• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Colbún ingresa a evaluación ambiental proyecto fotovoltaico y de baterías con inversiones por US$ 450 millones
Energía

Colbún ingresa a evaluación ambiental proyecto fotovoltaico y de baterías con inversiones por US$ 450 millones

Última Actualización: 12/08/2022 13:33
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo hito concretó Colbún. A su primer paso en baterías a escala industrial de la mano del proyecto de baterías asociado a Diego de Almagro Sur, el que ya está en montaje, se sumó el proyecto fotovoltaico y de baterías Celda Solar que involucra US$ 450 millones, la primera iniciativa de generación de la eléctrica de la familia Matte en la Región de Arica y Parinacota.

Según detalló la eléctrica en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de esta última iniciativa ingresado ayer al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el parque considera una capacidad instalada máxima de 421,9 MW -a través de más de 700 mil paneles fotovoltaicos bifaciales- y adicionalmente un sistema de baterías de 240 MW por cinco horas. Así, se erige como uno de los proyectos de almacenamiento más grandes a nivel nacional.

El complejo se emplazará en un predio de aproximadamente 960 hectáreas que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en la comuna de Camarones.

La fecha estimada de inicio de ejecución es en 2023 y se espera que esté en operación alrededor de 2026, dependiendo de cómo marche el proceso de evaluación.

Bajo el compromiso de invertir al menos 4.000 MW al 2030 en proyectos renovables, principalmente eólicos y fotovoltaicos -pero también entendiendo que se han generado desafíos producto de la naturaleza de las tecnologías que son variables-, la eléctrica decidió apoyar las condiciones habilitantes para que se pueda materializar la transición energética.

En entrevista con DF, el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, asegura: “Estamos convencidos que el almacenamiento va a ser un actor cada día más importante”. Según explica, la idea es “ir desplegando sistemas de almacenamiento ya de gran escala como -por ejemplo el que estamos presentando en Celda Solar- para tener una oferta robusta de energía en el centro-norte de Chile en base principalmente a sistemas de batería”.

Así, ahora tendrán energía almacenada tanto en embalses como en sistemas de batería en el norte. “Con eso vamos a tener un portfolio de proyectos de generación y de almacenamiento desde Arica a Puerto Montt tremendamente robusto, probablemente el sistema más complementario de cualquier empresa eléctrica en Chile de acá a los próximos cinco años”, asegura.

Respecto a la iniciativa, el ejecutivo dice que están “sacrificando una cantidad importante de megas en pro de tener un proyecto que sea extremadamente compatible y amigable con su entorno”.

Además, la firma realizó un acercamiento temprano con las autoridades locales y regionales, ONG y miembros de las comunidades cercanas.

Escobar destaca la ubicación del proyecto, ya que de alguna forma “ayuda a revitalizar” la región.

Reforzar la apuesta por el almacenamiento

A pesar de este nuevo paso, la eléctrica va por más. Escobar adelanta que están evaluando sistemas de almacenamiento en el proyecto solar fotovoltaico Inti Pacha y probablemente también evalúen de forma “muy profunda” hacer crecer el sistema de almacenamiento en Diego de Almagro. El plan es evaluar y, si es que se dan las condiciones, “incorporar batería en toda nuestra flota de activos solares”.

Por ahora, precisa, Celda Solar “sigue siendo el proyecto estrella en término de almacenamiento”.

Junto con poner la cuota de cautela al debate tradicional que se suscita con las nuevas tecnologías, recalca que el almacenamiento tiene características distintas a las otras fuentes tradicionales de generación y, por lo tanto, también debe tener un tratamiento regulatorio acorde a sus necesidades.

En ese sentido, valora el proyecto sobre esta materia que está en el Congreso y que diversos actores buscan que sea aprobado prontamente. Eso sí, enfatiza que “es urgente, pero todavía tenemos algo de tiempo”, apuntando a la relevancia que se haga bien.

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BateríasCelda SolarchileColbúnJosé Ignacio Escobar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?