El Bono Trato al Usuario recompensará a miles de trabajadores del sector público por su desempeño, incentivando mejores prácticas laborales.
Bono Trato al Usuario: reconocimiento clave para el personal de salud
El Bono Trato al Usuario, formalmente llamado Asignación Anual de Trato Usuario, es un beneficio económico destinado a los trabajadores del sector salud en Chile. Este bono busca motivar y premiar la calidad del servicio prestado a los usuarios, basándose principalmente en una evaluación de satisfacción realizada anualmente. Según lo anunciado, este beneficio será entregado a fines de noviembre, permitiendo a los empleados incluirlo en sus planes de fin de año.
El criterio central para definir el monto del bono se establece a partir de los resultados de una encuesta aplicada a usuarios y pacientes sobre los servicios de salud recibidos. Dependiendo de la puntuación obtenida, los establecimientos se clasifican en tres tramos, asignándose diferentes montos en función del nivel alcanzado. Para ser beneficiario, los empleados deben haber trabajado de manera continua durante los últimos once meses y estar activos al momento del pago. Asimismo, el establecimiento donde laboran debe lograr al menos un 65% en la mencionada evaluación.
- Tramo 1 (33% mejor evaluado): $383.340 bruto.
- Tramo 2 (siguiente 33%): $255.560 bruto.
- Tramo 3 (34% final): $127.780 bruto.
Impacto y detalles del Bono Trato al Usuario 2025
Los servicios de salud involucrados incluyen hospitales, institutos, consultorios, centros de salud familiar (Cesfam), entre otros dependientes del Ministerio de Salud. El personal beneficiado comprende auxiliares, técnicos, profesionales y administrativos, sea que pertenezcan a planta o contrata. Este bono busca no solo recompensar el esfuerzo individual, sino también impulsar una atención pública de mayor calidad mediante auditorías anuales que detecten fortalezas y áreas de mejora.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada de Chile, el pago del bono tiene como plazo máximo el 30 de noviembre. Los trabajadores interesados deben revisar los resultados de la encuesta de evaluación a través de sus dirigencias o gremios respectivos para confirmar la clasificación de su establecimiento y el monto que recibirán. Sin duda, este beneficio representa un estímulo importante para los trabajadores, especialmente en fechas cercanas a celebraciones familiares como Navidad y Año Nuevo.
