• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra de Minería y autoridades destacan aporte de la UA durante inauguración de Exponor
Industria Minera

Ministra de Minería y autoridades destacan aporte de la UA durante inauguración de Exponor

Última Actualización: 14/06/2022 20:29
Publicado el 15/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Plantel estatal está presente en la feria minera internacional con moderno stand, talleres y actividades científicas dirigidas a la comunidad.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Con una variada oferta institucional, la Universidad de Antofagasta inició su participación en una nueva versión de Exponor, la feria minera y de la energía más importante de su tipo en el país, que se desarrolla hasta el jueves.

En esta ocasión, la UA está ubicada en el stand 41, sector exterior B, del recinto ferial, instalaciones que esta mañana fueron inauguradas por el rector, Dr. Luis Alberto Loyola, y posteriormente visitadas por la ministra de Minería, Marcela Hernando, y una delegación de la Asociación de Industriales de Antofagasta, encabezada por su presidente, Marko Razmilic, y su gerente general, Fernando Cortez.

Tras un simbólico corte de cinta, el rector Luis Alberto Loyola dijo que la participación de la Universidad de Antofagasta en Exponor 2022 adquiere una gran relevancia, al ser una entidad pública que aporta con sus investigaciones, innovaciones y capital humano a una industria cada vez más verde y sustentable. 

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

“Para nosotros es muy grato estar nuevamente presentes, con una muestra amplia y diversa de nuestro quehacer. Nuestra universidad lleva años trabajando en el desarrollo sustentable de la región, en que tengamos una minería verde, en el desarrollo del hidrógeno solar, de las energías renovables, los procesos mineros, etc. Creo que hemos sido visionarios, porque todos estos son temas que la universidad pensó hace diez años y en los que hoy somos referentes para el país”, apuntó.

Pero no solo eso, el Dr. Loyola además mencionó el aporte que la universidad realiza a la comunidad a través de su Hospital Clínico, donde en cuatro años se han formado cientos de profesionales de salud.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

“La UA no solo se relaciona con la minería y la industria, sino que también con el territorio y sus necesidades, en este caso sus necesidades en salud, por eso nos parece muy importante que el Estado también esté presente en el desarrollo futuro de la universidad”, añadió el rector.

UNIVERSIDADES

Durante su visita al stand de la UA, la ministra de Minería, Marcela Hernando, valoró el trabajo que realizan las universidades en la tarea de descarbonizar la matriz productiva nacional, que es una de las metas declaradas de los últimos gobiernos.

“Hoy sería imposible avanzar si no fuera por las universidades, porque nuestro país ha dedicado muy pocos recursos a ciencia, investigación, desarrollo, y son las universidades chilenas, como la Universidad de Concepción, la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte, las que están innovando y desarrollando tecnologías alternativas a través de bacterias y métodos amigables con el medio ambiente”, señaló.

El gerente general de la AIA, Fernando Cortez, también destacó el aporte que las universidades realizan al país y a la industria minera.

“Para los desafíos que tiene la región, el país y la industria, una de las cuestiones claves es el desarrollo tecnológico y el conocimiento, además del capital humano, donde los centros de educación superior son fundamentales. Por eso es clave que ustedes estén presentes en esta Exponor”, manifestó el ejecutivo.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic Salas, también presente en la ceremonia, puso énfasis en la contribución que realiza la UA a través de su Hospital Clínico y su Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura, los cuales, dijo, están estrechamente conectados con las necesidades de la industria minera.

Cikutovic también reparó en la variada presencia de la Universidad de Antofagasta en Exponor 2022, pues este año el plantel estatal no sólo estará representado por sus centros de innovación e investigación en el área minera y de la energía, sino que también por su Centro de Astronomía, OTL, el Centro de Pilotaje y el Centro de Carreras Técnicas, además del ya mencionado HCUA, entre otras unidades.

“Esta diversidad revela lo mucho que hemos crecido, pero lo importante es que hemos crecido en concomitancia con lo que son las áreas de desarrollo de nuestra región. Una universidad pública debe estar siempre en consonancia con las estrategias de desarrollo e innovación, de tal modo que mostrar este resultado nos sitúa en una posición expectante respecto a lo que viene”, precisó.  

ACTIVIDADES

En el contexto de Exponor, este martes 14 de junio, a las 10 horas, se realizará en el Campus Angamos el conversatorio “Participación de las mujeres en la industria minera y los desafíos de la academia”, organizado por Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, junto a RedEG y el Consejo Minero, espacio que contará con la presencia de Aurora Williams Baussa, gerenta general Corporación Clúster Minero Antofagasta; Paulina Larrondo Vildósola, seremi de la Mujer y Equidad de Género; y Fabiola Rivero Rojas, coordinadora de la Unidad Equidad e Inclusión de la Universidad Antofagasta, entre otras panelistas, en una actividad abierta a todo público.

Para esta versión de la feria también se confirmaron los workshops, “Innovación, desarrollo y aplicaciones de la energía solar y almacenamiento energético en el norte de Chile”, programado para el miércoles 15 de junio; y “Adaptación y aclimatación fisiológica del ser humano a la altura”, que se desarrollará el jueves 16 de igual mes, ambos en el recinto ferial y con importantes invitados.

La directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Catherine Urbina Pizarro, dijo que Exponor “brinda una gran oportunidad para visibilizar nuestro quehacer en áreas que están estrechamente vinculadas con el sector productivo y minero, como la energía solar y litio, donde la Universidad de Antofagasta mantiene un liderazgo importante a través de sus centros de investigación, cuya experiencia y trayectoria es reconocida a nivel nacional e internacional”. 

Urbina invitó a la comunidad a visitar el stand 41, sector exterior B de la feria, donde monitores especialmente capacitados entregarán información sobre distintos aspectos del quehacer universitario, enfocado principalmente al área de la investigación, innovación y vinculación con el medio.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEXPONOR 2022Fernando CortezLuis Alberto LoyolaMarcela HernandoMarko RazmilicUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?