• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Exportaciones de cobre sumaron US$27.708 millones en los primeros siete meses de 2022
BonosIndustria Minera

Exportaciones de cobre sumaron US$27.708 millones en los primeros siete meses de 2022

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 09/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Entre enero y julio de 2022 las exportaciones chilenas se elevaron hasta los US$59.384 millones, con un crecimiento del 10,2% respecto de igual período del año 2021. Por su parte, las importaciones ascendieron a los US$61.240 millones, con un incremento del 27%, en igual lapso, según un informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), con cifras del Banco Central.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Los embarques de cobre sumaron US$27.708 millones, experimentando una caída del 7,8% frente a los primeros siete meses del año 2021.

Por otra parte, el dinamismo de las exportaciones del país continúa sustentado en la oferta no cobre, que acumula embarques al exterior por más de US$31.676 millones, marcando un alza del 33% en comparación al año 2021.

Entre los sectores que explican esta expansión se encuentran el litio (+US$3.874 millones), salmón (+US$824 millones), abonos (+US$396 millones), óxido de molibdeno (+US$260 millones), nitrato de potasio (+US$166 millones), yodo (+US$163 millones), madera aserrada (+US$162 millones), carne de ave (+US$156 millones) y maquinarias (+US$91 millones).

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

De esta manera, las ventas distintas al cobre justifican el 53,3% de las exportaciones del país.

Por su parte, las prestaciones de servicios al exterior superaron los US$820 millones, es decir, aumentaron un 5,9% en relación con los primeros siete meses del año 2021. Las exportaciones del sector llegaron a 133 mercados de destino, liderados por Estados Unidos (US$310 millones), Perú (US$149 millones), Colombia (US$66 millones), Reino Unido (US$32 millones) y España (US$27 millones).

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

El subsecretario José Miguel Ahumada señaló que «nuestro intercambio comercial con el mundo continua al alza contribuyendo a mejorar las perspectivas de inversión y creación de empleo. Es por eso que mantenemos una vigorosa agenda de negociaciones con mercados como India, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur entre otros».

«Es prioritario aumentar las oportunidades para nuestros emprendedores y emprendedoras, fortaleciendo su integración en las cadenas regionales de valor. Para dar este salto en nuestra oferta exportable es fundamental la generación de redes de innovación en las áreas de manufactura, servicios y la economía digital, junto con desarrollar cadenas de producción en torno a la electromovilidad y las energías verdes, sólo así podremos contar con empleaos de mayor calidad y aumentar el grado de sofisticación de nuestras exportaciones», señaló la autoridad.

«Tenemos el desafío de diversificar nuestras exportaciones en tres dimensiones: en términos de mercados, tipos de productos y tamaño de empresa. A modo de ejemplo, la caída en las exportaciones de cobre ha sido compensadas por los aumentos en envíos de litio y salmón entre otros productos. En términos de mercados, destacan los aumentos de montos exportados hacia Corea del sur, Alianza del Pacífico y Japón. Aún tenemos un desafío respecto a aumentar la participación de nuestra Pymes en el intercambio comercial chileno. Estamos trabajando para aquello», puntualizó

Principales destinos

En lo que va del año, las exportaciones del país se han dirigido a un total de 190 mercados de destino, destacando que en 117 de ellos se registró aumento en las ventas. Las mayores alzas en términos de valor exportado las exhibieron China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, México, Brasil, Colombia, Perú, Bélgica y Tailandia.

El 95,5% de los envíos se embarcaron con destino a las economías con las que Chile posee acuerdos comerciales en vigor. Es así como China encabezó los embarques con US$23.697 millones, registrando un alza del 19,4% con respecto al acumulado a julio de 2021, generando el 39% de las ventas al exterior del período.

Importaciones

Las importaciones del país escalaron hasta los US$61.240 millones creciendo un 27% con respecto a 2021, exhibiendo nuevamente alzas por sobre los dos dígitos en todos los tipos de bienes: intermedios (36%), de consumo (22%) y de capital (13%).

A nivel de productos, el alza de las importaciones fue liderada por las categorías diésel (+US$2.433 millones), productos químicos (+US$1.021 millones), vestuario (+US$940 millones), carbón mineral (+US$747 millones), gasolinas (+US$668 millones) y automóviles (+US$498 millones), entre otros.

Cifras de julio

Durante julio de 2022, el intercambio comercial del país sumó US$16.652 millones, creciendo un 4% frente al séptimo mes de 2021.

Las ventas al exterior llegaron a los US$7.957 millones, exhibiendo un alza de 0,3% respecto de julio de 2021. Las razones de la moderación en los envíos del mes se relacionan directamente con la caída de 25% registrada en los embarques de cobre (-US$1.140 millones), el principal producto de exportación del país.

No obstante, esta merma fue en gran parte compensada con el alza en los envíos de litio, salmón, óxido de molibdeno, abonos, yodo, nitratos, moluscos, crustáceos, carne de ave, vino embotellado y frutas deshidratadas.

Las importaciones alcanzaron los US$8.694 millones, experimentando un alza de 7,8% frente a julio de 2021. Las categorías de productos que más crecieron fueron diésel, gasolinas, carbón mineral, vestuario, abonos, camiones, gas natural y petróleo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:2022cobreExportaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?