ACENOR A.G. y la Corporación Grande Pyme firmaron un acuerdo para fortalecer el acceso de pequeñas y medianas empresas (Pymes) a información y herramientas clave sobre energía. El convenio, firmado en el marco del evento EtMday 2025, busca abordar la asimetría informativa que afecta a las Pymes en un sistema eléctrico cada vez más complejo, marcado por variables regulatorias, tecnológicas y comerciales.
Francesca Milani, presidenta del directorio de ACENOR, subrayó que el acuerdo permite generar espacios de investigación y análisis, así como canales de difusión y vinculación con actores públicos y privados para fortalecer el ecosistema energético. En la misma línea, Javier Bustos, director ejecutivo de ACENOR, destacó la importancia de “poner al cliente en el centro”, entregando información que permita decisiones más eficaces en la contratación y gestión energética. Por su parte, Katia Trusich, directora ejecutiva de Grande Pyme, enfatizó que esta alianza promoverá el desarrollo sostenible de las Pymes al facilitarles herramientas prácticas y reportes analíticos.
Aspectos claves del convenio
El convenio busca articular esfuerzos para mejorar la competitividad de las Pymes en materia energética. Entre sus principales objetivos destacan:
- Difundir conocimiento relevante para las Pymes sobre tarifas, eficiencia energética y nuevas soluciones tecnológicas.
- Desarrollar investigaciones que faciliten la comprensión del mercado eléctrico y sus oportunidades.
- Crear espacios de interacción entre actores del sector público, privado y académico.
- Fortalecer la integración de las Pymes en cadenas productivas mediante herramientas que optimicen su gestión.
La colaboración pone énfasis en reducir los riesgos operacionales que enfrentan las empresas de menor tamaño, especialmente en sectores como comercio, agroindustria, manufactura ligera y logística.
Un impulso hacia una transición energética inclusiva
ACENOR y Grande Pyme coinciden en que la transición energética chilena debe incorporar las necesidades del segmento Pyme. El convenio firmado busca transformar el conocimiento técnico en herramientas concretas que apoyen la toma de decisiones en miles de empresas a nivel nacional. Según ACENOR, esto representa una oportunidad para facilitar la adopción de tecnologías como la autogeneración, almacenamiento y electrificación de procesos, destacando el rol de las Pymes en el desarrollo económico del país.
