• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Norteamericana Sorcia Minerals busca abrirse paso en industria del litio y comienza campaña de exploración en Argentina
Industria Minera

Norteamericana Sorcia Minerals busca abrirse paso en industria del litio y comienza campaña de exploración en Argentina

Última Actualización: 21/07/2022 22:04
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un plan de desarrollo para convertirse en productor de litio está desarrollando la compañía americana Sorcia Minerals, una corporación privada con base en Huston, Texas, pero que hace seis años está presente en Chile y, desde 2021, en Argentina.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En ambos países de Sudamérica la firma busca establecerse como un productor de litio -sólo o a través de joint ventures- en base a una tecnología de extracción directa de este mineral, lo que evita la instalación de piscinas de evaporación de la salmuera, que es el método tradicionalmente usado en este tipo de yacimientos.

Rodrigo Dupouy, CEO de Sorcia Minerals en Chile y presidente de la compañía en Latinoamérica, quien expondrá este 26 y 27 de julio en el 3° Congreso Internacional Lithium Latin America, explica que la tecnología que están desarrollando a través de la firma International Battery Metals (IBAT) permite lograr niveles más eficientes de extracción del mineral, devolviendo del orden del 90% de la salmuera que se extrae.

Dupouy cuenta que en Argentina ya están dando pasos concretos en su desarrollo, a través de un joint venture llamado Triangle Lithium, con el que están iniciando una campaña de exploración en el Salar de Antofalla, Catamarca.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

De los 3.500 metros que tienen planificados hacer hasta fin de año, ya llevan del orden de 300 metros en sondajes, detalla el ejecutivo. En ese país tienen del orden de 20.000 hectáreas, aunque están en conversaciones para aumentar sus pertenencias de manera importante.

“Somos explotadores de litio, estamos verticalmente integrados, para producir una solución litio al 30%-40% de concentración, dependiendo de las condiciones del salar, lo que luego eso se transportará a una planta química afuera de los salares, para afectar lo menos posible la flora y fauna de los lugares”, dice Dupouy.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

En Chile, la firma tiene presencia en dos lugares, donde están desarrollando estudios superficiales y pronto harán uno de geofísica, para posteriormente tomar la decisión de si concretan sondajes. 

Planta modular y escalable

El rol de International Battery Metals (IBAT), una firma abierta en la bolsa de Toronto donde Sorcia se convirtió en principal accionista en 2021, es relevante en todo este plan.

La tecnología de IBAT es liderada por John Burba, un ingeniero químico con más de 40 años de experiencia en la industria, que ha trabajado en compañías gigantes mundiales como Dow Chemicals y FMC, entre otras, a quien se le atribuye el desarrollo de una planta absorción selectiva de litio en el salar de Hombre Muerto en Argentina a mediados de la década de 1990.

Dupouy cuenta que esta compañía está desarrollando la primera planta modular industrial con la nueva tecnología (ver foto principal), la que ha estado funcionando en Luisiana, Estados Unidos, con salmueras de menor calidad que las que se pueden detectar en Chile o Argentina. Una vez que esté lista, probablemente hacia septiembre, el plan es trasladarla para que funcione en Sudamérica.

El abogado, que hace dos años está a cargo de la firma norteamericana en la región, cuenta que estas plantas tienen la ventaja de ser fácilmente escalables, dado que son modulares. Además, esto permite una intervención menor en los lugares donde se extrae la salmuera.

Esta es una planta industrial que extrae 20 litros por segundos de salmuera y que, por ejemplo, colocada en Salar de Atacama en Chile, que tiene de los niveles más altos de mineral, podría producir el equivalente a 5.500 toneladas de carbonato de litio.

“Somos bien ambiciosos en nuestros planes. Queremos ir desde la extracción hasta la producción de hidróxido y carbonato de litio, en Chile y Argentina. Estamos hablando con varios actores para participar con ellos o con el Estado en esto”, dice y agrega que el desarrollo de este tipo de tecnología, en el marco de un mercado mundial de litio que está al alza, “es una oportunidad para que Chile retome el liderazgo en producción”.

Fuente: Diario financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:LitioPortadaRodrigo DupouySorcia Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?