• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Alza del litio presiona a industrias de autos eléctricos y almacenamiento energético
ElectromovilidadEnergía

Alza del litio presiona a industrias de autos eléctricos y almacenamiento energético

Última Actualización: 01/07/2022 09:02
Publicado el 28/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Importantes brechas en el mercado del litio están activando las alertas en torno a la transición energética, donde los autos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía juegan roles clave.

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

«La demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores está superando la capacidad de suministro», dijo a través de un reporte el gerente general de Benchmark Mineral Intelligence (BMI), Simon Moores.

Alza del litio presiona a industrias de autos eléctricos y almacenamiento energético

«Los tiempos de espera para los vehículos eléctricos se están alargando, la escasez de baterías de iones de litio está afectando a muchos fabricantes de automóviles y, lo que es más importante, los precios de las materias primas clave están en máximos históricos», sostuvo.

Datos de la Bolsa de Metales de Londres muestran que los futuros del hidróxido de litio registran un alza de 130% en el primer semestre y se cotizan en US$ 75 mil la tonelada, aunque se han estabilizado luego de haber sobrepasado los US$ 80 mil la tonelada hace algunas semanas.

«Las baterías de ión de litio son cada vez más difíciles de conseguir para los fabricantes de vehículos eléctricos por primera vez en la era de las gigafábricas», dijo Moore, aludiendo al término popularizado por Tesla para referirse a las fábricas de este tipo de componentes. «El problema no va a desaparecer pronto», advirtió.

Asimismo, BMI señaló en su reporte que las presiones sobre la industria de electromovilidad han llevado a los fabricantes a plantearse la necesidad de invertir en minería.

De hecho, el dueño de Tesla y magnate de la electromovilidad, Elon Musk, publicó en abril un tuit diciendo que «el precio del litio ha subido hasta niveles demenciales» y que «Tesla podría tener que entrar directamente en la minería y el refinado a escala, a menos que los costes mejoren».

Demanda y almacenamiento

Hace dos semanas, Bank of America señaló en un informe que los grandes productores de litio estarían alcanzando su mayor capacidad a mediados de esta década. La producción de litio de SQM, por ejemplo, verá un incremento de dos tercios hacia 2025, donde se mantendrá cerca de las 250 mil toneladas anuales hacia 2030.

El banco de inversión sostuvo que la producción combinada de los mayores actores de la industria no sería suficiente para solventar una creciente brecha de producción en la producción del mineral, producto de una demanda que crece más rápido que la oferta.

«Las baterías representaron más del 70% de la demanda total de litio en 2021 y esta cifra aumentará a medida que se expandan los mercados de almacenamiento de energía», dijo a través de un correo el gerente de operaciones de BMI, Andrew Miller.

También destacó que, si bien los vehículos eléctricos representan hoy el 79% de la demanda de estas baterías, «por primera vez estamos viendo que los sistemas de almacenamiento de energía empiezan a tener un impacto en la demanda, duplicándose hasta superar los 30 GWh por año».

Y si bien espera que aparezcan otros competidores tales como las baterías de flujo o de ión de sodio, de todas formas sostiene que el ión de litio «desempeñará un papel fundamental, debido a los logros en cuanto a escala, costo y rendimiento que se están consiguiendo con la electrificación de los automóviles».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Benchmark Mineral IntelligenceElon MuskLitioSQMTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?