• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Iniciativas y fomentos que buscan modernizar a la pequeña y mediana minería
Industria Minera

Iniciativas y fomentos que buscan modernizar a la pequeña y mediana minería

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 05/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cómo una forma de resguardar a la pequeña y mediana minería se han creado iniciativas y planes para apoyar a este sector responsable del 7 al 1,5% de la producción nacional. La ministra de Minería, Marcela Hernando, dijo que «va a haber recursos dedicados a la pequeña y mediana minería, pero para aquellas personas que hoy día no son sujeto de crédito».

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Ya conocemos que la gran minería representa el 92% de la producción nacional de minerales. Pero, ¿qué tan importante es la mediana y pequeña minería?

Iniciativas y fomentos que buscan modernizar a la pequeña y mediana minería

La pequeña y mediana minería chilena extraen en conjunto al menos unas 350 mil toneladas de concentrado de cobre al año.

Una cifra no menor, pero pese a tener un rol fundamental para la minería del país, aún se trata de una industria artesanal y con falta de apoyo que genera un gran impacto laboral en las comunas que se encuentran.

A diferencia de otros países en que esta industria no está permitida, la pequeña y mediana minería en Chile se encuentra protegida por el Código Minero.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, detalló a Minería 360 que “los proyectos de pequeña y mediana minería en general son menos invasivos del medio ambiente que los grandes proyectos mineros. De manera que hay un espacio, y así nosotros creemos que en el futuro probablemente los megaproyectos van a ser cada vez más escasos y lo que vamos a tener son más proyectos de mediana escala”.

Inyección monetaria

Uno de los problemas que tiene este sector es que, a diferencia de la gran minería, la pequeña y mediana minería no tiene acceso a un crédito bancario, uno fundamental para la adquisición de maquinarias.

El presidente de la Asociación Gremial Pequeña Minería Chile, Rubén Salinas, manifestó que “nosotros no tenemos crédito bancario, la pequeña minería no tiene la ayuda bancaria, yo creo que es el único segmento productivo del país que no tiene acceso al crédito”.

“Recorrimos las faenas y conocimos cuál era la realidad de esto, y realmente estaban trabajando con equipo no tan adecuado”, agregó el gerente general de XCMG, Anderson Wong. Una empresa dedicada a fabricar maquinarias adaptadas y a precios accesibles para la pequeña y mediana minería.

Cómo una forma de impulsar la ayuda económica de este sector, durante la pandemia, la Asociación Gremial Pequeña Minería Chile realizó una petición al gobierno para tener ayuda económica e impulsar su industria.

El ministerio de Minería los escuchó y anunció la creación del programa de recuperación inclusiva “Plan Chile Apoya”, que habilita una línea de crédito extraordinaria para que puedan acceder a financiamiento y reactivar sus operaciones.

Sobre esta iniciativa, la ministra de la cartera, Marcela Hernando, explicó en M360 que “va a haber recursos dedicados a la pequeña y mediana minería, pero para aquellas personas que hoy día no son sujeto de crédito de ninguna manera y de manera más flexible, de tal manera que aquellos que tienen deuda o que incluso están debiendo sus patentes puedan postular a aquello”.

Fuente: CNN

Etiquetas:ChileMarcela HernandoPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?