• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a plan de retiro
Industria Minera

Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a plan de retiro

Última Actualización: 13/07/2022 16:08
Publicado el 13/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a plan de retiro

No exento de dificultades avanza el proceso de cierre de la Fundición Ventanas de Codelco.  Mientras el gobierno intenta modificar la ley que obliga a la minera estatal a procesar el mineral de Enami, Codelco negocia los términos del cese operacional con los sindicatos de la división.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Según sondeos de la empresa a los que tuvo acceso DF, aproximadamente la mitad de los trabajadores de la Fundición Ventanas se acogerían al plan de egreso (unos 120); unos 30 o 40 colaboradores se mantendrían en las labores de cierre y el resto, casi un centenar, se relocalizarían en las fundiciones de El Teniente y Chuquicamata.

Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de  negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a  plan de retiro

En cuanto a las condiciones del programa de retiro, los trabajadores buscan que accedan al mejor plan que tenga la cuprífera estatal, que es el de Chuquicamata. Este incluye una indemnización por año de servicio sin tope de años trabajados, más un suplemento de 24 días por cada año, es decir, se contabilizan casi el doble de años de servicio.  Junto a ello, en salud, la idea es tener cobertura de 5 años post egreso, más otras prestaciones. Fuentes sindicales han calculado que eso implica un pago superior a los $ 100 millones por cada trabajador de Fundición Ventanas que adhiera al plan de retiro.

Para aquellos que opten por relocalizarse, también hay un incentivo: tanto El Teniente como Chuquicamata tienen remuneraciones globales que prácticamente duplican los sueldos de Ventanas, señalaron en los distintos sindicatos. 

Consultada la empresa sobre estos antecedentes, Codelco señaló que está trabajando en una mesa de trabajo con los dirigentes sindicales de Ventanas, instancia oficial donde se definirá el plan de egreso especial y las opciones de reubicación.

Respecto del costo de cierre, éste dependerá de los acuerdos a los que se lleguen en dichas mesas de trabajo con los dirigentes y trabajadores(as), y en los acuerdos con las empresas contratistas, etc.

La detención del proceso de fundición requiere de la modificación de la ley 19.993, cuya presentación depende del Gobierno, no de Codelco.

«Una vez aprobado el cambio, la empresa de presentar un permiso de cierre temporal de la fundición, lo que estimamos durará entre 3 y 6 meses para su aprobación de Sernageomin, posterior a la modificación de la ley», sostuvo Codelco. 

FTC se retira de mesa negociadora 

Pese a valorar el plan de egreso, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) anunció el retiro de la mesa de negociación con el gobierno para cambiar la ley 19.993. La organización sindical se explicó que su postura es no cerrar la Fundición Ventanas, por lo que no tiene sentido sentarse a negociar un cambio de ley que viabiliza su clausura.

Según explicó el presidente de la FTC, Amador Pantoja, el gobierno aún no tiene el suficiente apoyo parlamentario para sacar adelante la normativa que libera a Codelco de la obligación de procesar concentrados de cobre de Enami, que a su vez provienen de la pequeña y mediana minería. 

El dirigente enfatizó que «queremos que el gobierno revierta la decisión y logremos las inversiones para que el cobre chileno siga fundiéndose y refinándose en Chile, a través del potenciamiento de las fundiciones del Estado, mediante estándares internacionales para el desarrollo productivo sostenible, con cuidado riguroso al medio ambiente y las comunidades».

Señaló que «las fundiciones del Estado están en riesgo de desaparecer por falta de inversión… hoy es la Fundición Ventanas y mañana serán las demás fundiciones de Codelco«. 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoFTCPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?