• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y trabajadores de Ventanas logran un acuerdo de cara al cierre de la fundición
Industria Minera

Codelco y trabajadores de Ventanas logran un acuerdo de cara al cierre de la fundición

Última Actualización: 01/08/2022 16:43
Publicado el 01/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Se elaboró el plan que busca asegurar una transición justa a los trabajadores de la fundición afectados por la medida de cierre», dijo la estatal.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

El conflicto entre Codelco y los trabajadores de las instalaciones en Ventanas podría estar viviendo sus últimos capítulos luego de que la estatal anunciara un acuerdo en beneficio de quienes estén involucrados en el cese de operaciones de la fundición ubicada en Puchuncaví.

Codelco y trabajadores de Ventanas logran un acuerdo de cara al cierre de la fundición

“Se elaboró el plan que busca asegurar una transición justa a los trabajadores de la fundición afectados por la medida de cierre, a quienes se les ofrecerá la opción de un egreso especial voluntario —para quienes decidan dejar su puesto de trabajo— o la reubicación o reconversión asistida, para aquellos(as) que opten por trasladarse a otros centros de trabajo de la Corporación”, dijo la empresa del Estado por medio de un comunicado.

Sin embargo, Codelco no detalló en su publicación el detalle del acuerdo con los representantes de la administración de División Ventanas y los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores N°1 y Turnados.

“Las condiciones del acuerdo nos permiten darle certidumbre a nuestra gente en caso que avance el escenario de cierre. Hemos sufrido por demasiado tiempo indefiniciones que son dañinas y todos valoramos saber cuáles son las alternativas que tenemos”, indicó Manuel Araya, presidente del Sindicato Turnados, por medio de un comunicado enviado por Codelco, en el que también se detalla que los trabajadores ya fueron informados del acuerdo.

Mientras que, desde Codelco, también reiteraron que el cese de función ventanas, anunciada a mitad de junio, está supeditada a la modificación de la Ley N°19.993, que obliga a Codelco a mantener la capacidad de fusión en la fundición Ventanas para procesar los concentrados provenientes de Enami.

En esa línea y una vez cambiada la legislación, se tramitarán ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) los permisos para la paralización temporal de la fundición. Luego, corresponde la elaboración de las ingenierías de perfil, prefactibilidad y factibilidad del cierre definitivo, seguido de los procesos de autorización respectivos. Posteriormente, se podrá proceder al desmantelamiento de la planta, la reutilización de infraestructura, las remediaciones y recuperación de áreas, explicó la estatal.

Por otro lado, Codelco destacó que “seguirá potenciando sus refinerías y sus otras fundiciones, catalogadas como estratégicas por la compañía”.

Fuente: La tercera

Etiquetas:ChileCodelcoFundición VentanasSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?