El gremio, liderado por Jorge Riesco, asiste por primera vez al evento en Shanghái. La instancia busca reforzar la estratégica relación comercial con el gigante asiático, principal destino del cobre nacional.
En un hecho calificado como histórico para la industria nacional, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) marcó su primera participación oficial en la Asia Copper Week 2025, evento que se desarrolla actualmente en Shanghái, China.
La cita es considerada una de las reuniones más influyentes del mundo para el mercado del metal rojo. La delegación chilena, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, incluye también a altos ejecutivos de compañías con operaciones en Chile y representantes del sector público.
El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, valoró la instancia antes del inicio de las actividades, señalando que se trata de una oportunidad para «posicionar la voz del gremio minero chileno en uno de los mercados más importantes a nivel global».
Riesco enfatizó que el mensaje de la industria nacional es claro: existe un compromiso con el «desarrollo sustentable que equilibra la producción responsable con la protección del medioambiente».
Socio estratégico clave
La presencia de la Sonami en el gigante asiático no es casualidad. Desde el gremio subrayaron la relevancia crítica de China, país que recibe cerca del 55% de las exportaciones de cobre chileno.
Este vínculo comercial se ha vuelto aún más protagonista debido a la creciente demanda de minerales críticos necesarios para la transición energética y la electrificación global. Según Riesco, esta relación se cimenta en la «confianza, complementariedad y visión de largo plazo».
La cumbre del cobre
El evento, organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) en conjunto con la China Nonferrous Metals Industry Association (CNIA), opera bajo la consigna «Construyendo puentes en la industria mundial del cobre».
La cumbre reúne a más de 2.000 referentes del sector, incluyendo actividades de alto nivel como el CEO Summit y la Asia Copper Dinner. Entre los temas centrales que se abordan en la semana destacan:
- Cooperación internacional entre mercados productores y consumidores.
- Desafíos de la minería sustentable.
- Estrategias de competitividad global.
Con esta participación, Chile busca no solo reafirmar su liderazgo mundial en la producción de cobre, sino también fomentar nuevas alianzas estratégicas con los mercados asiáticos.
