• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile rechaza proyecto de US$ 40 Millones de Anglo American, segunda propuesta rechazada en dos meses
Industria Minera

Chile rechaza proyecto de US$ 40 Millones de Anglo American, segunda propuesta rechazada en dos meses

Última Actualización: 25/07/2022 16:35
Publicado el 25/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American ha sufrido un nuevo revés en Chile después de que la comisión medioambiental de Valparaíso rechazara el proyecto de continuidad operativa de 40 millones de dólares de la compañía para su mina de cobre El Soldado, a 125 km al norte de la capital, Santiago.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

El proyecto llegó a la Comisión de Evaluación Ambiental con un Informe Consolidado de Evaluación favorable, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) recomendará aprobar su Declaración de Impacto Ambiental y tras recibir el visto bueno de 11 servicios que participaron en la evaluación ambiental.

Chile rechaza proyecto de US$ 40 Millones de Anglo American, segunda propuesta rechazada en dos meses

A pesar de contar con el respaldo de la autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local vetó el proyecto de la Fase V de El Soldado con 10 votos en contra y sólo dos a favor.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de 3 mil millones de dólares su emblemática mina de cobre Los Bronces.

El proyecto de continuidad operacional de El Soldado tenía el respaldo del SEA y 11 servicios gubernamentales. Sin embargo, esos mismos servicios votaron en contra.

La propiedad, una de las dos mayores operaciones de cobre de Anglo American, ha sido explotada durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley. El Proyecto Integrado de Los Ángeles (LBIP) habría permitido a la compañía extraer mineral de alta ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

La noticia fue confirmada por el portavoz de la compañía con sede en Londres, Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American, quien dijo en una declaración pública que la empresa estaba sorprendida con la resolución.

«El proyecto contaba con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) que recomendaba su aprobación y estaba respaldado por todos los servicios que participaron en el proceso de evaluación ambiental», dijo Puna. Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, que asumió en marzo de este año, y es el segundo rechazo para Anglo American.

Anglo American ha sido el propietario mayoritario, desde 2002, de El Soldado. La mina comenzó a operar en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña para los estándares chilenos.

Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) del país, condenó la decisión de Coeva.

«Nos parece que es una muy mala señal ver que últimamente se ha rechazado un número importante de proyectos, no sólo de minas nuevas, sino de proyectos de continuidad operativa, a los que no les queda otra opción que cerrar», dijo al diario local La Tercera.

Los yacimientos de cobre son uno de los activos más importantes de la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en los vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de la energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de 100.000 millones de dólares para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de oferta anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Etiquetas:AngloAnglo AmericanChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?