• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”

Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”

Última Actualización: 20 de junio de 2022 11:24
Cristian Recabarren Ortiz
Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El presidente de Codelco reiteró que la medida no implicará despidos ya que los trabajadores serán reubicados en otras faenas.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”

Luego que el viernes Codelco anunciara su decisión de avanzar en el cierre de la fundición Ventanas, lo que generó la amenaza de paralización por parte de los trabajadores de la minera estatal, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, defendió la medida y reiteró que no habrá despidos.

“Trabajadoras y trabajadores de Codelco, estamos en un momento crucial de nuestra historia. La definición de la mayoría del directorio de avanzar en la preparación del cese de la operación de la fundición Ventanas se ha tomado con inmensa responsabilidad, considerando el mejor interés de la empresa, y cumpliendo con dos peticiones expresas: terminar con la incertidumbre que acompañaba desde hace años a quienes operan en este proceso y asegurar el diálogo con las dirigencias sindicales de la división”, dijo Pacheco en una carta enviada este lunes a los trabajadores.

En este sentido enfatizó que “esta no ha sido una decisión fácil. Sabemos que los trabajadores y las trabajadoras de la fundición han dado lo mejor de sí para que las mejoras medioambientales de los últimos años sirvan al bien común de proteger el entorno de Puchuncaví y Quintero, y, especialmente, la salud de sus habitantes”.

Agregó que “tenemos certeza de que han puesto el corazón en esto, porque cada uno de ellos y sus familias son parte de la comunidad que sufre las consecuencias de estar inmersos en un polo industrial que contamina y que fue declarado zona saturada hace casi 30 años”.

Sin embargo, precisó, todas las medidas tomadas por las autoridades, su cumplimiento por parte de la fundición y una inversión de US$156 millones en los últimos años no han sido suficientes. “Son tres décadas en las que, a pesar de los continuos esfuerzos, no se ha logrado una solución definitiva que termine con el pesar de las 52 mil personas que viven en la zona que muchos llaman de sacrificio”, aifmró.

Por ello sostuvo “¿Merece la principal empresa de Chile y sus trabajadores y trabajadoras ser apuntados con el dedo cada vez que hay una emergencia ambiental? ¿Merece la comunidad de Quintero y sus alrededores ser parte de una “zona de sacrificio”? ¿Merecen los chilenos y chilenas que la productora número uno de cobre en el mundo renuncie a su deber de ser líder en minería verde?”

Otros contaminantes

Recordó que según las estimaciones de la autoridad, hoy la fundición produce 62% de SO2 de la zona. “Es cierto que muchas de las crisis ambientales no son responsabilidad de la fundición Ventanas y que se producen por otros contaminantes. Es verdad que en las últimas semanas han existido episodios que han dejado a casi 500 personas intoxicadas, a pesar de que nuestra planta estaba detenida. Y, sin embargo, cada vez que ocurren estos lamentables incidentes se teje un manto de dudas sobre la fundición, Codelco y sus estándares operacionales”, aseveró.

Pacheco sostuvo que se ha instalado la idea de que con una inversión de US$54 millones se terminaría con este grave problema. Pero indicó “lamentablemente, no es así. Financiar esas obras sólo serviría para disminuir las emisiones y mejorar su dispersión, pero seguiríamos expuestos a nuevos peaks de gases contaminantes. Dicha inversión no garantiza terminar con nuestro aporte a la crisis ambiental de esta zona tan golpeada”.

Además, dijo, se espera que las normas ambientales respectivas sigan siendo, en el futuro, mayores y más restrictivas. Pachecho enfatizó que “quiero decir que esta decisión es y será muy difícil; para los trabajadores y trabajadoras de la fundición Ventanas implica un vuelco en su forma de vida, pero es necesaria e impostergable y la desarrollaremos de la mano de cada uno de ellos y sus familias”.

Por ello dijo “deseo reiterar que la decisión del directorio contempla que ninguno de las 348 personas de la fundición quedará sin trabajo. Seguirán siendo parte de alguna de nuestras otras divisiones si así lo desean y, si alguno prefiere postular a un plan de retiro voluntario especial, tendrá esa opción disponible”.

“Sabemos que nuestros trabajadores y trabajadoras son competentes, esforzados, bien entrenados, preparados y comprometidos con sus labores, por lo que incorporarlos en otras divisiones de Codelco será un aporte”, agregó.

Recordó que el viernes, tal como se comprometió, la administración, a través de su presidente ejecutivo, le informó a las dirigencias sindicales de Ventanas antes de dar a conocer públicamente la decisión del directorio. “Y tal como hemos expresado, este cambio lo haremos juntos. El proceso será largo. Desmantelar una fundición de las características de Ventanas demorará varios años y requerirá de mucha mano de obra”, dijo.

Por eso, aseveró, para los contratistas también se abrirán nuevas oportunidades laborales. Asismo sotuvo que “no nos desentenderemos de las pequeñas y medianas empresas de Enami. Nos haremos cargo de seguir tratando dichos concentrados”.

Para ello, indicó, “necesitamos que se modifique la Ley 19.993. Seremos férreos defensores de una política para potenciar nuestras refinerías y demás fundiciones, catalogadas como estratégicas por Codelco en su nuevo plan de negocios. Adicionalmente, creemos que Chile requiere construir una nueva fundición con los mejores estándares ambientales y las más modernas tecnologías existentes, para potenciar su liderazgo comercial, humano y tecnológico, y la competitividad del país”.

Pacheco aseguró que la empresa buscará una transición justa hacia formas de operar que generen bienestar s, y en que no sean los menos favorecidos los que deban pagar los costos del desarrollo.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacheco-defiende-cierre-de-fundicion-ventanas-en-carta-a-trabajadores-de-codelco-esta-no-ha-sido-una-decision-facil/">Pacheco defiende cierre de fundición Ventanas en carta a trabajadores de Codelco: “Esta no ha sido una decisión fácil”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoMáximo PachecomedioambientePortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?