• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Mundo

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Última Actualización: 27/11/2025 19:49
Publicado el 27/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

El gobierno de Estados Unidos lanzó oficialmente la Misión Génesis, una estrategia nacional destinada a integrar inteligencia artificial (IA), supercomputación y grandes volúmenes de datos en el corazón de la investigación científica federal. Con esta iniciativa, presentada mediante una Orden Ejecutiva del presidente Donald J. Trump, la Casa Blanca busca acelerar el descubrimiento científico y reforzar el liderazgo tecnológico del país.

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas
EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

“La Misión Génesis conecta datos científicos de primer nivel con la IA estadounidense más avanzada para impulsar avances en medicina, energía y materiales”.

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Un cambio estructural para los Laboratorios Nacionales

La medida instruye al Departamento de Energía (DOE) a unificar sus supercomputadoras, bases de datos y plataformas de análisis en un sistema de IA de circuito cerrado. Este modelo permitirá automatizar procesos científicos que actualmente requieren semanas o meses, desde el diseño experimental hasta la simulación de resultados.

La administración explicó que el nuevo enfoque transformará el trabajo de los Laboratorios Nacionales, al permitir que la IA identifique patrones, genere hipótesis, mejore modelos predictivos y sugiera optimizaciones para experimentos complejos. Con ello, Estados Unidos busca establecer un ecosistema de innovación más rápido y eficiente, capaz de enfrentar desafíos estratégicos como la competencia global en IA y la demanda de nuevas tecnologías energéticas.

Coordinación federal y prioridades estratégicas

El Asistente del Presidente para Ciencia y Tecnología será el encargado de coordinar la implementación junto a agencias claves, como la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

El objetivo es crear sinergias entre investigaciones tradicionalmente aisladas, integrando datos provenientes de áreas tan diversas como salud, energía, física cuántica, defensa, manufactura avanzada y biotecnología. Según el gobierno, esta coordinación permitirá que un avance en una disciplina pueda impactar de inmediato en otras.

La administración destacó que, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y alta demanda de innovación, esta estrategia busca asegurar que Estados Unidos mantenga su liderazgo científico y tecnológico.

Avances y desafíos por delante

Michael Kratsios, Asistente del Presidente para Ciencia y Tecnología, calificó la iniciativa como “una movilización histórica de recursos científicos y computacionales”. Según señaló, la combinación de IA y supercomputación “elevará la productividad de la ciencia a niveles nunca vistos”.

No obstante, expertos advierten que la Misión Génesis deberá enfrentar desafíos importantes: coordinación interagencial, protección de datos sensibles, adaptación de infraestructura científica y gobernanza ética del uso de IA. Aun así, el gobierno sostiene que la iniciativa permitirá inaugurar una nueva era de descubrimiento acelerado con impacto directo en salud, energía y competitividad industrial.

Te puede interesar:

  1. EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás
Etiquetas:Ciencia y TecnologíaDOEEstados UnidosInnovaciónInteligencia Artificialinvestigación científicaMisión Génesissupercomputación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

27/11/2025
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

27/11/2025
Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

26/11/2025
Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?