• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave
Dato Útil

Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave

Última Actualización: 25/11/2025 16:32
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave

La reforma de pensiones contempla cambios significativos en la Pensión Garantizada Universal para ampliar el número de beneficiarios en Chile.

Relacionados:

Descuentos de 50% en restaurantes: Revisa las promociones de los últimos días de noviembre con BancoEstado
Descuentos de 50% en restaurantes: Revisa las promociones de los últimos días de noviembre con BancoEstado
Enel informa cortes de luz para este martes 25 de noviembre en sectores de cinco comunas
Estas son las comunas que superarán los 40ºC en la Región Metropolitana, según estudio
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la cuarta convocatoria de postulación?
Bono Trato al Usuario 2025: montos, requisitos y plazo de pago en Chile

Aumentos y cobertura en la Pensión Garantizada Universal

Con la reciente reforma de pensiones, la Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentó importantes cambios para favorecer a los jubilados. Uno de los principales ajustes fue el aumento del pago máximo mensual de $224.004 a $250.000, exclusivo, por ahora, para adultos mayores de 82 años en adelante. Sin embargo, quienes se encuentran fuera de ese rango etario mantendrán el monto de $224.004 hasta alcanzar la edad requerida que les permita acceder al incremento contemplado en la reforma.

Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave

Junto al aumento del monto, se amplió el universo de beneficiarios. Según indica el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, grupos que antes no calificaban bajo los requisitos actuales ahora podrán acceder a este beneficio. Ello incluye particularmente a pensionados bajo leyes específicas de reparación, entre otros. Este esfuerzo busca aumentar el impacto económico directo de la PGU en personas en situaciones históricamente más vulnerables.

Fechas y condiciones para nuevos beneficiarios

La extensión del beneficio abarca a personas bajo leyes de reparación, como aquellos pensionados por la Ley Rettig, la Ley Valech, exonerados políticos y pensionados de gracia. Según el cronograma definido, quienes tengan 82 años o más al 30 de septiembre de 2025 podrán solicitar la PGU de forma inmediata. Para aquellos mayores de 75 años al 30 de septiembre de 2026, será posible su solicitud desde junio de 2026. Finalmente, para quienes tengan 65 años cumplidos al 30 de septiembre de 2027, el beneficio estará disponible desde junio de 2027.

Por otro lado, los pensionados de Capredena y Dipreca también están considerados como nuevos beneficiarios. Ellos podrán acceder a montos complementarios a partir de septiembre de 2027, siempre que no reciban beneficios de otras entidades previsionales, como establece ChileAtiende. Esto permitirá que sus pensiones alcancen el valor establecido para la PGU.

Requisitos generales para acceder al beneficio

Independientemente del grupo al que pertenezcan, los nuevos beneficiarios deben cumplir con los requisitos generales de la PGU. Entre ellos se incluye tener 65 años cumplidos, aunque es posible iniciar la solicitud desde los 64 años con 9 meses de edad. Además, no deben integrar el 10 % más rico de la población, lo cual se acredita mediante el Puntaje de Focalización Previsional, que considera factores del Registro Social de Hogares, ingresos y necesidades familiares.

Asimismo, deben acreditar residencia en Chile por un período mínimo de 20 años desde que alcanzaron la mayoría de edad y, al menos, haber residido cuatro años en los cinco años previos a presentar la solicitud. Finalmente, se exige que la pensión base sea igual o inferior a $1.210.828, considerando tanto la Pensión Autofinanciada calculada por las AFP, como otras pensiones complementarias.

Te puede interesar:

  1. Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU
  2. Pensión Garantizada Universal: nuevos beneficiarios podrán recibir pagos desde junio de 2026 y 2027
  3. PGU: Nuevos beneficiarios y fechas para recibir sus pagos mensuales
Etiquetas:Pensión Garantizada UniversalPGUReforma de pensiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

Industria Minera
25/11/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Industria Minera
25/11/2025

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Industria Minera
25/11/2025

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Licencia de Conducir Digital está disponible en todo Chile: quiénes pueden acceder al nuevo formato

Licencia de Conducir Digital está disponible en todo Chile: quiénes pueden acceder al nuevo formato

25/11/2025
Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

25/11/2025
Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

25/11/2025
Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?