• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

Última Actualización: 23 de junio de 2022 11:42
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, también desatacó que las otras fundiciones de la estatal podrán absorber la carga de trabajo que realizaba Ventanas.

Lo más leído:

Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse
Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse
Chile moderniza el acceso al Registro Social de Hogares: Nuevas opciones de autenticación prometen facilitar trámites desde el 19 de mayo
Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, no descartó que el sector privado sea parte de la construcción de una mega fundición que permita tratar los concentrados de cobre que extrae la estatal y también las otras mineras. Esto en medio del debate que se originó tras el anuncio del cierre de la fundición Ventanas.

“Es un tremendo proyecto nacional. Esto no es solamente un proyecto de Codelco (…) Es un proyecto que hay que darle un impulso y el tema de donde va estar ubicado esa planta y cómo se va a hacer es parte de la conversación que estamos teniendo”, dijo Pacheco en entrevista con radio ADN, quien agregó que, “nosotros sabemos que como país necesitamos una nueva fundición. Primero no en una zona de sacrificio y segundo con tecnología de punta”.

Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

Ante la consulta de si podrán participar privados en una mega fundición, el presidente de Codelco planteó: “Esa es parte de la conversación que hay en este minuto”.

En esa línea, Pacheco destacó la necesidad, tanto del sector privado como público, de darle valor agregado a la explotación del cobre en Chile y vender un producto más elaborado a partir del metal rojizo.

“El país tiene mucho más concentrado que tiene que fundir. No es solamente un tema de Codelco es un tema de una imperiosa necesidad nacional, nosotros como país tenemos que poner eso en el centro”, agregó.

Operaciones actuales

El presidente de Codelco también precisó que las fundiciones de Chuquicamata, Potrerillos y Caletones no tendrán problemas para absorber la carga de trabajo de Ventanas.

“No están funcionando a su máxima capacidad y por lo tanto tenemos una capacidad instalada que podemos usar”, comentó Pacheco, quien agregó que todas cumplen con el estándares ambientales que se exigen en Chile, pero también considero que esa obligación es baja en comparación a otros países.

Pacheco también aprovechó la instancia para descartar una posibilidad de privatización de Codelco y apuntó que las operaciones de la estatal han estado operando con normalidad pese a la movilización de los trabajadores en rechazo al cierre de Ventanas.

“Ayer Codelco operó normalmente (…) la producción de cobre ayer fue normal porque nosotros sabíamos que venía esta movilización y nos preocupamos de desarrollar todas las acciones necesarias para que nuestras operaciones estuvieran completamente aseguradas y con planes de contingencia que permitieron operar”, señaló.

Sobre el diálogo de la empresa con los sindicatos, Pacheco destacó que a los trabajadores de Ventanas se le presentó una oferta para que puedan seguir trabajando en otras instalaciones de Codelco.

“Vamos a escuchar a los trabajadores, cuales son sus intereses, cuáles son reivindicaciones y vamos a tener una conversación que nunca podemos perder porque es muy importante para Codelco”, concluyó.

Fuente: La Tercera

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-codelco-no-descarta-una-mega-fundicion-con-aportes-del-sector-privado/">Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chilecodelcoFundición VentanasMáximo PachecoPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse

Energía
18 de mayo de 2025

El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Minería Internacional
18 de mayo de 2025

Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

Industria Minera
17 de mayo de 2025

Chile enfrenta dudas de inversionistas clave en su estrategia para industrializar el litio

Industria Minera
17 de mayo de 2025

Industria Minera

Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

16 de mayo de 2025
Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

16 de mayo de 2025
Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

16 de mayo de 2025
Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

16 de mayo de 2025
Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

16 de mayo de 2025
Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

16 de mayo de 2025
Hannan Metals lanza programa de perforación en Perú enfocado en cobre y oro, promoviendo sostenibilidad en Proyecto Valiente

Hannan Metals lanza programa de perforación en Perú enfocado en cobre y oro, promoviendo sostenibilidad en Proyecto Valiente

16 de mayo de 2025
Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales

Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales

15 de mayo de 2025

Laboral

Descubre empleos en minería: múltiples vacantes en Chile

Descubre empleos en minería: múltiples vacantes en Chile

18 de mayo de 2025
Oportunidades laborales 2025 en minería, ¡postula ya!

Oportunidades laborales 2025 en minería, ¡postula ya!

18 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Mayo 2025

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Mayo 2025

18 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

18 de mayo de 2025
Descubre Empleos Clave en Minería y Servicios en Calama

Descubre Empleos Clave en Minería y Servicios en Calama

18 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades laborales hoy en Rancagua

Descubre nuevas oportunidades laborales hoy en Rancagua

18 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica hoy y crece

Oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica hoy y crece

18 de mayo de 2025
Oportunidades 2025 en Logística: Avanza Profesionalmente en Chile

Oportunidades 2025 en Logística: Avanza Profesionalmente en Chile

17 de mayo de 2025

Dato Útil

Tercer pago de la Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben la devolución este 23 de mayo?

Tercer pago de la Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben la devolución este 23 de mayo?

18 de mayo de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Qué pasa con la tercera postulación y cuándo se podrá volver a solicitar?

Subsidio Eléctrico 2025: ¿Qué pasa con la tercera postulación y cuándo se podrá volver a solicitar?

18 de mayo de 2025
Estos son los cinco artefactos que más electricidad consumen en tu hogar y cómo reducir su uso

Estos son los cinco artefactos que más electricidad consumen en tu hogar y cómo reducir su uso

18 de mayo de 2025
Bono por Hijo 2025: IPS paga hasta $165.000 mensuales a madres pensionadas que cumplan estos requisitos

Bono por Hijo 2025: IPS paga hasta $165.000 mensuales a madres pensionadas que cumplan estos requisitos

18 de mayo de 2025
Adultos mayores recibirán $81.000 extra junto a su pensión en mayo: conoce los requisitos del Bono Invierno 2025

Adultos mayores recibirán $81.000 extra junto a su pensión en mayo: conoce los requisitos del Bono Invierno 2025

18 de mayo de 2025
Aporte Familiar Permanente 2025: revisa con tu RUT si puedes cobrar los $64.574 del Ex Bono Marzo

Aporte Familiar Permanente 2025: revisa con tu RUT si puedes cobrar los $64.574 del Ex Bono Marzo

18 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Claves para Mantener el Beneficio y Evitar su Suspensión

Pensión Garantizada Universal en Chile: Claves para Mantener el Beneficio y Evitar su Suspensión

18 de mayo de 2025
Programa Becas TIC 2025 de Junaeb: Entrega de Notebooks Avanzados a Estudiantes para Cerrar la Brecha Digital en Chile

Programa Becas TIC 2025 de Junaeb: Entrega de Notebooks Avanzados a Estudiantes para Cerrar la Brecha Digital en Chile

18 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?