• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a plan de retiro
Industria Minera

Cierre de Ventanas: FTC se retira de mesa de negociación con el gobierno y la mitad de trabajadores se acogerían a plan de retiro

Última Actualización: 13/07/2022 16:08
Publicado el 13/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

No exento de dificultades avanza el proceso de cierre de la Fundición Ventanas de Codelco.  Mientras el gobierno intenta modificar la ley que obliga a la minera estatal a procesar el mineral de Enami, Codelco negocia los términos del cese operacional con los sindicatos de la división.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Según sondeos de la empresa a los que tuvo acceso DF, aproximadamente la mitad de los trabajadores de la Fundición Ventanas se acogerían al plan de egreso (unos 120); unos 30 o 40 colaboradores se mantendrían en las labores de cierre y el resto, casi un centenar, se relocalizarían en las fundiciones de El Teniente y Chuquicamata.

En cuanto a las condiciones del programa de retiro, los trabajadores buscan que accedan al mejor plan que tenga la cuprífera estatal, que es el de Chuquicamata. Este incluye una indemnización por año de servicio sin tope de años trabajados, más un suplemento de 24 días por cada año, es decir, se contabilizan casi el doble de años de servicio.  Junto a ello, en salud, la idea es tener cobertura de 5 años post egreso, más otras prestaciones. Fuentes sindicales han calculado que eso implica un pago superior a los $ 100 millones por cada trabajador de Fundición Ventanas que adhiera al plan de retiro.

Para aquellos que opten por relocalizarse, también hay un incentivo: tanto El Teniente como Chuquicamata tienen remuneraciones globales que prácticamente duplican los sueldos de Ventanas, señalaron en los distintos sindicatos. 

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Consultada la empresa sobre estos antecedentes, Codelco señaló que está trabajando en una mesa de trabajo con los dirigentes sindicales de Ventanas, instancia oficial donde se definirá el plan de egreso especial y las opciones de reubicación.

Respecto del costo de cierre, éste dependerá de los acuerdos a los que se lleguen en dichas mesas de trabajo con los dirigentes y trabajadores(as), y en los acuerdos con las empresas contratistas, etc.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

La detención del proceso de fundición requiere de la modificación de la ley 19.993, cuya presentación depende del Gobierno, no de Codelco.

«Una vez aprobado el cambio, la empresa de presentar un permiso de cierre temporal de la fundición, lo que estimamos durará entre 3 y 6 meses para su aprobación de Sernageomin, posterior a la modificación de la ley», sostuvo Codelco. 

FTC se retira de mesa negociadora 

Pese a valorar el plan de egreso, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) anunció el retiro de la mesa de negociación con el gobierno para cambiar la ley 19.993. La organización sindical se explicó que su postura es no cerrar la Fundición Ventanas, por lo que no tiene sentido sentarse a negociar un cambio de ley que viabiliza su clausura.

Según explicó el presidente de la FTC, Amador Pantoja, el gobierno aún no tiene el suficiente apoyo parlamentario para sacar adelante la normativa que libera a Codelco de la obligación de procesar concentrados de cobre de Enami, que a su vez provienen de la pequeña y mediana minería. 

El dirigente enfatizó que «queremos que el gobierno revierta la decisión y logremos las inversiones para que el cobre chileno siga fundiéndose y refinándose en Chile, a través del potenciamiento de las fundiciones del Estado, mediante estándares internacionales para el desarrollo productivo sostenible, con cuidado riguroso al medio ambiente y las comunidades».

Señaló que «las fundiciones del Estado están en riesgo de desaparecer por falta de inversión… hoy es la Fundición Ventanas y mañana serán las demás fundiciones de Codelco«. 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoFTCPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?