Argentina dijo el lunes que introduciría un nuevo régimen fiscal opcional para los productores de cobre que podría reducir los aranceles de exportación en un esfuerzo por impulsar la producción nacional.
La medida, anunciada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un foro minero, sigue conversaciones con provincias y empresas involucradas en el sector, informó el ministerio en un comunicado.
“La medida es voluntaria e incorpora progresismo y flexibilidad al régimen tributario minero, brindando mayor certidumbre a los inversionistas”, dijo el ministerio.
El régimen permitirá la sustitución del actual arancel de exportación de 4,5% para nuevas inversiones en cobre por una tasa variable con un rango entre 0% y 8% según el precio del cobre, indicó el ministerio. No dio más detalles.
Los vecinos de Argentina, Chile y Perú, son productores y exportadores de cobre mucho más importantes.
“Argentina tiene un alto potencial para producir y exportar cobre, hay varios proyectos en etapas avanzadas que volverán a colocar a nuestro país como uno de los principales productores del mundo”, dijo el ministerio.
La tercera economía más grande de América Latina está tratando de reducir su déficit fiscal y reponer las agotadas reservas de divisas impulsando las exportaciones.
Argentina ya cuenta con una tasa variable de derechos de exportación de hidrocarburos, basada en los precios internacionales del petróleo.
Fuente: Reuters