• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Convocan a paro nacional en todas las divisiones de Codelco tras anuncio de cierre de Ventanas
Industria Minera

Convocan a paro nacional en todas las divisiones de Codelco tras anuncio de cierre de Ventanas

Última Actualización: 18/06/2022 17:32
Publicado el 18/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Nuestro principal recurso que es el cobre, debe dejar de ser exportado como concentrado; al contrario, debe ser fundido y elaborado en nuestro país», expresaron desde la FTC. Pese a apoyar inicialmente al Gobierno, hoy indican que rechazan sus decisiones. «Pelearemos, no sólo por nuestros empleos y familias, sino que también por cada una de nuestras divisiones y en particular, por la Fundición Ventanas», afirmaron.

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

La Federación de Trabajadores del Cobre anunció este sábado que comenzó a preparar un paro nacional en todas las divisiones de Codelco, en reacción al anuncio del Gobierno que decretó el proceso de cierre de la fundición Ventanas a raíz de las consecuencias ambientales y de salud que ha generado la actividad productiva en la zona de Quintero y Puchuncaví.

Convocan a paro nacional en todas las divisiones de Codelco tras anuncio de cierre de Ventanas

“Ante el anuncio del cierre de la fundición Ventanas, por parte del Gobierno del presidente Boric y del Directorio de Codelco, como Federación de Trabajadores del Cobre (…) comenzaremos a preparar desde este momento el paro nacional en todas las divisiones de Codelco”, indicaron por medio de un comunicado.

“Apoyamos al actual gobierno porque se comprometió con los trabajadores del cobre para potenciar la industrialización de nuestro país y de manera particular fomentar y desarrollar las fundiciones y refinerías públicas. Hoy estamos en contra de sus decisiones y pelearemos, no sólo por nuestros empleos y familias, sino que también por cada una de nuestras divisiones y en particular, por la Fundición Ventanas”, manifestaron.

Asimismo, recalcaron que “nuestro principal recurso que es el cobre, debe dejar de ser exportado como concentrado; al contrario, debe ser fundido y elaborado en nuestro país”.

“Lamentamos que sea Codelco quien asuma la exclusiva responsabilidad de los episodios ambientales en la zona de Puchuncaví y Quintero. Solidarizamos con las comunidades afectadas y por lo mismo, exigimos al Gobierno los recursos necesarios para realizar inversiones que permitan que Ventanas pueda mejorar sus actuales estándares de captación de gases”, aseguraron.

a FTC indicó que actualmente Ventanas cumple las normas ambientales y apuntan a otras empresas. “No obstante estar detenida la fundición durante toda esta semana, ha habido nuevos incidentes ambientales, los cuales seguramente se han producido por las otras empresas instaladas en la zona”, recalcaron.

Cerraron diciendo que el movimiento “continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables”.

Fuente: Bio Bio

Etiquetas:ChileCodelcoParo NacionalVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?