• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Camila Vallejo por caso Codelco Ventanas: «No vamos a dar el paso hacia privatizaciones»
Industria Minera

Camila Vallejo por caso Codelco Ventanas: «No vamos a dar el paso hacia privatizaciones»

Última Actualización: 20/06/2022 18:49
Publicado el 20/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Queremos ser enfáticos y el Presidente lo ha dicho: no vamos a dar el paso hacia privatizaciones. Creemos en la empresa pública, en su fortalecimiento y desarrollo estratégico», detalló. Pero no «creemos que las empresas del Estado se tengan que centrar solo en la extracción de materias primas y por eso los procesos de fundición con altos estándares van a ser una prioridad, y así lo ha señalado Codelco», zanjó.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

La tarde de este lunes la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, intentó infundir calma en los trabajadores de Codelco y particularmente aquellos que se desempeñan en la Fundición Ventanas.

Camila Vallejo por caso Codelco Ventanas: «No vamos a dar el paso hacia privatizaciones»

En un punto de prensa desde La Moneda, la portavoz aseguró que el Gobierno no impulsará ninguna iniciativa de privatización y también explicó por qué la división no puede seguir en el saturado balneario de la región de Valparaíso.

Vallejo partió explicando que el proceso de transición debe considerar a los trabajadores, a la comunidad y que eso implica señalar “algo muy claro”.

“Los trabajadores han mostrado preocupación y son legítimas en torno a una posible privatización o en torno al compromiso de industrialización sustentable”, partió.

“Queremos ser enfáticos y el Presidente lo ha dicho: no vamos a dar el paso hacia privatizaciones. Creemos en la empresa pública, en su fortalecimiento y desarrollo estratégico”, detalló.

Pero no “creemos que las empresas del Estado se tengan que centrar solo en la extracción de materias primas y por eso los procesos de fundición con altos estándares van a ser una prioridad, y así lo ha señalado Codelco”, siguió.

Tras ello Vallejo dejó claro que invertir para reconvertir o actualizar Ventanas no es posible desde un punto de vista ambiental, algo que la misma cuprífera ya comunicó.

“Se tienen que crear fundiciones en lugares sin saturación y mejores condiciones de ventilación”, dijo la vocera,

“(Invertir en Ventanas) No solo va a ser botar plata, sino que vamos a seguir lamentando en un futuro no muy lejano otros episodios de contaminación”, avizoró.

Vallejo ante cierre de Ventanas: “Codelco juega un rol estratégico”

Vallejo también dejó en claro que a su juicio, y a los ojos del Gobierno, “Codelco juega un rol estratégico”.

“Es una empresa del Estado, pública, que hay que fortalecer, potenciar”, comentó.

“No solamente puede centrarse en la extracción de materias primas y venta de concentrado de cobre, sino que también en la fundición y refinería con los más altos estándares”, afirmó.

En esa línea, Vallejo apuntó a los bajos estándares con los que trabaja Ventanas.

“Durante mucho tiempo hemos funcionado con estándares bajos, bajo los de la OMS, y uno de los desafíos (…) es mejorar esos estándares iniciando un proceso de descarbonización, pero también de reducción de gases por parte de la industria y las empresas del Estado tienen que ser un ejemplo”, zanjó.

A modo de conclusión, con el inicio del proceso para bajar la cortina de la división, Vallejo envió un mensaje a los otros miembros del cordón industrial: “No quiere decir que con el inicio del cierre de Ventanas el mundo privado quede exento de responsabilidades”.

Fuente: Bio Bio

Etiquetas:Camila VallejoCaso VentanasCodelcoCodelco VentanasVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?