• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno
Industria Minera

Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno

Última Actualización: 14/06/2022 18:02
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata del arbitraje que mantienen desde el 25 de enero de 2022 sobre la iniciativa Llurimagua, ubicada a 80 kilómetros de Quito. A fines de noviembre de 2020, Codelco le solicitó a Ecuador promover una solución para que se cumpliera con las obligaciones en relación con las inversiones en dicho proyecto.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) -institución del Banco Mundial con sede en Washington- reveló este lunes que la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y Ecuador, resolvieron hacer una pausa en el procedimiento que buscar llegar a un acuerdo por el arbitraje que sostienen a raíz del proyecto minero Llurimagua, ubicado a 80 kilómetros de Quito.

“El procedimiento se suspende hasta el 28 de agosto de 2022, de conformidad con el acuerdo de las partes”, consignó el expediente público de la plataforma del Ciadi.

A fines de noviembre de 2020, Codelco le solicitó a Ecuador, representado por la Procuraduría General del Estado (PGE) ecuatoriano, promover una solución para que se cumpliera con las obligaciones en relación con las inversiones en Llurimagua.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El alto en el arbitraje, se produce luego que Codelco accediera a una solicitud de su contraparte ecuatoriana, Enami, de suspenderlo, confirmó el ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera, según medios locales.

“Esa suspensión generó condiciones positivas para las conversaciones”, dijo Vera el domingo en una entrevista desde Toronto, donde encabeza una delegación en la conferencia minera PDAC. “Hemos abierto una línea de contacto con los más altos ejecutivos de Codelco”, afirmó.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Al ser consultada este martes por la suspensión del arbitraje con Ecuador, Codelco declinó efectuar comentarios.

La cuprera estatal es asesorada por el estudio Sullivan & Cromwell de New York, Estados Unidos, y el arbitraje comenzó el 25 de enero de 2022. Mientras, Ecuador delegó su defensa a la Procuraduría General del Estado.

Internacionalización

El proyecto de Llurimagua se enmarca en un anhelo postergado de Codelco por alcanzar su internacionalización y que comenzó en 2012 cuando constituyó la sociedad que le permitió realizar sus primeros sondajes en Ecuador.

El 2 de de diciembre de 2021, por medio de un comunicado, la minera explicó que “el plazo para las conversaciones amistosas venció a los seis meses, en mayo pasado, tras lo cual Codelco ha venido realizando diversos esfuerzos de buena fe, requiriendo y sosteniendo reuniones”.

En esa misma publicación, la cuprera añadió que ha cumplido con todos sus compromisos y ha realizado y continuará realizando relevantes inversiones en beneficio del proyecto y de Ecuador, en términos económicos y de desarrollo social, que generarán puestos de trabajo directos e indirectos, la construcción y el mejoramiento de infraestructura y vialidad, así como otros beneficios asociados al inicio de una operación minera de clase mundial, especialmente para los gobiernos autónomos descentralizados y la Provincia de Imbabura, donde está emplazada la iniciativa.

“Codelco ratifica su compromiso de seguir apoyando el desarrollo del proyecto minero en favor de Ecuador y Chile, y espera que el Estado ecuatoriano promueva una solución en beneficio de ambas partes y del proyecto Llurimagua”, concluyó.

Licencia social

Según el último reporte anual, la minera estatal detalló que durante 2021 “en el ámbito de la exploración internacional, alineamos la estrategia con vistas a tomar riesgos aceptables para la Corporación. En Ecuador se desplegaron los esfuerzos para mantener la licencia social del proyecto Llurimagua y para la captura de información en los proyectos propios”.

Codelco constituyó el 19 de diciembre de 2012 la sociedad “Exploraciones Mineras Andinas Ecuador S.A”, que cuenta con US$ 8,6 millones en capital.

Codelco participa en forma indirecta en 100% del patrimonio social. Cuenta con un directorio integrado por Rodrigo Barrera, María Rioseco, Olivar Hernández, Patricia Provoste y Guillermo Müller.

Además, mantiene a un ejecutivo, 22 profesionales y técnicos, y 68 trabajadores.

El mismo reporte detalló que el objeto de la sociedad es la “prestación de servicios en el área minera y en otras similares. Para la realización de su objeto, la compañía realiza por cuenta propia o de terceros, servicios de planificación, dirección y ejecución de programas de exploración minera y de recursos hídricos, que consideran la realización de servicios de sondajes, de análisis químico, de muestreo, de análisis de laboratorio, de mapeo geológico o geofísico, de medición de propiedades físicas, de caracterización de materiales, de servicios de apoyo y todas los demás prestaciones necesarias para la ejecución de dichos programas; asimismo, presta servicio de asesorías en geología, geofísica, geo estadística, geotecnia, geoquímica, geo metalurgia e hidrogeología”.

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCiadiCodelcoEcuadorLlurimaguaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?