• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Bonos para jóvenes: Revisa los pagos exclusivos para ellos
BonosLaboral

Bonos para jóvenes: Revisa los pagos exclusivos para ellos

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 17/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los bonos y subsidios que entrega el Estado se han convertido en una importante ayuda económica para las familias, sobre todo si se considera la inflación y pandemia que afectan a nuestro país.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

Dentro de estos múltiples beneficios hay unos que son exclusivos para los jóvenes, y se otorgan para mejorar sus ingresos mensuales, sus cotizaciones previsionales o para premiar logros como graduarse de enseñanza media.

Bonos para jóvenes: Revisa los pagos exclusivos para ellos

¿Cuáles son los bonos para jóvenes?

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un beneficio dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

Al momento de postular, el trabajador puede escoger entre recibir pagos mensuales, que se entregan a fines de cada mes, o el pago anual que se otorga en agosto de cada año. Los pagos mensuales de agosto están fijados para el miércoles 31; mientras que el pago anual se entregará en una fecha por confirmar.

Los pagos del SEJ se pueden recibir hasta que el o la beneficiaria cumpla 25 años de edad; sin embargo, su entrega se puede extender en caso de maternidad o estudios durante el último año del beneficio. Las postulaciones al subsidio se pueden realizar durante todo el año en el sitio web del Sence.

Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes

Las personas que tengan entre 18 y 35 años de edad y que cuenten con un contrato laboral, pueden obtener el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes, aporte que se entrega para mejorar las condiciones previsionales de las y los trabajadores.

Este aporte mensual otorga $20.000 que se depositan directamente a la cuenta de capitalización individual de la AFP del beneficiario.

Los jóvenes pueden revisar con su RUT si califican para el pago, ingresando al sitio habilitado por Chile Atiende. Las postulaciones se pueden realizar de manera presencial en oficinas de AFP o Chile Atiende; y de forma online en el sitio del Instituto de Previsión Social (IPS).

 

Te puede interesar

  • Feriados de Fiestas Patrias: Revisa cómo sería el fin de semana largo para las celebraciones
  • Bono Chile Apoya Invierno: ¿Quiénes son los beneficiarios del segundo pago de $120 mil?
  • Subsidio Protege: ¿Hasta cuándo se puede postular a los 200 mil?

 

Bono por Graduación de Cuarto Medio

Los jóvenes que tengan 24 años o más, pueden recibir el Bono de Graduación de Enseñanza Media, al obtener su licencia de cuarto medio en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.

El bono entrega un monto de $60.393, por una sola vez, al integrante del grupo familiar que se gradúe de cuarto medio. El pago se otorga de manera automática a quienes se licencien de enseñanza media y sean parte de una familia que esté en un programa del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Otros aportes que pueden recibir

IFE Laboral

Las y los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2022, pueden postular al IFE Laboral durante este mes.

Los montos a recibir dependerán del sexo y edad del trabajador. En detalle, para los hombres mayores de 24 años y menores de 55, el pago del IFE Laboral será equivalente al 25% de su remuneración, con un máximo de $100.000 mensuales.

Por otra parte, las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad acreditada y asignatarios de pensión; recibirán un monto equivalente al 60% de su remuneración por concepto del IFE Laboral, con un máximo de $300.000 mensuales.

Bono al Trabajo de la Mujer

Las trabajadoras que tengan desde 25 años en adelante, y hasta 59, y que sean parte del 40% del Registro Social de Hogares, pueden obtener los pagos del Bono al Trabajo de la Mujer.

Las mujeres que cumplan con los requisitos pueden postular los 365 días del año al subsidio en el sitio web del Sence, donde tienen que ingresar con Clave Única.

Al igual que el SEJ, el Bono al Trabajo de la Mujer entrega pagos mensuales o anual, según escoja la beneficiaria al momento de postular.

El pago de agosto se entregará el miércoles 31 de este mes y se podrá recibir a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirarlo en Banco Estado o Banco Estado Express. El pago anual, en tanto, se otorgará en una fecha por confirmar.

Etiquetas:bonoBono por GraduaciónEmpleo JovenIFE LaboralSENCE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?