• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días
Dato Útil

Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días

Última Actualización: 27/11/2025 10:30
Publicado el 27/11/2025
Sergio Mendoza
Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días

Un ciclón subtropical provocará precipitaciones y tormentas eléctricas, en varias regiones del sur del territorio, durante tres días a partir de este próximo viernes 28 de noviembre.

Relacionados:

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile
Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría
Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, informó que el fenómeno “llega al continente y se manifiesta este viernes, al final de la jornada, con algunos sectores de precipitación”.

Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días

“En ese sentido, tiene una similitud a la baja segregada. En cuanto a su forma, tiene una similitud a un sistema frontal proveniente de la zona subpolar, pero en cuanto a sus temperaturas y su organización nubosa, se parece a un sistema frontal”, agregó.

“Así que tiene un poco de todo en una situación que es infrecuente en nuestro país, pero que suele manifestarse muchas veces con cierto tipo de precipitaciones más bien estables, lluvia o bien llovizna”, dijo.

¿Cuáles serán los efectos del ciclón subtropical el sábado?

El experto señaló que un mapa de precipitación para este sábado 29 de noviembre, a las 3:00 de la tarde, muestra que “permanece irregularmente distribuida la precipitación todavía sin adquirir una importancia en cuanto a la intensidad significativa”.

No obstante, destacó a “la región de Los Lagos en la parte lacustre y cordillerana, en donde por interacción justamente con la cordillera de esa zona, comienza a manifestarse con chubascos de cierta importancia y con una probabilidad de tormentas aisladas”.

Asimismo, indicó que la situación con “tormentas eléctricas, granizo, relámpagos, truenos” que se presentó en el sur hace días -producto de una baja segregada-“podría repetirse este sábado en la tarde”.

¿Cómo avanzará el fenómeno el domingo?

Leyton además explicó que “como es un ciclón subtropical, no tiene una trayectoria de avance claramente definida y queda rezagada, adquiriendo un comportamiento de baja segregada, hacia el domingo 30 de noviembre en la tarde”.

Apuntó que entonces estará “manifestándose con chubascos y tormentas aisladas, tanto en el sector sur de la zona central, la zona centro-sur, ya sea en sectores interiores y de costas en la región de La Araucanía”.

Resaltó «la zona de Angol porque interactúa con la cordillera de Nahuelbuta y eso hace que se desarrolle mayormente la nubosidad en el sentido vertical”.

Habrá sectores sin precipitación

“Hay que prestarle mucha atención a estos sistemas porque son más bien convectivos. ¿Qué significa eso? Que la nubosidad tiene mayor envergadura vertical que la extensión geográfica en la horizontal; es decir, hay muchas zonas de nubosidad individual que se desarrollan mucho en la vertical, pero que son demasiadas”, señaló.

Entra aquí para ver el estado del clima en tu localidad

“Eso es lo que la diferencia de las bajas segregadas, que es menos abundante la cantidad de nubosidad, pero cada una de ellas tiene un gran desarrollo vertical y se manifiestan con mucha inestabilidad”, enfatizó.

De acuerdo con el meteorólogo, esto significa que “tendremos sectores sin precipitación, como puede ser la costa del Biobío, pero hacia el interior vamos a tener chubascos que pueden ser fuertes e intensos y tormentas eléctricas aisladas en distintos sectores”.

Te puede interesar:

  1. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
  2. Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon
  3. Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada
Etiquetas:climapronóstico del tiempotiempo
Fuente:Megatiempo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Nacional
27/11/2025

Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

26/11/2025
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

26/11/2025
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

26/11/2025
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular

Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?