• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El cobre requerido a 2050 es mayor al consumido en los últimos 122 años
Uncategorized

El cobre requerido a 2050 es mayor al consumido en los últimos 122 años

Última Actualización: 19/07/2022 12:53
Publicado el 18/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El plan está claro: ser carbono neutrales. ¿El camino? Fomentar el uso de energías de menor impacto. Todo bien hasta el momento, pero las señales que está dando el cobre dan cuenta que la transición hacia una matriz más sustentable pueden sufrir un “cortocircuito”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años
Cobre trepa a uno de los niveles más alto de la historia y se convierte en el mejor aliado de las arcas fiscales
Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

S&P Global realizó un estudio para analizar si el mercado del metal rojo -en el cual Chile es el principal productor- está preparado para una explosión de la demanda, ya que las nuevas tecnologías que se usarán son mucho más intensivas en cobre que sus contrapartes tradicionales, por lo que el commodity, será uno de los minerales más importantes en el proceso. De acuerdo al informe, se traducirá en un rápido aumento de la demanda de cobre, que aumentará en más del 82% entre 2021 y 2035. Este aumento se debe en gran medida a la transición necesaria hacia sistemas limpios, vehículos y electrificación de la economía

Por ejemplo, el sector automotriz será el mayor impulsor de la demanda de cobre hasta 2035, con un crecimiento de 2,2 millones de toneladas métricas (TM) en 2021 a 9,3 millones (TM) en 2035, mientras que la transmisión y distribución de la energía tendrá un crecimiento de aproximadamente 4,7 millones (TM) en 2021 a 7,5 millones (TM) en 2035.

De esta forma, el impulso hacia una economía global con cero emisiones netas hará que el crecimiento de la demanda global de cobre refinado se acelere a medida que aumente el uso del cobre en las tecnologías de transición energética. Como esto se combina con el uso de cobre no relacionado con la transición energética, la demanda total de cobre casi se duplicará de poco más de 25 millones de toneladas en 2021 a casi 49 millones de toneladas en 2035, antes de llegar a 53 millones en  2050.

Te puede interesar

El cobre toma impulso: rally de precios en 2025 anticipa un ciclo que podría ser histórico
Fiebre del cobre: inquietud por el suministro dispara proyección del precio a niveles jamás antes vistos
Cobre: Alza por eventos disruptivos, pero inventarios limitan nuevos avances
Impacto del desastre de Grasberg en suministro y precios del cobre.

“La cantidad de cobre requerida entre 2022 y 2050 es mayor que todo el cobre consumido en el mundo entre 1900 y 2021. Pero, ¿habrá suficiente oferta para satisfacer estas ambiciones de demanda?”, sostiene el estudio de S&P Global.

Los caminos y las dificultades

Hay tres caminos posibles para aumentar la oferta. Uno es nuevas minas o una gran expansión de las minas existentes. El segundo es una mayor utilización de la capacidad, es decir, aumentar la producción como porcentaje de la capacidad total de una mina. La tercera es la “mina de superficie” o reciclaje, que consiste en extraer cobre de baterías descartadas, cableado viejo y otros equipos. 

El reporte planteó escenarios, pero en ninguno de ellos el crecimiento de la nueva capacidad se acelera ante las dificultades que los permisos de faenas están teniendo en algunos productores. Aquí pone el caso de Chile, Perú y México.

“Esta brecha entre la oferta y la demanda de cobre supondrá un desafío importante para el cronograma de transición energética que apunta a emisiones netas cero para 2050. El desafío se verá agravado por entornos operativos geopolíticos y a nivel de país cada vez más complejos”, dijo, ejemplificando lo último con temas como la rivalidad energética entre China y EEUU; la guerra en Ucrania; una tensión creciente entre la transición energética, la licencia social y los objetivos ESG; el riesgo de un aumento estructural significativo en los precios del cobre a medida que aumenta la brecha entre la oferta y la demanda; y la fragmentación de la globalización y el resurgimiento del nacionalismo de los recursos.

Como propuesta, S&P plantea que el desafío para todos los actores involucrados en la transición energética será gestionar prioridades que a menudo compiten y parecen contradictorias. “Está claro que la tecnología y la innovación en políticas serán fundamentales para reducir la brecha entre la oferta y la demanda de cobre a fin de ayudar a lograr los objetivos de cero neto. Para lograr esto, la asociación entre gobiernos, productores y usuarios finales será fundamental”.

Fuente: Diario financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobrePortadaS&P Global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile

05/10/2025

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

05/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

05/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

05/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

05/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?