• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global

El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global

Última Actualización: 7 de julio de 2022 16:11
Cristian Recabarren Ortiz
El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global
Compartir por WhatsApp

·    La región – un contribuyente menor del cambio climático mundial- se sitúa actualmente en el 22% en la escala de preparación para la transición energética.

Lo más leído:

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética
El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global

·    Según los encuestados, en el primer lugar de la lista de prioridades se encuentra la aceleración de la expansión de las energías renovables, cuya tecnología está avanzada y sus costos son competitivos.

·    América Latina tiene una oportunidad de oro para seguir desarrollando su papel como exportador confiable de energía verde, particularmente de hidrógeno, pero cualquier movimiento en esta dirección requiere apoyo regulatorio.

·    Las políticas públicas es el principal ámbito en el que es necesario actuar, implementar una normativa que impulse la inversión, logrando mayor integración regional que tenga como prioridad estratégica las exportaciones de energía limpia.

Siemens Energy y la consultora de gestión estratégica global Roland Berger se unieron para elaborar un Índice de Preparación para la Transición Energética centrado en la región de América Latina. El estudio se basa en la opinión de alrededor de 530 líderes empresariales regionales y globales, responsables políticos y representantes gubernamentales de diversos sectores que asistieron a la Latin America Energy Week 2022, que es parte de una serie de conferencias organizadas por Siemens Energy para debatir los desafíos y las oportunidades regionales para la transición energética.

La encuesta agrupó las respuestas de los expertos en cada una de las 12 prioridades energéticas clave predefinidas, combinando el progreso de cada prioridad («preparación») con una evaluación de su respectiva importancia («madurez del sistema»), medida por la importancia promedio de todas las prioridades. El informe, que describe la preparación percibida en una escala de 0 a 100%, encontró que la región tiene actualmente una puntuación del 22% en el índice de preparación. Esto indica que aunque América Latina tiene una base sólida para ampliar su influencia en la transición energética mundial, tendrá que crear las condiciones adecuadas para ello, logrando una mayor integración regional y haciendo de las exportaciones de energía limpia una prioridad estratégica.

«En el escenario de la carrera hacia las cero emisiones, América Latina tiene el potencial de crecer como un importante proveedor mundial de energía limpia, así como ser el proveedor clave de alimentos con etiqueta sostenible para otros continentes.  Por lo tanto, a la región le conviene establecer alianzas transnacionales de acuerdo con un pensamiento sistémico, que no sólo considere las cadenas de valor locales, sino también la demanda global», dice André Clark, Vice-Presidente Sr. para el Hub de América Latina de Siemens Energy. 

La encuesta también reveló una brecha entre las percepciones y la realidad en lo referente a lo que se ha logrado hasta ahora: Los participantes estimaron que las emisiones de la región se redujeron un 17% en promedio entre 2005 y la actualidad, y sólo cuatro de cada diez respondieron correctamente que en realidad no se había logrado ninguna reducción de las emisiones. La razón de esta discrepancia, según el estudio, es el resultado de las discusiones públicas sobre las medidas iniciales de descarbonización ya en marcha, cuando, en realidad, el crecimiento de emisiones contrarresta cualquier reducción potencial lograda por estas medidas en la actualidad.

Esta brecha también se refleja en las expectativas del futuro, donde los participantes esperan que los niveles de emisión se reduzcan un 37 por ciento para el 2030 en comparación con el 2005, una cifra por lo tanto muy ambiciosa. En términos globales, América Latina es un contribuyente menor al cambio climático, representando sólo el cinco por ciento de las emisiones globales de CO2 en 2020. Sin embargo, las emisiones crecieron alrededor del 20 por ciento entre 2005 y 2019, impulsadas por la expansión económica y el aumento de la demanda de energía.

Áreas prioritarias y progresos actuales

Los participantes en la conferencia consideraron que todas las prioridades energéticas son muy importantes para alcanzar los objetivos climáticos. La primera de la lista es acelerar la expansión de las energías renovables. En este ámbito, la tecnología ya está avanzada y los costos son competitivos, por lo que su aplicación es relativamente sencilla.

Los participantes consideraron asimismo prioritaria la integración de las energías renovables en el sistema energético, que también requiere soluciones de almacenamiento. Además, creen que la descarbonización de la industria es una prioridad: Si se realiza con éxito, esto permitirá el crecimiento económico sin elevar los niveles de emisión.

Sin embargo, según los encuestados, los avances actuales en el alcance de las prioridades energéticas en América Latina han sido lentos. Se han hecho algunos progresos en el ámbito de la generación de energía, pero la capacidad instalada para la energía solar y la eólica todavía deja margen para un mayor despliegue en el futuro.

La encuesta revela además una serie de puntos ciegos para los participantes: Entre las áreas que tienen un gran impacto pero en las que se ha avanzado poco se encuentran la implementación de soluciones de almacenamiento de energía y el desarrollo de nuevos modelos de negocio energético.

«Los países latinoamericanos deben asociar las iniciativas de transición energética con la innovación. La solución es estrechar la colaboración entre los actores tradicionales del sector y los nuevos jugadores de la economía, como las empresas emergentes, startups y Universidades. Como la energía está tradicionalmente muy regulada y requiere inversiones intensivas en capital, estas asociaciones requieren esfuerzos culturales de ambas partes para ser efectivas», dice Georges Almeida,  Partner de Roland Berger.

Oportunidades

La mayoría de los países de América Latina disfrutan de fuentes de energía eólica y solar abundantes y de alta calidad, lo que permite unos costos de generación muy competitivos. Aunque América Latina tiene una oportunidad de oro para seguir desarrollando su papel como exportador de energía verde, particularmente de hidrógeno, cualquier avance en esta dirección requiere apoyo normativo.

Según los encuestados, para desarrollar todo su potencial, América Latina necesita implementar regulaciones que impulsen la inversión para garantizar la mejora de las infraestructuras, y a la vez hacer de las exportaciones de energía limpia una prioridad estratégica.

Después de las políticas públicas, los participantes eligieron la financiación como un área prioritaria. Ven que la necesidad de actuar en materia de financiación es especialmente elevada en el caso de las fuentes de energía renovables (FER), y en este caso, el régimen normativo también debe ajustarse para crear más oportunidades de inversión.

El Índice de Preparación para la Transición Energética forma parte de una colaboración global entre Roland Berger y Siemens Energy, con el objetivo de obtener datos valiosos para mejorar las estrategias clave para la transición energética. A finales de este año se publicará una versión global del informe, que incluirá información consolidada de todas las regiones.

El Índice de Preparación para la Transición Energética en América Latina y su metodología están disponibles en este link

Siemens Energy es una de las principales empresas de tecnología energética del mundo. La empresa trabaja con sus clientes y socios en sistemas energéticos para el futuro, apoyando así la transición hacia un mundo más sostenible. Con su oferta de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. La gama incluye tecnología de energía convencional y renovable, como las turbinas de gas y de vapor, las centrales eléctricas híbridas que funcionan con hidrógeno y los generadores y transformadores de energía. Más del 50% del portafolio ya ha sido descarbonizado. La participación mayoritaria en la empresa cotizada Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de las energías renovables. Se estima que una sexta parte de la electricidad generada en todo el mundo se basa en tecnologías de Siemens Energy. Siemens Energy emplea a unas 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó unos ingresos de 28.500 millones de euros en el año fiscal 2021. www.siemens-energy.com.

Roland Berger es la única consultoría de gestión de estrategia europea con una fuerte huella internacional. Como firma independiente, propiedad exclusiva de nuestros socios, operamos 51 oficinas en todos los mercados principales. Nuestros 2700 empleados ofrecen una combinación única entre un enfoque analítico y actitud empática. Impulsados​​por nuestros valores de emprendimiento, excelencia y empatía, en Roland Berger estamos convencidos de que el mundo necesita un nuevo paradigma sostenible que tenga en cuenta todo el ciclo de valor. Trabajando en equipos con competencias interdisciplinarias en todas las industrias y funciones comerciales relevantes, brindamos la mejor experiencia para enfrentar los profundos desafíos de hoy y mañana.

El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-indice-de-preparacion-para-la-transicion-energetica-destaca-la-oportunidad-de-america-latina-para-convertirse-en-potencia-global/">El Índice de Preparación para la Transición Energética destaca la oportunidad de América Latina para convertirse en potencia global</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Siemens EnergyTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?