AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Estados Unidos finalizará el 2022 con récord en la producción de gas

Estados Unidos finalizará el 2022 con récord en la producción de gas

Última Actualización: 22 de julio de 2022 16:09
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
11 Minutos de Lectura
Estados Unidos finalizará el 2022 con récord en la producción de gas

Se prevé que la producción de gas natural de EE.UU. alcance un máximo histórico en los próximos meses, superando los 100.000 millones de pies cúbicos diarios (Bcfd), lo que contribuirá a alimentar la demanda global en un momento en que el mundo se enfrenta a una grave escasez de suministro.

El análisis de Rystad Energy muestra que el crecimiento de la producción de las principales cuencas productoras de gas de EE.UU., Haynesville y Appalachia, además de los volúmenes de gas asociados del Pérmico, consolidarán la posición del país como mayor productor de gas del mundo, ampliando su ventaja sobre Rusia y superando las expectativas oficiales de crecimiento de la EIA.

Relacionados:

Operación "Midnight Hammer" revela táctica sorprendente en conflicto EE. UU. - Irán
Operación «Midnight Hammer» revela táctica sorprendente en conflicto EE. UU. – Irán
Traders de crudo vigilan posible alza por tensiones entre Estados Unidos e Irán
Tensiones en Oriente Medio afectan cotización del cobre en mercados internacionales

Dentro de los yacimientos de gas shale, los de Marcellus, Utica y Haynesville son los que más van a contribuir. El crecimiento en los Apalaches, sin embargo, depende totalmente del progreso del propuesto oleoducto de Mountain Valley, que aún se enfrenta a importantes obstáculos legales.

Se espera que la producción de Haynesville, por sí sola, aumente en 2,6 Bcfd este año en comparación con 2021, elevando la producción anual de la cuenca a más de 14 Bcfd. También se prevé que la producción total de la cuenca aumente el próximo año, hasta alcanzar los 17,2 Bcfd a finales de 2023. En otros lugares de EE.UU., la producción de gas de la cuenca de Woodford también podría contribuir a un importante crecimiento de la producción total en 2023, con una expansión de 1.000 millones de pies cúbicos.

Las recientes subidas de los precios del gas en todo el mundo están impulsando un aumento de la inversión por parte de las empresas de exploración y producción de EE.UU., que buscan sacar provecho de los competitivos costes de equilibrio. La bien documentada escasez de suministro en Europa, en medio de los esfuerzos por reducir la dependencia del gas ruso, está haciendo que los precios en el continente sean cada vez más altos.

Relacionados:

Israel e Irán: grave escalada de ataques y tensiones nucleares.
Israel e Irán: grave escalada de ataques y tensiones nucleares.
Estados Unidos bombardea Irán: posible cierre estratégico del Estrecho de Ormuz
Estrecho de Ormuz: Importancia global y repercusiones económicas para Chile

Aunque son relativamente elevados para el mercado nacional, las diferencias de precios entre Estados Unidos y Europa son tan amplias que producir y enviar gas estadounidense a través del Atlántico, incluso teniendo en cuenta el costoso proceso de licuefacción, sigue siendo económicamente ventajoso.

Los precios del gas se miden de forma diferente en Europa y en EE.UU., pero la conversión de los precios europeos a los dólares estándar de EE.UU. por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) permite una comparación directa.

El diferencial de precios entre EE.UU. y Europa no ha dejado de aumentar desde el verano de 2020, cuando los inusuales fundamentos del mercado hicieron que el Henry Hub -la referencia estadounidense- y el TTF holandés -el marcador europeo- se acercaran de forma inusual. La invasión rusa de Ucrania y la consiguiente crisis energética mundial han acelerado la disparidad. El 15 de julio, el Henry Hub estaba a 7 dólares por MMBtu, mientras que el TTF se situaba en unos asombrosos 47 dólares por MMBtu, casi siete veces el precio estadounidense. Sin embargo, las limitaciones de la capacidad de GNL limitarán la cantidad de gas que Estados Unidos puede enviar a nivel internacional.

Relacionados:

Sanciones a Petroleros Rusos Revolucionan Mercado Global: Aumento de Precios y Cambios en la Demanda de Crudo
Sanciones a Petroleros Rusos Revolucionan Mercado Global: Aumento de Precios y Cambios en la Demanda de Crudo
JP Morgan prevé baja en precios del petróleo con Trump
Inversiones récord en petróleo y gas en costas noruegas por aumento de costes

«Estados Unidos, que ya es el primer productor de gas del mundo, está dispuesto a aumentar aún más la producción para satisfacer la demanda mundial, pero las limitaciones de extracción son un grave riesgo. Sin embargo, con la nueva capacidad de GNL que se espera que se añada después de 2024, EE.UU. va a aumentar su papel en los mercados mundiales de gas durante algún tiempo», dice Kristine Vassbotn, analista principal de Rystad Energy.

Entre 2010 y 2012, Haynesville fue el mayor yacimiento de Estados Unidos en cuanto a producción, alcanzando un máximo de unos 7.000 millones de pies cúbicos diarios antes de descender a menos de 4.000 millones de pies cúbicos diarios en 2016. La producción de Haynesville disminuyó de 2012 a 2017, ya que los operadores cambiaron su enfoque hacia posiciones más económicas. Sin embargo, el yacimiento ha experimentado recientemente un renacimiento a medida que un grupo central de productores mejoró la eficiencia de los costes, aumentando la producción en 2021 en 1,6 Bcfd con respecto al año anterior.

La producción del gigante de los Apalaches, Marcellus, empató con la de Haynesville en 2012, pero mientras Haynesville declinaba, Marcellus seguía creciendo, dejando a los demás muy atrás. El yacimiento experimentó un aumento constante hasta 2020, cuando la producción comenzó a estabilizarse debido a las continuas limitaciones de la capacidad de extracción. A pesar del escaso margen de crecimiento, este yacimiento sigue siendo el rey del suministro de gas en Norteamérica, al menos por ahora. Para comparar, en 2020, Marcellus producía 13,8 Bcfd más que Haynesville, mientras que se espera que esta diferencia disminuya a 8,6 Bcfd en 2023.

Utica, que se encuentra por debajo de Marcellus en los Apalaches, llegó más tarde a la fiesta, pero experimentó un fuerte aumento de 2014 a 2019, incrementando la producción de 1,2 Bcfd a 7,5 Bcfd. Después de 2019, la producción en el juego se ha mantenido plana o ha disminuido ligeramente, ya que los operadores de la región han priorizado el Marcellus sobre el Utica, y todos han tenido que hacer frente a los cuellos de botella y los retrasos asociados con el sistema de tuberías de los Apalaches.

Cuando se comparan estas grandes cuencas con otros actores de la escena mundial, la escala de sus contribuciones salta a la vista. Si fuera un país independiente, la cuenca de los Apalaches sería el tercer productor mundial de gas, con 34 Bcfd, sólo por detrás de Estados Unidos -incluyendo los Apalaches- y Rusia. Se espera que Haynesville produzca unos 18 Bcfd, superando el total de la principal empresa de gas, Qatar, y acercándose a China y Canadá en la tabla de clasificación.

¿Dónde está el dinero?

Los elevados precios actuales del gas están impulsando las inversiones en las principales cuencas de esquisto de EE.UU. a medida que los operadores aumentan la producción y ven la viabilidad a largo plazo de estos yacimientos principales. Al ser el yacimiento más extenso en cuanto a producción, no es de extrañar que el Marcellus atrajera las mayores inversiones entre 2010 y 2021, alcanzando un máximo de unos 14.000 millones de dólares anuales entre 2011 y 2014.

Después de una caída en 2016, las inversiones en el play se recuperaron sólo hasta alrededor del 70% del pico antes de caer de nuevo en 2020 debido a los bajos precios del gas y la pandemia de Covid-19. Desde 2020, las inversiones en el Marcellus se han mantenido relativamente planas debido a las continuas limitaciones de extracción y al modo de mantenimiento iniciado por el grupo de operadores de la región, que cuenta con una gran presencia pública.

El gasto en Haynesville se acercó a los 9.000 millones de dólares en 2010 y 2011, ya que los primeros operadores invirtieron en la perforación y fracturación de los pozos profundos y de alta presión del yacimiento, antes de descender a 1.400 millones de dólares en 2016.

Las inversiones en Haynesville superarán este año a las de Marcellus por primera vez desde 2009, con unos 7.400 millones de dólares. En cuanto al crecimiento relativo, las inversiones en Haynesville crecerán un 47% de 2021 a 2022, seguidas de las de Utica y Marcellus, con un 26% y un 21%, respectivamente. El aumento de las inversiones en 2022 es una combinación de una mayor actividad en respuesta a los precios, especialmente en la Haynesville, y el aumento de los costes de los pozos a causa de la inflación en lo que va de año.

De cara al futuro, parece que estas cuencas también tienen mucho más gas que dar. La cuenca de Marcellus es la que tiene la mayor superficie arrendada de las tres, con 6,7 millones de acres. Mientras los responsables políticos buscan formas de impulsar la producción nacional, el Marcellus cuenta con una gran cantidad de superficie comercial e inventario por desbloquear, en caso de que se reduzcan las restricciones de extracción en el noreste.

En el extremo opuesto de la escala, Haynesville tiene la menor superficie sin perforar, con 1,8 millones de acres. En cuanto a las reservas de gas restantes, el Marcellus es, con mucho, el que más recursos tiene de los cuatro, con cerca de 380 billones de pies cúbicos (cf) de gas natural. Le sigue Haynesville, con 202 billones de pies cúbicos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-finalizara-el-2022-con-record-en-la-produccion-de-gas/">Estados Unidos finalizará el 2022 con récord en la producción de gas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:PetroleoUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?