• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El auge del litio pone a Wall Street en contra de los expertos
Industria Minera

El auge del litio pone a Wall Street en contra de los expertos

Última Actualización: 14/06/2022 08:38
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera tiene fama de no cumplir sus objetivos de producción y el litio tiene riesgos agregados debido a la gran complejidad de los procesos técnicos necesarios para fabricar los productos finales.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

En el mercado del litio se está gestando una lucha, después de que una controvertida proyección de los analistas de Goldman Sachs Group Inc. desatara una dura reacción entre algunos de los expertos más destacados del sector.

El litio es un componente vital de las baterías de los vehículos eléctricos, lo que significa que las perspectivas de la oferta, la demanda y los precios son cada vez más importantes. Durante años, la conversación sobre sobre una materia prima que, según algunos, será tan importante como el petróleo en el próximo siglo, ha estado dominada por un pequeño grupo de consultores especializados. Ahora, con el aumento de los precios y el auge de la demanda, comparten cada vez más el escenario con gigantes de Wall Street como Goldman.

El banco acaparó los titulares cuando advirtió que el fuerte repunte del litio se revertirá este año a medida que la oferta de nuevas fuentes no convencionales supere la demanda. Credit Suisse Group AG también se sumó a la predicción de una corrección. Pero los especialistas, entre ellos Benchmark Mineral Intelligence, con sede en Londres, se oponen enérgicamente.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Las discrepancias son importantes porque ambos grupos desempeñan un papel relevante en la floreciente industria de los vehículos eléctricos. Estas consultoras de nicho ofrecen a los mineros, a los fabricantes de baterías y a las empresas automovilísticas estudios personalizados que orientan las decisiones de inversión en nuevos proyectos; los bancos de Wall Street —y los inversionistas que leen sus estudios— ayudan a determinar si pueden permitirse hacerlo.

Metas de producción

Benchmark cuestiona el pronóstico de Goldman de que se avecina una avalancha de nueva producción y que, como resultado, los precios se hundirán. La consultora sigue previendo que los precios retrocederán desde los recientes altísimos niveles, pero tiene una visión más pesimista sobre la magnitud y el momento de la nueva oferta.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La industria minera tiene fama de no cumplir sus objetivos de producción y el litio tiene riesgos agregados debido a la gran complejidad de los procesos técnicos necesarios para fabricar los productos finales utilizados en los paquetes de baterías, dice Benchmark.

“Existe este obstáculo adicional que surge porque no es un producto básico, es un químico especializado”, dijo por teléfono Daisy Jennings-Gray, analista sénior de precios de Benchmark. “Es una preocupación de dos etapas que combina los problemas tradicionales que ha enfrentado la industria minera con los desafíos adicionales que podría enfrentar un productor de químicos especializados”.

La disputa puede parecer trivial, pero hay mucho en juego para quienes dependen de las proyecciones, dado el papel fundamental del litio en la revolución de los vehículos eléctricos y la lucha más amplia contra el cambio climático.

Si los déficits persisten y los precios siguen subiendo, los márgenes de los fabricantes de automóviles podrían hundirse y frenar el despliegue masivo de vehículos eléctricos. Pero si los precios caen, las empresas mineras podrían descartar grandes nuevos proyectos, preparando el terreno para precios aún mayores y déficits más profundos en la década de 2030, cuando las ventas de vehículos eléctricos tendrán que superar a las de automóviles convencionales si la industria quiere tener una esperanza de alcanzar sus objetivos de cero neto.

“La industria del litio en su forma actual es muy joven, por lo que es difícil decir con certeza qué tan receptivos serán los mineros a la hora de traer nuevos suministros”, dijo Peter Hannah, gerente sénior de desarrollo de precios en Fastmarkets, una agencia de información de precios y consultoría de la industria.

“Gran parte depende de tecnología que nunca habíamos visto, por lo que hay que tener en cuenta muchas variables, y cada una podría demostrar que cada uno de nosotros está muy equivocado, de una forma u otra”, añadió.

Por supuesto, las discrepancias entre los analistas son habituales en los mercados de materias primas, pero la magnitud de la divergencia es especialmente grande en los metales para baterías como el litio, donde la oferta y la demanda aumentan a un ritmo vertiginoso. Mientras que un mercado como el del cobre suele crecer entre un 2% y un 4% al año, los analistas del litio prevén un crecimiento de más del 20% tanto de la oferta como de la demanda entre 2021 y 2025.

Error de cálculo

Esto significa que pequeñas diferencias en las hipótesis de los analistas —por ejemplo, sobre la composición química de las baterías o el calendario de las nuevas expansiones mineras— pueden tener un gran impacto en sus estimaciones de oferta y demanda. Es un problema que también está surgiendo en otros metales para baterías como el cobalto y el níquel.

George Heppel, que desarrolló modelos de demanda de metales para baterías en la consultora de materias primas CRU Group antes de incorporarse a BASF SE a principios de este año, dijo en una publicación en LinkedIn el mes pasado que un pequeño error en el cálculo de la demanda de níquel significaba que las previsiones subestimaban el uso en un 30%. Y otros en la industria estaban haciendo lo mismo.

“Varios meses después de arreglar mi modelo, estaba almorzando con un analista de níquel de un banco de inversión que se quejaba airadamente de que las cifras de demanda de níquel generadas por la división de baterías del banco eran demasiado bajas. Fue con mucha satisfacción que pude revelar el probable problema”, escribió Heppel.

En el sector del litio, las consultoras expertas afirman que los caminantes de Wall Street son mucho más propensos a pasar por alto los matices del sector al realizar sus investigaciones. Joe Lowry, fundador de la empresa de asesoría especializada Global Lithium, ha recurrido con frecuencia a Twitter para denunciar las deficiencias que perciben los bancos en sus investigaciones.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileGoldman Sachs Group Inc.LitioWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?