• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile

El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile

Última Actualización: 27 de junio de 2022 22:05
Cristian Recabarren Ortiz
El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

En un país extractivista, la cuprífera estatal Codelco y el Gobierno de Gabriel Boric ponen fin a años de episodios de intoxicaciones en la localidad de Quintero

Lo más leído:

El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
Exploración exitosa en Los Chapitos: Hallazgos de cobre y plata prometen futuras perforaciones.
Avanza asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio en Chile
El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile

El presidente Gabriel Boric, que se acerca a los cuatro meses de mandato, tomó días atrás la que probablemente sea la mayor decisión política de su Gobierno: ordenó cerrar la fundición de Codelco, Ventanas –en la zona de Quintero, en la zona central de Chile–, luego de nuevos episodios de intoxicaciones a la población. Con baja popularidad y sin grandes proyectos que mostrar, La Moneda y los nuevos líderes de la cuprífera estatal tomaron una decisión compleja, postergada por diferentes administraciones. Es un giro en la política medioambiental de Chile, un país que vive de sus recursos naturales, sobre todo del cobre, en concordancia con el discurso Boric de proteger el medioambiente y la salud de las personas. La decisión pondrá a prueba la destreza política de la Administración de izquierdas, que deberá aprobar el proyecto de cierre en el Congreso y con la amenaza de los poderosos sindicatos de Codelco, que esta semana paralizaron su trabajo por 24 horas.

Gustavo Lagos, académico de la Universidad Católica de Chile y uno de los máximos especialistas en minería, dice que el anuncio “es un giro claro en la política ambiental y un llamado de atención a quienes creen que no se debe pegarle otro apretón al tornillo, lo que es muy bueno”. “Todos saben que están bajo aviso y que estas cosas se van a producir”, analiza, en referencia a las normas medioambientales más exigentes para la industria. Lagos opina, sin embargo, que el cierre de Ventanas no implica un giro al modelo extractivista del país sudamericano. “Chile no sabe hacer nada más que sacar bosque y cobre. Y seguirá haciendo lo mismo hasta que demos con la bala de plata de algo que realmente funcione”, asegura el investigador, uno de los primeros en diagnosticar que la fundición de Codelco debía cerrar ­–hace ya años– y que se debía construir una moderna y de mayor capacidad en otro lugar.

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que se trata de una señal evidente: “El mensaje político es clarísimo, y es que Chile emprende un camino de desarrollo que no puede seguir siendo a costa de una naturaleza que necesitamos para nuestro bienestar”.

La fundición de Ventanas abrió en 1964 bajo la órbita de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Hace 60 años no había otras industrias en Quintero, a unos 160 kilómetros desde Santiago de Chile, a orillas del océano Pacífico, en la región de Valparaíso. Pero actualmente hay 16 grandes empresas en el polo industrial, en un municipio donde residen unos 32.000 habitantes. Los problemas medioambientales comenzaron ya a comienzos de los noventa y en 2005, en el Gobierno de Ricardo Lagos, el Estado dispuso transferir Ventanas a Codelco, la cuprífera estatal, que siempre ha perdido dinero en esta operación. Con los años fueron aumentando las exigencias para la emisión de dióxido de azufre, material particulado y arsénico.

Las crisis por intoxicaciones comenzaron a hacerse habituales. En 2011, por ejemplo, se intoxicaron nueve adultos y 33 menores en una escuela. Los afectados sufrieron dificultades para respirar, tos, náuseas, desmayos, irritación del aparato respiratorio, vómitos y dolor abdominal. Una nueva crisis se produjo en 2018.

Entre las 16 empresas que componen el polo industrial hay algunas asociadas a la energía –combustibles o gas, por ejemplo–, fundiciones y refinerías, puertos, que emiten distintos gases y compuestos al aire. Alrededor de 33% de los días del año predominan condiciones meteorológicas adversas, sobre todo en invierno, porque la inversión térmica no permite que los gases se dispersen y, por lo tanto, quedan contenidos a baja altura. Esto favorece la concentración de gases en el ambiente, potencialmente causante de nuevas intoxicaciones. Los afectados son principalmente niños y adultos mayores.

Fue lo que sucedió a comienzos de junio pasado cuando, pese a todas las restricciones normativas y a las inversiones realizadas por Codelco, se produjeron consecutivas crisis ambientales en la zona. Un centenar de personas resultaron afectadas, incluyendo a miembros de comunidades escolares. El nuevo presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco –socialista, que fue ministro de Energía en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet– comenzó a apurar la decisión aplazada por distintas administraciones.

El viernes 17 de junio se informó que el directorio había resuelto el cierre gradual y Boric, desde La Moneda, esa misma noche justificó la decisión: “Quiero que sepan que cada una de las acciones que estamos llevando a cabo las realizamos mirando el bienestar de toda la ciudadanía, y especialmente de las mujeres, hombres, niños y niñas que viven de modo más directo las consecuencias de un modelo económico y social que ha sido excluyente, que ha sido desigual, y que se expresa de diversas formas, una de las cuales es la persistencia de las zonas de sacrificio. Y lo hemos dicho muy claro: no queremos más zonas de sacrificio”, aseguró el presidente, en referencia a aquellos lugares habitados que sufren contaminación a causa de las industrias que sustentan su propia economía local.

A los 350 trabajadores de Codelco que trabajan en Ventanas, que esa misma jornada mostraron su fuerte descontento, Boric les prometió un plan de reubicación, reconversión o egreso. Los sindicatos, sin embargo, hicieron un intento de muestra de fuerza el miércoles pasado con una huelga general en diferentes plantas de Codelco en el país, que levantaron al día siguiente. Finalmente, estuvieron dispuestos a trabajar en conjunto con la administración de Codelco y el Gobierno en el trámite del proyecto de ley que, de aprobarse, permitirá el cierre de Ventanas en un período de un año.

El éxito, en cualquier caso, no está asegurado. Las fuerzas que apoyan a Boric –la alianza entre el Partido Comunista y el Frente Amplio más el mundo socialista– no han sido incondicionales al presidente en el Congreso, donde algunos parlamentarios oficialistas ya han manifestado sus críticas a la forma en que se tomó la decisión, a rajatabla y sin un plan negociado anteriormente con los trabajadores. Por otra parte, el impacto en la economía resulta incierto, porque luego de lo de Ventanas –una fundición pequeña–, la ministra Rojas anunció que las otras empresas del cordón industrial de Quintero “van a salir” (porque no solo Ventanas es la contaminante, aunque sí la principal en dióxido de azufre).

Tampoco resulta evidente lo que ocurrirá con otras zonas mineras que producen contaminación con impacto a la población. Todo, con un escenario de inflación que llega al 11,5% anual, la amenaza de la recesión para 2023 y una propuesta de Constitución con un fuerte sello verde, en un país con una estructura exportadora estancada.

Fuente: El Pais

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-cierre-de-la-fundicion-ventanas-marca-un-giro-historico-en-la-politica-ambiental-de-chile/">El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Fundición VentanasVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Industria Minera
4 de julio de 2025

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Industria Minera
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

4 de julio de 2025
Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

4 de julio de 2025
ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

4 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

4 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

4 de julio de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?