El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó una nueva guía para mejorar la gestión ambiental en la explotación de litio desde salares.
SEA publica la segunda edición de su guía sobre extracción de litio
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) lanzó la segunda edición de la «Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA». Este documento tiene como objetivo principal establecer lineamientos actualizados para describir proyectos que utilicen tecnologías de extracción directa de litio (DLE) y actualizar los procedimientos relacionados con el uso de piscinas de evaporación solar. Además, pone especial énfasis en aspectos como sistemas de monitoreo, control de procesos y medidas de prevención para minimizar impactos ambientales.
Esta guía, de 213 páginas, comenzará a regir oficialmente la cuarta semana de febrero de 2026, una vez que se publique un extracto de su resolución en el Diario Oficial. Fue desarrollada en colaboración con diversas instituciones clave, como el Ministerio de Minería, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el Ministerio del Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas (DGA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Según el SEA, la elaboración del documento responde tanto a la implementación de la Estrategia Nacional del Litio como a los avances tecnológicos en la extracción directa de este mineral a nivel global.
Unificación de criterios técnicos y capacitaciones futuras
El SEA destaca que esta actualización es parte de su misión de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos para proyectos de extracción de litio evaluados bajo el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La guía también dejará sin efecto la versión anterior, publicada en 2021. De esta manera, el organismo busca atender las necesidades actuales del sector, manteniendo un balance entre la explotación del recurso y la protección ambiental.
En el marco de esta actualización, el SEA anunció que se realizarán capacitaciones dirigidas a los actores relevantes del área, cuyos detalles serán informados próximamente a través de sus plataformas digitales y redes sociales. Asimismo, el servicio habilitó un formulario en el Centro de Atención de Usuarios (CAU) para recibir consultas, observaciones y comentarios relacionados con la nueva guía. Según lo informado, los interesados también podrán acceder tanto a la Resolución Exenta como al documento completo a través de los canales oficiales del SEA.
