• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina podría producir más de 200.000 toneladas de litio en 5 años
Industria Minera

Argentina podría producir más de 200.000 toneladas de litio en 5 años

Última Actualización: 04/06/2022 10:20
Publicado el 04/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lo aseguró la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Dijo que el país tiene capacidad para pasar de las 37.500 toneladas actuales a más de 200.000 en cinco años.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó el potencial de la Argentina en producción de litio y aseguró que el país podría multiplicar por seis su producción de litio en los próximos cinco años, al pasar de las 37.500 toneladas actuales a más de 200.000 toneladas de carbonato de litio.»Hoy somos el cuarto productor a nivel mundial detrás de Australia, Chile y China, pero con la puesta en marcha de los seis proyectos que ya tenemos en construcción y los dos que tenemos en ampliación estaríamos en condiciones de multiplicar por seis nuestra producción actual», aseguró Ávila, al participar en la apertura de la XI edición del «Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica», que finalizó en Catamarca.

Argentina podría producir más de 200.000 toneladas de litio en 5 años

Hace poco el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), una instancia con la que busca dialogar sobre el tipo de minería que pretende desarrollarse en el país ya que, según Ávila, «queremos una minería inclusiva que cuide el medio ambiente, y eso es un diálogo que debemos tener con la sociedad».

Entre las instancias para un mejor debate hizo énfasis en el Sistema de Información Abierto a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam), una herramienta que el Gobierno lanzó a principios de mayo y que tiene como objetivo visibilizar la situación y los proyectos del sector minero en el país, con datos cuantitativos que miden el impacto de la minería en cada una de las provincias.

El portal de datos puede consultarse en www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/siacam «Creo que estas son claras señales de apoyo que está dando la gestión nacional a la minería», señaló Ávila.

Con relación al empleo, destacó que en la provincia anfitriona del encuentro «ya hay 1.375 programas con 1.400 personas trabajando, catamarqueños y catamarqueñas, que trabajan de forma directa en el empleo, y en los últimos 2 años se sumaron 198 personas a trabajar en la minería».
«La minería es más trabajo de calidad y provincias más fuertes, con más producción, más educación, más obras, más infraestructura y mejor calidad de vida para todos y todas», afirmó.

El seminario contó con la participación de gobernadores, autoridades mineras provinciales, empresas de litio, consultoras especializadas, organismos técnicos y referentes mineros nacionales e internacionales que analizaron la situación de las operaciones de litio con actividad en el país, el escenario a nivel mercado, el rol del Triángulo del Litio, la aparición de nuevas tecnologías y el estado actual de la industria en regiones estratégicas como Argentina, Chile, Estados Unidos, China y Europa, entre otros temas.

Fuente: Ámbito

Etiquetas:ArgentinaLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?