• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comunidades indígenas de Perú dicen que no hay avances en conversaciones con mina de cobre Las Bambas
Industria Minera

Comunidades indígenas de Perú dicen que no hay avances en conversaciones con mina de cobre Las Bambas

Última Actualización: 21/07/2022 22:49
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un grupo de comunidades indígenas peruanas que han estado protestando por la mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd dijo el jueves que no ha habido avances después de un mes completo de conversaciones, lo que podría poner fin a una precaria tregua.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

“En mi comunidad no hay progreso”, dijo Romualdo Ochoa, presidente de la comunidad de Huancuire, que se opone a la expansión planificada de Las Bambas en su territorio. “Esto es decepcionante”.

Comunidades indígenas de Perú dicen que no hay avances en conversaciones con mina de cobre Las Bambas

Los comentarios tuvieron lugar en una reunión crucial entre Huancuire y otras cinco comunidades vecinas con representantes de la mina y el gobierno peruano.

Juntas, las seis comunidades protagonizaron a principios de este año la protesta más importante en la historia de Las Bambas, de propiedad china, lo que obligó a la mina a suspender sus operaciones durante más de un mes.

Las comunidades indígenas dicen que Las Bambas no ha cumplido con todos sus compromisos con ellos y también dicen que la empresa no los ha beneficiado económicamente.

El ejecutivo de Las Bambas, Ivo Zhao, dijo en la reunión que la empresa está dispuesta a continuar las conversaciones. “Es necesario seguir negociando”, dijo Zhao.

En junio las comunidades acordaron levantar su protesta, otorgando una tregua de 30 días que finaliza esta semana. Pero las comunidades sugirieron en la reunión que podrían reiniciar la protesta en los próximos días.

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes del mundo y normalmente representa el 2% del suministro mundial del metal rojo. Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente importante de ingresos fiscales.

La suspensión de las operaciones en Las Bambas, así como una suspensión separada en la mina Cuajone de Southern Copper Corp este año, han pesado sobre la economía peruana, que ya está bajo presión para cumplir con las expectativas de crecimiento debido a la caída de los precios de las materias primas y las preocupaciones sobre una recesión mundial.

Fuente: Mining

Etiquetas:cobreLas BambasPerúRomualdo Ochoa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?