• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Codelco aprueba por mayoría avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas
Industria Minera

Directorio de Codelco aprueba por mayoría avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas

Última Actualización: 17/06/2022 21:05
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta medida requiere la modificación de la Ley N° 19.993, que obliga a la Corporación a fundir los minerales de Enami exclusivamente en la operación de Ventanas.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos
  • Se buscará una transición justa para todos los trabajadores y trabajadoras, con el propósito de asegurar los puestos laborales, con opciones como la reubicación, la reconversión o planes voluntarios de egreso especiales.
  • La compañía reforzó su compromiso con el fortalecimiento del negocio de fundiciones y refinerías propias necesarias para la industria nacional.

Santiago, 17 de junio de 2022.- Luego de una sesión extraordinaria realizada hoy, el directorio de Codelco aprobó por mayoría avanzar en la preparación del cese de la operación de la fundición Ventanas, medida que requiere modificar la Ley N° 19.993, que obliga a la Corporación a fundir los minerales de Enami exclusivamente en la planta de Ventanas. El acuerdo sólo involucra al proceso de fundición, ya que la refinería no está en cuestión.

La compleja situación socioambiental del polo industrial de Puchuncaví-Quintero quedó expuesta en las últimas semanas tras distintos episodios de intoxicaciones. Codelco ha cumplido con la normativa ambiental y desde la mañana del lunes 6 de junio la fundición Ventanas ha estado detenida por el adelanto de mantenciones.

Más allá de todos los esfuerzos de inversión —Codelco invirtió entre 2010 y 2017, US$ 156 millones en obras medioambientales en esta operación, para bajar drásticamente sus emisiones y capturar 95% de los gases—, actuando con transparencia para mostrar su realidad operacional y cumpliendo con las políticas ambientales que la regulan, la División Ventanas ha vivido una larga historia de permanentes cuestionamientos por parte de la ciudadanía.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Esta planta está localizada dentro de un complejo industrial, minero, energético y portuario cuyas condiciones ambientales han causado incidentes que afectan, especialmente, a niños y niñas de escuelas y jardines infantiles, así como a adultos mayores. Una potencial inversión de US$ 54 millones para aumentar la captación de gases, no es garantía de que no se produzcan nuevos episodios de contaminación, debido a la crisis socioambiental del polo industrial, el riesgo de nuevos peaks y las condiciones atmosféricas de la zona.

«Somos la empresa más importante de Chile y el productor de cobre número uno del mundo. Nuestra categoría de empresa estatal marca nuestro compromiso con el bien común y la protección del medio ambiente y las comunidades, así como con la producción responsable que nos exigen nuestros clientes e inversionistas financieros», enfatizó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Mesa de trabajo con sindicatos de Ventanas y cambios a la ley

Para la implementación del mandato del directorio, la administración superior constituirá una mesa de trabajo con los dirigentes sindicales de Ventanas para avanzar en la preparación y acuerdos del cese de la fundición. En esta instancia, se concordará un plan laboral para ofrecer una transición justa a los casi 350 trabajadores(as) de la fundición. La empresa mantendrá un diálogo activo con las dirigencias sindicales de Ventanas a través de esta mesa de trabajo, con el propósito de asegurar los puestos laborales, con opciones como la reubicación o planes voluntarios de egreso especiales. Un lineamiento central para esta etapa es el cuidado de los trabajadores y trabajadoras que han demostrado su compromiso con la Corporación y no deben sufrir costos como consecuencia de esta decisión.

Este proceso avanzará mientras se espera la modificación de la Ley N° 19.993. «Se requiere que este cambio legal exima a Codelco de la obligación de procesar los minerales de Enami exclusivamente en Ventanas», explicó Pacheco.
El proceso de cese será gradual, por lo que se planificará con las 21 empresas proveedoras de bienes y servicios vinculadas al proceso de fundición la adecuación de los contratos, buscando distintas alternativas y el menor impacto posible para ellos y sus familias. Adicionalmente, en el contexto del compromiso con la comunidad y su desarrollo local, Codelco preparará junto a las instituciones públicas, organizaciones sociales y otros actores, un plan público-privado de apoyo a la mano de obra local.

Etapas del cese de operaciones

En lo inmediato, la empresa está adecuando sus procesos al nuevo plan operacional de modo de cumplir con las exigencias de la autoridad y priorizar el resguardo de la salud de las personas y la protección del medioambiente. De esta forma, reiniciará la marcha de la fundición según lo permitan las condiciones meteorológicas y a la espera de la aprobación de la nueva ley que le permita dejar de tratar los minerales de Enami en Ventanas.

Una vez modificada la Ley N° 19.993, se iniciarán ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) los trámites del permiso para la paralización temporal de la fundición. Luego, corresponde la elaboración de las ingenierías de perfil, prefactibilidad y factibilidad del cierre definitivo, seguido de los procesos de autorización respectivos.

Posteriormente, se podrá proceder al desmantelamiento de la planta, la reutilización de infraestructura, las remediaciones y recuperación de áreas.

En paralelo, Codelco seguirá potenciando sus refinerías y sus otras fundiciones, catalogadas como estratégicas por la compañía. «Sabemos que nuestro país necesita ampliar su capacidad de fundir para defender su liderazgo comercial, humano y tecnológico en el mercado mundial del cobre futuro. Chile requiere construir una nueva fundición con los mejores estándares ambientales y las más modernas tecnologías existentes. Haremos todo lo que esté de nuestra parte para contribuir a viabilizar un proyecto de una nueva fundición moderna y sustentable que responda a este interés nacional», aseguró Pacheco.

El presidente del directorio agregó que «el profundo compromiso con Chile que Codelco ha demostrado en sus 50 años de historia seguirá marcando nuestras decisiones, y estamos seguros de que así lo entiende la ciudadanía, que por años nos reconoce como la empresa más importante del país».

Fuente: Codelco

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoDivisión VentanasEnamiFundición VentanasMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?