Un monumental homenaje destaca la conexión entre Codelco, Chuquicamata y Calama en el corazón minero del norte de Chile.
Monumentos históricos impulsan el orgullo minero en Calama
En una ceremonia que celebra los 146 años de la comuna de Calama y los 110 años de Chuquicamata, se inauguró el proyecto de hermoseamiento del acceso sur de la ciudad. La iniciativa, liderada por la Municipalidad de Calama y Codelco División Chuquicamata, incluyó la instalación de una monumental pala minera y un camión de extracción provenientes de la histórica Mina Rajo. Ambos equipos, restaurados exteriormente, simbolizan el orgullo y la identidad minera que caracteriza a la zona y fueron seleccionados por su valor histórico: la pala número 146, en alusión a los años de Calama, y el camión 110, representando el aniversario de Chuquicamata.
Durante el acto, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro y René Galleguillos Pallauta, gerente general de División Chuquicamata, se destacó el impacto del gesto en la comunidad. Chamorro comentó que la ciudadanía “muchas veces ve por televisión estos tremendos monstruos (…), y hoy los tiene cerca. Esto fortalece el compromiso de la ciudadanía con la minería”. Por su parte, Galleguillos señaló que este símbolo refleja el profundo vínculo con Calama: “Colocamos así los cimientos para el futuro. A Chuquicamata aún le quedan 50 años más, y seguiremos contribuyendo a que Calama sea una gran ciudad minera”.
Reconocimientos y emociones al centro de la ceremonia
Además de descubrir una placa de cobre instalada sobre una roca de mineral oxidado, se entregaron reconocimientos a cerca de 100 trabajadores y trabajadoras de Codelco, empresas colaboradoras y la municipalidad, cuyo esfuerzo fue esencial para concretar este proyecto. Según Pablo Vera, gerente de Mina Rajo, estos equipos marcaron un hito por su capacidad productiva: “Es conmovedor ser parte de su entrega a la comunidad”.
Entre las historias destacadas, Washington Barraza, operador eléctrico con más de 30 años de experiencia, relató: “Armé esta pala cuando llegó desde Estados Unidos en cajones. Haber participado ahora en su nuevo montaje es hermoso, un orgullo”. Asimismo, Pablo Tapia, operador mayor del Taller de Neumáticos Mina, expresó su satisfacción frente al aporte realizado: “Estoy orgulloso de aportar un granito de arena a la comunidad y ver reconocido nuestro aporte a Calama”.
Un aporte que refuerza la identidad minera de Calama
El proyecto, que también contó con el apoyo de División Ministro Hales, incluyó el hermoseamiento de la base donde se emplaza el monumento de las manos que sostienen Chile, complementando la intervención en el acceso sur. Este espacio ahora se posiciona como un homenaje al pasado, presente y futuro de la minería en la región, recordando la contribución histórica de Chuquicamata y Calama al desarrollo del país.
