Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El aluminio ‘con esteroides’ puede ser el próximo competidor del cobre
Uncategorized

El aluminio ‘con esteroides’ puede ser el próximo competidor del cobre

Última Actualización: 04/07/2022 00:58
Publicado el 04/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Los investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) están trabajando para aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre.

Te puede interesar

Mercuria sorprende con retirada estratégica del mercado del aluminio
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

En opinión de los científicos, este trabajo abre la puerta a experimentos que, si se realizan por completo, podrían conducir a una alternativa de aluminio ultraconductor al cobre que sería útil en mercados más allá de las líneas de transmisión, revolucionando los vehículos, la electrónica y la red eléctrica. 

“¿Qué pasaría si pudiera hacer que el aluminio fuera más conductivo, incluso un 80 % o un 90 % tan conductivo como el cobre? Podría reemplazar el cobre y eso marcaría una gran diferencia porque el aluminio más conductor es más liviano, más barato y más abundante”, dijo en el comunicado de prensa Keerti Kappagantula, científico de materiales del PNNL y coautor de la investigación. “Ese es el problema general que estamos tratando de resolver”.

Kappagantula señaló que esta investigación surgió cuando él y su equipo se dieron cuenta de que la demanda de cobre está superando rápidamente su disponibilidad actual, particularmente a medida que despega la revolución de los vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Canadá refuerza su industria frente a tensiones comerciales con EE.UU. y China

Sabiendo que el aluminio es solo un tercio del precio y el peso del cobre, pero que solo tiene un 60% de conductividad, decidieron hacer algo para aumentar la conductividad del metal.

“La conductividad es clave porque se puede usar un cable más liviano con una conducción equivalente para diseñar motores más livianos y otros componentes eléctricos, por lo que su vehículo puede potencialmente recorrer distancias más largas”, dijo Kappagantula. “Todo, desde los componentes electrónicos de un automóvil hasta la generación de energía y la transmisión de esa energía a su hogar a través de la red para cargar la batería de su automóvil, cualquier cosa que funcione con electricidad, todo puede volverse más eficiente”.  

Alteración de la estructura de los metales

Según el científico, durante años se creyó que los metales no podían hacerse más conductores. Sin embargo, ahora se sabe que alterando su estructura e introduciendo los aditivos adecuados, es posible influir en las propiedades de los metales. 

Para comenzar a determinar cuánto se podría aumentar la conductividad del aluminio, Kappangantula y la investigadora posdoctoral Aditya Nittala se asociaron con David Drabold y Kashi Subedi de la Universidad de Ohio para identificar los efectos de la temperatura y los defectos estructurales en la conductividad del aluminio y desarrollar un átomo por -Receta atómica para aumentar su conductividad. 

Este tipo de simulación molecular nunca antes se había realizado para metales, por lo que los investigadores buscaron inspiración en los semiconductores, ya que investigaciones anteriores habían simulado con éxito la conductividad en estos materiales a base de silicio y algunos óxidos metálicos. 

Luego, el equipo adaptó estos conceptos para trabajar con aluminio y simuló lo que sucedería con la conductividad del metal si se eliminaran o reorganizaran los átomos individuales en su estructura. Estos pequeños cambios se sumaron a ganancias significativas en la conductividad total.  

Con una receta teórica para alterar la conductividad del metal ahora clara, los investigadores planean ver cuánto pueden aumentar la conductividad del aluminio en el laboratorio para hacer coincidir la teoría con los resultados experimentales. También están explorando la posibilidad de aumentar la conductividad de otros metales utilizando las mismas simulaciones. 

Fuente: Mining

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aluminio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?