• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Argentina: Descubren nueva zona de plata de alta ley en el proyecto Diablillos de Salta
Uncategorized

Argentina: Descubren nueva zona de plata de alta ley en el proyecto Diablillos de Salta

Última Actualización: 02/08/2023 19:40
Publicado el 03/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Descubren nueva zona de plata de alta ley en el proyecto Diablillos de Salta

El proyecto salteño de AbraSilver continúa entregando importantes resultados mientras se encamina a completar una estimación actualizada de recursos minerales en septiembre.

Relacionados:

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
AbraSilver reporta oro y cobre en proyecto Diablillos con alta mineralización
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
AbraSilver continúa perforando oro de alta calidad en Diablillos, con 36 metros de oro de 2,32 g/t intersectados en Oculto Este
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Ahora, la compañía canadiense anunció el descubrimiento de una nueva zona de plata de alta ley cerca de la superficie, ubicada a más de 500 metros al suroeste del recurso mineral Oculto, en la propiedad Diablillos.

Argentina: Descubren nueva zona de plata de alta ley en el proyecto Diablillos de Salta

El pozo de perforación diamantina DDH 22-019 contiene el pozo de descubrimiento para la nueva zona prometedora, llamada «zona suroeste». Los puntos clave incluyen:

-El pozo DDH 22-019 intersectó un intervalo de alto grado de 87 metros a 357 g/t AgEq (5,1 g/t AuEq – compuesto por 346 g/t Ag y 0,15 g/t Au) en óxidos que comienzan en una profundidad de fondo de pozo de solo 89 metros El pozo incluía un intervalo de 22 metros con una ley de 1.033 g/t AgEq (14,8 g/t AuEq – compuesto por 1.015 g/t Ag 0,27 g/t Au);

-El hoyo de reconocimiento fue perforado para probar una anomalía magnética que se extiende debajo de la cubierta coluvial al suroeste de Oculto. La zona suroeste recién descubierta se encuentra a más de 500 metros más allá del límite de la estimación actual de recursos minerales en Oculto.

“Estamos encantados de continuar descubriendo nueva mineralización de plata cercana a la superficie de alta ley en nuestro proyecto de clase mundial Diablillos. Es extremadamente prometedor que el primer hoyo en un nuevo objetivo no probado arroje resultados tan sólidos y de alto grado. Es importante destacar que la mineralización de alta ley es gruesa, cerca de la superficie y demuestra un excelente potencial de continuidad, lo que la clasifica como nuestro objetivo de exploración de mayor prioridad para nuestro programa de perforación de Fase III en curso. Esperamos ansiosamente anunciar más resultados de esta nueva zona en las próximas semanas y meses», comentó John Miniotis, presidente y director ejecutivo.

Por su parte, el geólogo Dave O’Connor explicó que “el pozo DDH 22-019 es un éxito de exploración espectacular. El pozo se perforó para probar una anomalía magnética lineal interpretada como una zona de alimentación potencial que alberga una brecha mineralizada. Este resultó ser el caso y está respaldado por la mineralización de sulfuro de cobre de alto grado en la base de la zona de óxido de plata. La anomalía magnética se extiende por más de un kilómetro bajo la cubierta coluvial al suroeste de Oculto”.

La prioridad inmediata de la compañía ahora será perforar sistemáticamente la zona suroeste para determinar la escala del nuevo sistema.

Precisaron que la cubierta coluvial tiene un espesor de unos 50-60 metros, y la mineralización de óxido de plata parece comenzar inmediatamente debajo de ella, presentando una situación ideal para la minería a cielo abierto.

El programa de perforación de 20.000 metros de la Fase II de la Compañía se completó con éxito y arrojó numerosos resultados positivos durante el año pasado. En este momento, los resultados de los ensayos de los últimos 12 hoyos de esta campaña siguen pendientes y se espera que se reciban en las próximas semanas. Una vez que se reciban todos los resultados de los ensayos del programa de la Fase II, la Compañía preparará y publicará una estimación actualizada de Recursos Minerales, que se espera que esté completa en septiembre de 2022.

 

Fuente: Minería y Desarrollo

 

Etiquetas:AbraSilverArgentinaDave O’ConnorJohn MiniotisProyecto Diablillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

17/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?