• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Industria Minera

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Última Actualización: 25/11/2025 12:25
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Un informe revela que los CEO en la minería pueden alcanzar remuneraciones líquidas de hasta $31 millones al mes.

Relacionados:

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Teck publica nuevas ofertas laborales para su operación en Quebrada Blanca: revisa los cargos disponibles y fechas de postulación
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Minería lidera sueldos gerenciales en Chile

El reciente estudio salarial 2026 realizado por Robert Walters posiciona a la minería como el sector con los ingresos más altos a nivel gerencial en Chile. Según este análisis, los CEO de la industria extractiva pueden ganar hasta $31 millones líquidos mensuales, con salarios mínimos que rondan los $22.800.000. La información se basa en datos provenientes de ofertas reales manejadas por expertos en talento. Este resultado reafirma el histórico posicionamiento de la minería como un sector altamente competitivo en términos salariales.

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Le siguen en el ranking de ingresos la banca y los seguros, con máximos salariales que superan los $25 millones y mínimos cercanos a $17.600.000. Por su parte, el sector energético presenta sueldos en un rango similar, con techos superiores a los $25 millones y pisos que parten desde $15.500.000. La creciente inversión en proyectos de energía renovable y transición energética está impulsando el alza de las remuneraciones en esta última industria. De acuerdo con el informe, el nivel de salarios está vinculado al nivel de complejidad operacional y a la elevada especialización requerida en cada sector.

La alta demanda por perfiles especializados

Annabella Olavarrieta, country manager de Robert Walters, destacó que los sueldos reflejan la complejidad y responsabilidad de los altos cargos, en particular de los CEO, quienes “no navegan cada área en detalle, pero definen el rumbo, coordinan a los equipos y aseguran el correcto avance de la organización”. Además, precisó que los profesionales en estas posiciones suelen provenir de carreras como ingeniería comercial, ingeniería civil industrial o negocios, muchas veces reforzadas con MBA o postgrados especializados. En sectores como energía o manufactura, son comunes también los perfiles de ingenierías duras, relacionados con disciplinas técnicas como minería, eléctrica o mecánica.

La consultora también resalta el crecimiento sostenido en el sector energético, impulsado por la transformación hacia modelos más sostenibles. “Las compañías están invirtiendo fuerte en energías renovables, infraestructura y la transición hacia modelos más sostenibles; eso exige ejecutivos con experiencia técnica, visión estratégica y capacidad para gestionar proyectos multimillonarios”, comentó Olavarrieta.

Te puede interesar:

  1. Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral
Etiquetas:CEOMineríaTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Industria Minera
25/11/2025

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Industria Minera
25/11/2025

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

25/11/2025
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?