• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CODELCO reanuda conversaciones en Ecuador por proyecto de 982 millones de toneladas
Industria Minera

CODELCO reanuda conversaciones en Ecuador por proyecto de 982 millones de toneladas

Última Actualización: 13/06/2022 21:40
Publicado el 13/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
CODELCO reanuda conversaciones en Ecuador por proyecto de 982 millones de toneladas

Las conversaciones sobre el proyecto Llurimagua se producen en un momento en el que se prevé un aumento de la demanda de cobre en la transición hacia las energías limpias.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

Ecuador y Chile han reanudado las conversaciones sobre el desarrollo del proyecto de cobre-molibdeno Llurimagua en la región andina de Imbabura, Ecuador, tras años de estancamiento, informó Bloomberg News.

CODELCO reanuda conversaciones en Ecuador por proyecto de 982 millones de toneladas

La decisión se produce en un momento en el que se prevé un aumento de la demanda de cobre en el marco de la transición hacia las energías limpias y en el que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, pretende desarrollar su industria minera.

El Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera, fue citado por la publicación diciendo que una solicitud de la Empresa Nacional de Minería de Ecuador (Enami EP) fue aprobada por el productor estatal de cobre chileno Codelco para suspender dos procesos de arbitraje sobre el proyecto Llurimagua.

Vera dijo en una entrevista: «Esa suspensión generó condiciones positivas para las conversaciones. Hemos abierto una línea de contacto con los más altos ejecutivos de Codelco».

Situado a 80 km al noreste de la capital ecuatoriana, Quito, el proyecto Llurimagua, de 982 millones de toneladas, se encuentra en fase de exploración avanzada.

Codelco y la minera estatal ecuatoriana Enami firmaron inicialmente un acuerdo de cooperación sobre el proyecto en 2008.

Sin embargo, las partes iniciaron conversaciones sobre el desarrollo del proyecto Llurimagua en 2015 y firmaron un acuerdo sobre los términos y condiciones de la asociación cuatro años después.

El año pasado, Codelco presentó dos arbitrajes contra la minera ecuatoriana por el incumplimiento de un acuerdo de 2019 para desarrollar conjuntamente el proyecto Llurimagua.

El proyecto también se ha enfrentado a la oposición de una comunidad cercana debido a la preocupación por el impacto ambiental.

Según los ecologistas, el desarrollo del proyecto de Llurimagua podría causar «daños irreparables» en el Valle de Intag, de gran riqueza forestal.

Fuente: Mining Technology

Etiquetas:ChilecobreCodelcoEcuadorLlurimagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?