• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El Soldado: cómo fue la votación que derribó el último proyecto de Anglo American en la Región de Valparaíso

El Soldado: cómo fue la votación que derribó el último proyecto de Anglo American en la Región de Valparaíso

Última Actualización: 25 de julio de 2022 13:47
Cristian Recabarren Ortiz
El Soldado: cómo fue la votación que derribó el último proyecto de Anglo American en la Región de Valparaíso
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Una serie de cuestionamientos plantearon los secretarios ministeriales a la hora de fundamentar su rechazo a la iniciativa que consideraba la expansión de El Soldado con una inversión de US$40 millones. Entre las críticas figura un eventual contaminación a las napas subterráneas de agua y el empeoramiento de la calidad del aire de la zona. Sin embargo, todos estos riesgos habrían sido descartados por el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.

Lo más leído:

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

El pasado 19 de julio se realizó la sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso que determinó calificar desfavorablemente el proyecto de continuidad operacional de “Fase V El Soldado”, por US$ 40 millones, de Anglo American.

Pulso tuvo acceso al registro audiovisual de la votación en la que 11 secretarios ministeriales manifestaron sus reparos a la iniciativa, dando un vuelco a la evaluación, considerando que anteriormente habían mostrado su respaldo. Se trata del segundo revés ambiental para la minera de capitales ingleses, luego que dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazara su proyecto más ambicioso en Chile: Los Bronces Integrado (LBI), iniciativa que considera una inversión de US$ 3.000 millones.

El Soldado: cómo fue la votación que derribó el último proyecto de Anglo American en la Región de Valparaíso

La expansión de El Soldado llegó a la sesión con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, luego que el SEA recomendará su aprobación y tras recibir el visto bueno de 11 servicios públicos que participaron en su evaluación ambiental.

Sin embargo, en la votación de la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso, el proyecto tuvo solo dos votos a favor (el propio SEA y el Seremi de Economía) y 10 votos en contra. Los servicios públicos que rechazaron la DIA del proyecto de Anglo American fueron la delegada presidencial y los seremis de Minería, Medio Ambiente, Salud, Energía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Transportes y Desarrollo Social.

En la audiencia -presidida por la delegada presidencial, Sofía González (RD)- el SEREMI de Minería de Valparaíso, Julio Zumaeta (IC) sostuvo que “si bien el tranque el Torito está evaluado en un contexto de operación minera, lo que hace este proyecto es alterar ese contexto de operación minera, y modificar por lo tanto, la generación de los flujos que se incorporan en el tranque y cómo impacto el proyecto to puede afectar o hacer más grave la infiltración de aguas que lleguen a las napas subterráneas. Eso no ha sido considerado en la evaluación ambiental”.

Zumaeta, según su LinkedIn es bachiller de Ciencias Aplicadas en Ingeniería Civil Metalúrgica de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).

Otro que también manifestó críticas a la iniactiva fue el SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez. El ex investigador de la Fundación Terram citó el artículo 11 de la Ley de Bases del Medio Ambiente, asegurando que el proyecto debió ingresar como un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y no como una Declaración de Impacto Ambiental (DÍA).

“Con respecto a los riesgos a la salud, no hay que olvidar que el proyecto se emplaza en una zona saturada por material particulado, según el Decreto 107 del Ministerio del Medio Ambiente del 2019. Esta es una zona en la que la Mina El Soldado emite, según el anteproyecto del Plan de Descontaminación”, añadió.

Estudio y no Declaración

“Se trata de una zona en la que según el ante proyecto, la iniciativa emite 34% de todas las emisiones de material particulado de la zona. No obstante dentro del proceso, el titular ha señalado la reducción de este material particulado, pero con una tecnología que señala alcanzar niveles altísimos de capturas y retención, lo cual genera dudas razonables respecto a su cumplimiento”, explicó el ingeniero en pesca y ex encargado de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puchuncaví.

Asimismo, sostuvo que la empresa cuenta con al menos cinco resoluciones de calificación ambiental que han sido sancionadas por la Superintendencia del Medio Ambiente, por no alcanzar o cumplir sus compromisos. “Eso lo señalo, porque una cosa es lo que el titular pueda proponer, pero por otro lado está lo que efectivamente puede cumplir y al final terminamos con procedimientos sancionatorios que a nadie le gusta”, concluyó.

Zona saturada

Luego fue el turno de Mario Parada, SEREMI de Salud:

“Buenas tardes delegada, a pesar de la opinión del SEA, comparto la opinión de fondo de que esto debió haber sido un Estudio de Impacto Ambiental y no una Declaración, ya que los riesgos para la salud si bien es cierto se van a disminuir, en teoría no se estudió en profundidad si esos cálculos realizados explícitamente dan cuenta de la inseguridad de aquello en una zona saturada”.

Al concluir, la delegada presidencial Sofía González (RD) agradeció las palabras del Seremi de Salud y entregó la palabra a Christian Inostroza, SEREMI de Economía. El ingeniero civil electrónico y militante del Partido Radical sostuvo escuetamente: “Según lo propuesto por el SEA, apruebo la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto”.

Por su parte el SEREMI de Energía, Hernán Dinamarca (PS), quien sostuvo que “rechazo la propuesta del SEA sobre todo por lo indicado por Mario y especialmente por lo indicado por el SEREMI de Minería, porque creo que es bastante transparente el reglamento cuando concurren determinadas condiciones y debe hacerse un estudio. En este caso concurrieron las tres condiciones, al menos una para dudarlo”.

“No logro entender porqué no se hizo un Estudio de Impacto Ambiental en su oportunidad, en atención de eso lo rechazo”, concluyó.

Los riesgos descartados

La Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de expansión de El Soldado contaba con un ICE favorable. El documento consta en el expediente del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso sostuvo -en su informe- que el proyecto “no generará riesgo a la salud de la población, tampoco reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos pertenecientes a pueblos originarios”.

A su parecer, “la ejecución del proyecto no generará efectos adversos significativos sobre la disponibilidad y calidad de las aguas superficiales y subterráneas susceptibles de ser afectadas y, por tanto, el acceso al recurso agua para abastecimiento humano”.

“No se generará riesgo en la salud de la población, ya que no se superarán los límites establecidos en las respectivas normas primarias de calidad del aire de los contaminantes que serán emitidos y que fueron utilizadas para la evaluación del impacto. Además, los aporte que generará la ejecución del Proyecto en la calidad del aire, por la emisión de MP10 y MP2,5, no producirá niveles de significancia en la zona declarada saturada y latente, conforme a lo establecido en la normativa de referencia utilizada para el análisis, correspondiente al Título 40 del Código de Regulaciones Federales de EE.UU. (CFR), sección 51.165 (USEPA, 2011); es decir, la ejecución del proyecto no generará un aumento de la condición de riesgo preexistente para la salud de la población”, concluyó.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-soldado-como-fue-la-votacion-que-derribo-el-ultimo-proyecto-de-anglo-american-en-la-region-de-valparaiso/">El Soldado: cómo fue la votación que derribó el último proyecto de Anglo American en la Región de Valparaíso</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericanchileEl SoldadoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Golden State Mining amplía su presencia en la cuenca Mallina

Mundo
30 de junio de 2025

Hallazgo binacional proyecta mega yacimiento de cobre, oro y plata

Mundo
30 de junio de 2025

Mina de oro colosal en Argentina sorprende al mundo

Mundo
29 de junio de 2025

Cobre de alta ley hallado en Cordillera Cobre supera el 10% de pureza

Nacional
29 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Inteligencia Artificial Mila agiliza el reclutamiento en Ferrostaal Chile reduciendo en un 60% el tiempo de procesamiento de currículos

Inteligencia Artificial Mila agiliza el reclutamiento en Ferrostaal Chile reduciendo en un 60% el tiempo de procesamiento de currículos

27 de junio de 2025
Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

27 de junio de 2025
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

27 de junio de 2025
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

27 de junio de 2025
Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

27 de junio de 2025
CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

27 de junio de 2025
Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

27 de junio de 2025
Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

26 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico en Chile 2025: Postula y Ahorra en Luz

Subsidio Eléctrico en Chile 2025: Postula y Ahorra en Luz

30 de junio de 2025
Bono Invierno 2025 en Chile: Cómo Obtener $81,257 Sin Postular

Bono Invierno 2025 en Chile: Cómo Obtener $81,257 Sin Postular

30 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: este es el mes en que se aplicará un nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile: este es el mes en que se aplicará un nuevo aumento

29 de junio de 2025
Vacaciones de invierno 2025: revisa las fechas del calendario escolar por tu región

Vacaciones de invierno 2025: revisa las fechas del calendario escolar por tu región

29 de junio de 2025
Combustibles subieron en Chile desde el 26 de junio: revisa cuánto

Combustibles subieron en Chile desde el 26 de junio: revisa cuánto

29 de junio de 2025
¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?