• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión
Energía

ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión

Última Actualización: 06/07/2022 02:07
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Transmitir mi experiencia, considerando errores y miedos, permite que los asistentes se sientan más cómodos, compartan sus inquietudes y aprendan”, aseguró José María Pérez, el instructor invitado de ABB en Argentina.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Una dinámica muy amena y de mucho aprendizaje práctico, fue la que se vivió durante las jornadas de capacitación impartidas en conjunto por ABB en Chile y Dartel a especialistas en montaje de celdas eléctricas del sector media tensión. El objetivo de los talleres fue que los asistentes aprendieran el manejo de los equipos, conociendo al detalle sus características y funciones, además de aspectos relevantes como traslado y seguridad.

ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión

“Es primera vez que Dartel imparte con ABB en Chile un taller práctico, en el que se muestran los equipos funcionando, sus características y se comparten experiencias de montaje. Todos los asistentes han sido muy participativos; ha habido un importante traspaso de información por parte de todos”, comentó Gonzalo Zamora, Product Manager de Media Tensión de Dartel.

La actividad se desarrolló en la Casa Morada de Dartel, donde la compañía facilitó la infraestructura y los equipos, y ABB en Chile llevó al instructor. El programa contó con dos cursos, cada uno de dos días de duración: el primero, enfocado a especialistas en montaje de grandes estructuras, como edificios y hospitales, y el segundo, para expertos en montaje de generación.

“El primer día trabajamos con despacho y logística, áreas de nuestro distribuidor de celdas de media tensión, Dartel, y en los otros días tuvimos sesiones con clientes finales y clientes que realizan el montaje y la operación de la celda”, dijo Lilia Mujica, Product Marketing Specialist de Celdas de Media Tensión Secundarias en ABB en Chile.

“La instancia sirvió para que los asistentes aprendieran muchísimo, ya que tuvieron la oportunidad de manipular una celda; actividad única en Chile, considerando que es muy complejo tener a disposición este tipo de equipos costosos, voluminosos y difíciles de transportar. Gracias a la alianza con Dartel se logró esta coordinación para lograr un curso exitoso, que tuvo muy buena acogida de parte de los clientes invitados, como GTC o MBT Partners”, agregó Lilia Mujica.

También fue la oportunidad para que los clientes conocieran nuevas tecnologías en transformadores de medición ABB. “Son transformadores electrónicos que están bajo normativa IEC, la misma que rige para los transformadores tradicionales. No son propensos a efectos ferromagnéticos ni de saturación, por lo que su confiabilidad en la medición se mantiene en forma lineal en todo su rango, de 0 a 630 amperes y de 0 a 1.250 amperes, lo que nos permite como única marca tener stock de celdas interruptor”, destacó Mujica.

“Los nuevos transformadores cuentan con ventaja física y técnica, ya que ahorran espacio y peso, ideal para que el operador pueda moverse más libremente sin riesgos eléctricos. Es una tecnología que sorprende a quien la conoce”, enfatizó Mujica, una de las organizadoras de los talleres.

Más que solo montaje de celdas

El instructor a cargo fue José María Pérez, Senior Product Support Specialist de ABB en Argentina. “Fue una semana de entrenamiento dedicada a clientes del sector de media tensión. Les explicamos a los invitados cómo conviene mover las cargas, cómo levantar las celdas, cómo van puestos los accesorios, cómo se reacomodan dentro del pallet. Eso como partida, además de lo que ellos necesitan saber qué tienen que poner en cada celda, qué información o componentes requieren para armar el tablero que les piden conformar”, explicó.

“Con otro grupo ahondamos en los montajes de estos equipos. Claro que antes de entrar directamente al tema, trato de que las personas entiendan que esto se trata de un producto que se vendió para satisfacer la necesidad de un cliente. Se debe considerar dónde se instalará el equipo para saber si el espacio cumple con determinadas condiciones. Hablamos sobre detalles de ingeniería y la importancia de trabajar en equipo, saber que todos dependemos de todos, que quizás a alguien se le olvidó un detalle, pero que estamos todos para corregirlo”, expresó José María Pérez.

Otro punto clave que se abordó, explicó Pérez, fue la seguridad: “Hay que entender que un equipo se rompe y tiene repuestos, pero nosotros, los seres humanos, no tenemos repuestos. Tenemos el deber de cuidarnos muchísimo en nuestro trabajo y saber decir que no cuando hay algo inseguro. Por eso es relevante analizar si hay equipos existentes que estén energizados, si el equipo está en funcionamiento o fuera de servicio, etc.”.

Por esta razón, aseguró el instructor, “el curso no se trata solo de cómo se monta una celda eléctrica, sino también de cómo trabajamos en equipo y cómo nos cuidamos. Por esta razón relato mis experiencias. Tengo 59 años y comencé a los 20. En ese trayecto he cometido muchos errores y se los transmito a las personas para que entiendan que el instructor no es un hombre perfecto al que no se le escapa nada, sino que también he enfrentado equivocaciones y miedos, y esa experiencia permite que los asistentes se sientan más cómodos, compartan sus inquietudes y aprendan. El curso es precisamente para matar miedos”.

Uno de los invitados fue Jorge Pérez, Ingeniero Asesor de Finning para la línea inglesa Perkins, de DiPerk. “A través de Dartel compramos una celda de media tensión, por esta razón estamos participando en este curso, que me ha parecido fantástico, con un excelente expositor, que conoce al 100 por ciento su producto, y con gran disposición y ánimo para enseñar. Las jornadas fueron muy amenas, amigables y también técnicas, desde el punto de vista de cómo se va aprendiendo no solo de los errores, sino de las experiencias que se viven aplicando la ingeniería”, relató.     

“El montaje y ensamblaje de celdas siempre es un desafío, por lo que este curso, en el que realizamos pruebas de puestas en marcha y aterrizado eléctrico, me pareció fantástico y me ayudó para adquirir nuevos conocimientos”, contó Yerko Gallardo, Técnico de Montaje de DiPerk.

Etiquetas:ABBChileDartel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?