• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > La peligrosa misión de la NASA para traer un pedazo de Marte a la Tierra
Minería Espacial

La peligrosa misión de la NASA para traer un pedazo de Marte a la Tierra

Última Actualización: 14/08/2022 18:14
Publicado el 14/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La agencia espacial tiene planeado llevar a cabo esta investigación en 2033

Te puede interesar

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Desde hace varios años, los científicos han estado muy interesados en explorar todos los rincones del espacio, incluido Marte. Es uno de los planetas que más ha sido investigado debido a la cercanía que tiene con la Tierra, detectando varios detalles importantes en el proceso. Pero ahora la NASA se arriesgará al hacer una exploración más local, trayendo un trozo del planeta rojo hasta nuestro territorio.

La peligrosa misión de la NASA para traer un pedazo de Marte a la Tierra

A través de su cuenta de Instagram, la agencia espacial reseñó algunos detalles respecto a cómo será la evolución de este proceso, tanto para recolectar la muestra como para traerla hasta la Tierra, dejando ver que será un proceso que tardará varios años.

“Nuestro rover Perseverance está rodando actualmente a través del cráter Jezero, recogiendo muestras del planeta rojo a medida que avanza. A finales de esta década, planeamos recolectar las muestras de Perseverance”, reseña la NASA en una publicación.

“Estas muestras despegarían en nuestro vehículo de ascenso a Marte y emprenderían un viaje de regreso a casa en el Orbitador de Retorno a la Tierra de la Agencia Espacial Europea; cuando aterricen en la Tierra (actualmente programadas para 2033), serán las primeras muestras científicas que hayamos traído de otro planeta”, informó en el post.

¿Por qué la misión puede representar un riesgo?

Si bien esto puede significar un gran avance para descubrir los misterios de Marte, según la científica de la NASA, Moogega Cooper, también puede ser una tarea que implique mucho riesgo ya que traer restos no investigados de un planeta puede ser peligroso.

“Cuando traes algo de vuelta, no quieres traer algo que pueda ser dañino para los humanos. Así que tenemos que hacer el mejor trabajo posible para asegurarnos de que se haga bien (…) Solo podemos protegernos contra la vida tal como la conocemos hoy. Si aprendemos algo más, podemos modificar ese enfoque”, dijo la científica en una entrevista con Google Talk.

Pero a pesar del riesgo, también existe la posibilidad de que las muestras de Marte sean solo rocas y no contengan microbios desconocidos que puedan ser perjudiciales para la vida como la conocemos. Afortunadamente, la NASA tiene más de diez años para elaborar un plan para cuando lleguen las muestras.

Etiquetas:MarteMinería EspacialNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa Clipper: Misión de la NASA rumbo a revelar secretos espaciales

11/08/2025

Misión DART para la defensa de la Tierra de asteroides: impacto histórico

08/08/2025

Misión Artemis II: Astronautas se preparan para regresar a la Luna

06/08/2025

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

06/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?