Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empleo en la minería llega al mayor nivel en 9 años
Industria MineraLaboral

Empleo en la minería llega al mayor nivel en 9 años

Última Actualización: 12/09/2023 19:08
Publicado el 04/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La pandemia quedó atrás y el sector minero está recuperando sus niveles anteriores a las cuarentenas, todo ello de la mano del buen precio del cobre. De acuerdo a cifras entregadas por el la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, el empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año 2013.

Te puede interesar

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular
Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes
Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI

“Estos datos muestran nítidamente el relevante incremento de la ocupación minera en el último año. Adicionalmente, reflejan que la pérdida de empleos generada durante la pandemia ha quedado atrás en este sector productivo, pues no solo se han recuperado los 49 mil empleos perdidos, sino que la ocupación actual supera en 78.000 puestos de trabajo el menor registro en pandemia, que alcanzó a 185 mil personas, en junio de 2020, en otras palabras, el nivel de empleo actual es superior en 29 mil puestos de trabajo al registro previo a la pandemia ”, destacó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Por otra parte, el ejecutivo resaltó que la ocupación en el sector minero creció 21,4%, en los últimos doce meses, pues en el trimestre marzo-mayo 2021 alcanzaba a 217.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre marzo-mayo 2022, como se señaló, llega a 263.000 trabajadores, esto es un aumento de 46.000 puestos de trabajo. Asimismo, el crecimiento de la ocupación en el país, en el mismo periodo, se elevó 10,1%, creándose 814 mil nuevos puestos de trabajo. Además, es oportuno señalar que el empleo en las regiones mineras creció a la par con el aumento de la ocupación en el país, pues se incrementó en 9,9% en los últimos doce meses.

Además, en las regiones del norte del país, junto con generar el 80% del PIB minero, también ha aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses. En efecto, en Tarapacá crece 22,5%, en Antofagasta aumenta 20,5% y en Coquimbo 16,8%, mientras que en Atacama cae 8,5%. 

Te puede interesar

Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular
Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación
REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027

Junto a lo anterior, Merino destacó, que la ocupación femenina en el sector minero registró un relevante aumento de 69%, en los últimos doce meses, pues pasó de 20.550 trabajadoras, un año atrás, a 34.650 en la actualidad, representando el 13,2% del empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 16,4%.

“Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como el comercio aumenta 13,2%, el transporte 9,9%, la industria manufacturera 7,7%, la construcción 6%, el sector financiero y de seguros 4% y el sector agrícola 1,5%. Es decir, es precisamente la minería la que más expande el empleo, entre las actividades económicas relevantes del país”, precisó el ejecutivo de Sonami

Por su parte, la tasa de desempleo en el país, en los últimos doce meses, cae desde 10% a 7,8%, esto es, una disminución de 2,2 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 10,3% a 8,5%, es decir, se contrae 1,8 puntos.

“Cabe destacar que la desocupación en la Región de Tarapacá disminuye 2,6 puntos, desde 10,9%, un año atrás, a 8,3% en la actualidad, en Antofagasta, cae 3 puntos, desde 10,6% a 7,6%, en Atacama registra una disminución de 2,3 puntos desde 10,7% a 8,4%, mientras que en Coquimbo aumenta 0,1 puntos, desde 9,5% a 9,6%, y es esta región precisamente la que muestra el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país”, expresó el ejecutivo de Sonami.

Por otra parte, de acuerdo a antecedentes de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible del sector minero, al mes de marzo del presente año, alcanza a $1.929.066, en tanto que el promedio a nivel nacional llega a $942.268, constituyéndose la minería en la actividad económica que registra el mayor nivel en este indicador, entre todos los sectores productivos y de servicios, afirmó el representante de Sonami.

Finalmente, en las regiones del norte, el ingreso imponible en el sector minero, al mes de marzo, alcanza a $2.081.664 en Tarapacá, $2.161.925 en Antofagasta, $1.833.718 en Atacama y $ 1.765.637 en Coquimbo, concluyó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Álvaro MerinochilePortadaSonamitrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Mundo
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?