• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Cuáles son algunas de las mujeres más destacadas de la minería en Chile?
Industria Minera

¿Cuáles son algunas de las mujeres más destacadas de la minería en Chile?

Última Actualización: 04/08/2022 10:22
Publicado el 04/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La operadora de Camión de Extracción en Minera Centinela, Valeria Alegría; la gerenta de Negocios de BHP, Adriana Bassi; la gerenta de Adquisiciones y Contratos del proyecto INCO de Antofagasta Minerals, Susan Levis; la subgerenta de Empleabilidad de Antofagasta Minerals, Carola Campero; la gerenta de Integración de Minera Los Pelambres, Ana Salazar y por último, la gerenta de Abastecimiento de Minera Los Pelambres, Katherinne Pulgar, resaltan entre las féminas más importantes del sector.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Women in Mining Chile (WIM) premió a las 100 mujeres inspiradoras de la minería en el país, en las categorías de liderazgo, innovación, trayectoria, talento emergente, sustentabilidad y educación.

¿Cuáles son algunas de las mujeres más destacadas de la minería en Chile?

En la oportunidad, la presidenta de la ONG y quien recientemente fue elegida como ganadora del premio 100 Mujeres Líderes entregado por Mujeres Empresariales junto a El Mercurio, Tamara Leves, afirmó de acuerdo a la plataforma Minería Chilena, que a través de esta iniciativa abren un espacio para que las personas destacaran a las féminas que tienen un gran impacto en el sector.

“Y que no son necesariamente visibilizadas o reconocidas por el gran esfuerzo que dedican a hacer de nuestra industria un lugar mejor”, agregó.

De esta manera, entre las 100 trabajadoras destacadas se encuentra la operadora de Camión de Extracción en Minera Centinela, Valeria Alegría.

“Valeria es operadora CAEX desde hace 10 años. Ingresó a la minería motivada por charlas y trabajos voluntarios dedicados a incentivar a mujeres y hombres a formar parte de la industria. Hoy, participa de la organización sin fines de lucro ‘Dejando Huellas’, en donde comparte su historia de vida y demostrando que aun con una discapacidad, es posible desempeñarse en la gran minería y operar maquinaria pesada. En 2014, fue elegida Mujer Minera en EXPOMIN”, señala su biografía en el libro #WIM100Chile.

Además, podemos encontrar a la gerenta de Negocios de BHP, Adriana Bassi.

“Adriana es una profesional del área de la tecnología con 20 años de experiencia. Estudió Ingeniería Informática en el Instituto Diego Portales y luego continuó desarrollándose en áreas de seguridad de redes en España y estrategia de negocios. Hoy, cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha trabajado en distintas industrias, posicionándose como referente en funcionamiento de redes. En 2020, ingresó a la minería en el rol de gerenta de Operaciones e Infraestructura en BHP. Es miembro de Red MAD, embajadora de Her Global Impact, socia y mentora de Inspiring Girls y WoomUp”, manifiesta su perfil.

Asimismo, se resalta la gerenta de Adquisiciones y Contratos del proyecto INCO de Antofagasta Minerals, Susan Levis.

“Susan es ingeniera civil metalúrgica de la Universidad de Concepción y tiene un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con una trayectoria profesional en permanente ascenso. En sus 20 años de carrera, ha estado ligada a la industria minera en las áreas de operaciones, gestión, planificación, gestión de negocios en abastecimiento estratégico, adquisiciones y contratos, etcétera. Se ha desempeñado como ingeniera, jefa de área, superintendenta y gerenta en compañías como CODELCO, BHP y AMSA”, sostiene su biografía en el libro #WIM100Chile.

También está la subgerenta de Empleabilidad de Antofagasta Minerals, Carola Campero.

“Carola cuenta con 20 años de experiencia profesional en diversas temáticas del mercado laboral, relaciones comunitarias y vinculación con proveedores locales. Ha participado representando a autoridades y jefes de servicio, en negociaciones internacionales de créditos y temáticas del mundo laboral, relaciones institucionales y fomento productivo. Es miembro del Círculo de Personas ICARE y en 2006, El Mercurio la destacó como Líder en el Área de Recursos Humanos”, complementa su perfil.

Del mismo modo, se destaca a la gerenta de Integración de Minera Los Pelambres, Ana Salazar.

“Ana es la única mujer entre seis hermanos. Es ingeniera metalurgista de la Universidad de Tarapacá, civil e industrial de la Universidad de Antofagasta y tiene un MBA de la Universidad de Chile. Cuenta con 25 años de experiencia en la gran minería, liderando áreas como operaciones, mantención e ingeniería, servicios financieros, servicios operacionales, optimización operacional, medio ambiente y excelencia operacional. Ha sido reconocida entre las 100 Mujeres Líderes de Chile (2013), Mujer Destacada en Minería (2010) y en 2011, se transformó en la primera gerenta general de Operaciones en la gran minería”, detalla su biografía en el libro #WIM100Chile.

Por último, nos encontramos con la gerenta de Abastecimiento de Minera Los Pelambres, Katherinne Pulgar.

“Katherinne es ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 19 años de experiencia profesional. Nació en El Salvador, una de las divisiones de CODELCO y permaneció allí hasta sus 17 años. Realizó su práctica profesional y memoria de título en la división y luego se incorporó a El Teniente. Luego su carrera la llevó hasta la minería privada ocupando posiciones en Minera Escondida, Collahuasi, Antofagasta Minerals y hoy se desempeña como gerenta de Abastecimiento de Minera Los Pelambres”, concluye su perfil.

DATO

El objetivo del proyecto WIM Chile 2021, denominado 100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena es destacar el talento y las obras de mujeres que inspiran a través de toda la cadena de valor de la minería en Chile, en un libro que compile sus historias, cuyo producto final esta disponible impreso y en línea a través del sitio oficial de Women in Mining Chile y WIM 100 Chile.

 

Fuente: Diario El Día

Etiquetas:Adriana BassiAna SalazarCarola CamperoChileKatherinne PulgarSusan LevisValeria AlegríaWomen in Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?