• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Portofino Resources aumenta su participación en el proyecto de litio Arizaro en Salta, Argentina
Uncategorized

Portofino Resources aumenta su participación en el proyecto de litio Arizaro en Salta, Argentina

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 05/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

PORTOFINO RESOURCES INC. (TSX-V: POR) (OTCQB: PFFOF) (FSE: POTA) (“Portofino” o la “Compañía”) se complace en anunciar la ejecución de una colaboración definitiva acuerdo con Recursos Energéticos y Mineros De Salta SA (“REMSA”), la empresa minera estatal de la Provincia de Salta, Argentina.

Te puede interesar

Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina

El acuerdo brinda a Portofino la oportunidad de obtener una participación mayoritaria en una concesión de 8.445 hectáreas dentro del salar de litio de Arizaro, que se encuentra en el corazón del Triángulo del Litio Argentino de renombre mundial y muy cerca de múltiples proyectos de litio de clase mundial.

El equipo geológico argentino de la Compañía ha completado el mapeo y muestreo de reconocimiento inicial. Se prevé que en breve comience un programa de perforación sistemática, de excavación de zanjas, de muestreo y de perforación poco profunda.

De conformidad con la divulgación anterior, Portofino y REMSA identificaron otras propiedades minerales, destinadas al potencial de salmuera de litio, y la Compañía continuará negociando con REMSA para ejecutar acuerdos de colaboración adicionales en el corto plazo. Las campañas de prospección y exploración inicial serán realizadas por REMSA con el aporte técnico de Portofino.

Te puede interesar

Argentina: Programa de exploración en proyecto de Uranio Ivana de Río Negro

David Tafel, CEO de Portofino, comentó : “ Este acuerdo único brinda a Portofino una oportunidad significativa para posicionarse en el salar de salmuera de litio más grande de Salta, ubicado dentro de una de las mejores jurisdicciones de exploración y desarrollo de litio en el mundo. Estamos muy complacidos de poder ejecutar este acuerdo de colaboración inicial y anticipamos trabajar en estrecha colaboración con REMSA para finalizar acuerdos adicionales con respecto a las propiedades salares que contienen litio específicamente identificadas”.

El Sr. Alberto Castillo, Gerente General de REMSA comentó :“El equipo de Portofino ha demostrado un alto nivel de capacidad técnica y profesional y REMSA espera avanzar en esta relación. La provincia de Salta ha establecido políticas mineras consistentes, transparentes y responsables que están generando una inversión extranjera sustancial y sostenida que brinda inmensos beneficios económicos locales y al mismo tiempo prioriza la protección de nuestro medio ambiente”.

Te puede interesar

Triplicar producción de litio en proyecto Cauchari-Olaroz: meta 2029

Sujeto a los resultados de la actividad de muestreo de superficie y exploración geofísica, Portofino, junto con su socio argentino RONIALEM SRL, puede proponer una iniciativa para formar una empresa conjunta con REMSA. La propuesta estaría sujeta a ciertos términos y condiciones de pago.

El Salar de Litio de Arizaro

El salar de Arizaro está ubicado en el oeste de la provincia de Salta a una altura superficial de 3.460 metros (“m”). Según los informes, el salar cubre un área de aproximadamente 1.600 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en una de las salinas más grandes del mundo y la segunda más grande de Argentina. Por medio del salar cruza el Ferrocarril Trasandino Salta-Antofagasta y la vía de buen servicio, la Ruta Provincial 27.

El salar ocupa una cuenca irregular de noreste a suroeste que mide aproximadamente 80 kilómetros («km») de largo y hasta 30 km de ancho. Se cree que la cuenca está delimitada por fallas y llena principalmente de arenas y cantos rodados semiconsolidados.

Las salmueras ocurren dentro de la cuenca y se informa que están zonificadas con salmueras ricas en litio y potasio muestreadas históricamente a profundidades debajo de la superficie y que alcanzan varios cientos de metros. Varias empresas internacionales están realizando proyectos de muestreo y perforación en el salar de Arizaro con perforaciones planificadas a profundidades de hasta 500 m.

Sobre REMSA

REMSA es una sociedad anónima constituida en 1985, que supervisa la administración de los recursos energéticos y minerales de la Provincia de Salta. Contribuye al desarrollo productivo y social de la provincia a través de la gestión y promoción de la exploración y desarrollo de proyectos del sector minero energético.

Persona calificada

El contenido técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por Mike Kilbourne, P.Geo., quien es una Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101, Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales. La QP no ha completado suficiente trabajo para verificar la información histórica sobre las propiedades en la provincia de Salta, Argentina, en particular con respecto a la exploración histórica, las empresas vecinas y el trabajo geológico del gobierno.

Acerca de Portofino Resources Inc.

Portofino es una empresa canadiense con sede en Vancouver enfocada en la exploración y desarrollo de proyectos de recursos minerales en las Américas. Portofino tiene la oportunidad de obtener una participación mayoritaria en múltiples proyectos de litio en Salta, Argentina y controla el 100 % de la propiedad Yergo Lithium que abarca el Salar Aparejos en Catamarca. Las propiedades están situadas en el corazón del Triángulo del Litio Argentino de renombre mundial y muy cerca de múltiples proyectos de litio de clase mundial. La Compañía también tiene derecho a obtener una participación del 100% en tres proyectos de litio en el noroeste de Ontario, Canadá: Allison Lake North, Greenheart Lake y McNamara Lake.

Los proyectos South of Otter y Bruce Lake de Portofino se encuentran en el histórico distrito minero de oro de Red Lake, Ontario, Canadá, próximo al proyecto de oro Dixie descubierto por Great Bear Resources y ahora propiedad de Kinross Gold Corp. Además, Portofino posee otros tres proyectos en el noroeste de Ontario. proyectos de oro; la propiedad Gold Creek ubicada inmediatamente al sur de la histórica mina Shebandowan, así como las propiedades Sapawe West y Melema West ubicadas en el campamento minero de oro Atikokan en rápido desarrollo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaSalar de Arizaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?