• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país

Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país

Última Actualización: 17 de agosto de 2022 11:31
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país
  • El acuerdo busca el desarrollo de una política pública del litio, con el apoyo del Consorcio de Universidades del Estado, CUECH, la red universitaria más extensa del país con capacidades en todas las áreas del conocimiento.

El Ministerio de Minería y el Consorcio de Universidades Estatales de Chile, CUECH, suscribieron un Convenio de Colaboración con el objeto de contribuir a fortalecer una política de Estado para el desarrollo del litio, con miras a la instalación de capacidades y talento científico en las regiones, en coherencia con el futuro Instituto Nacional del Litio y Salares.

La ceremonia estuvo presidida por la ministra de minería, Marcela Hernando; el presidente del CUECH y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales; y el ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

El acuerdo permitirá crear una red de investigadoras e investigadores con enfoque en la generación de conocimiento sobre litio y salares, a través del trabajo multidisciplinario destinado al estudio y desarrollo de dicho mineral estratégico. A través de este convenio las universidades estatales prestarán asesoramiento y acompañamiento al Ministerio de Minería para la promoción de una industria sustentable del litio.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, destacó “el litio se ha transformado en una relevante herramienta para enfrentar la crisis climática, obviamente esto es una oportunidad para nuestro país. Actualmente exportamos carbonato de litio, pero tenemos que ir más allá, existen países que nos llevan la delantera en la transformación del litio en insumos que son muchísimo más directos en la lucha contra el cambio climático con la electromovilidad”.

“Por eso nos estamos asociando con el Consorcio de Universidades del Estado para establecer una colaboración pública-pública, conozco las posibilidades y el desarrollo que existe en regiones, con investigaciones pioneras en este ámbito. No hay mejor lugar del mundo para estudiar el litio, que en el desierto de Atacama y en los salares de nuestro país y allí hay varias universidades regionales que lo han estado haciendo de manera destacada”, puntualizó.

Relacionados:

Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Por su parte el presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, enfatizó “agradezco la confianza que han depositado en las Universidades Estatales para el desarrollo de una política estatal con el propósito de implementar un instituto de investigación en torno al litio y a los salares. Esto es una buena noticia por varias razones, en primer lugar porque hay un cambio de paradigma en el modo que utilizamos nuestros recursos estratégicos, desde un modelo extractivista y de alto impacto ambiental, a un modelo que busca mediante la incorporación de innovación y transferencia tecnológica, agregar valor a los recursos naturales que estamos extrayendo y hacerlo de forma sustentable, respetuosa con el medio ambiente, pero también con las comunidades que habitan en aquellas localidades “.

En tanto, el ministro de Ciencias, Flavio Salazar, destacó que “el litio es una de las riquezas principales que tenemos para el futuro de Chile, siempre y cuando la logremos explotar con la complejidad que esto requiere, con conocimiento, con conciencia, con cuidado de medio ambiente, con sostenibilidad y también con desarrollo humano. Creo que las universidades del Estado, agrupadas en el CUECH pueden ser garantes fundamentales para otorgar el conocimiento y la articulación que se necesita con otros organismos del país que puedan colaborar para avanzar hacia un Instituto Nacional del Litio y también hacia políticas que permitan agregar conocimiento y valor a los recursos naturales”.

Participaron en este acto, la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés; el rector de la U. Arturo Prat, Alberto Martínez; la rectora de la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Elisa Araya y la Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Durán, entre otras autoridades.

Relacionados:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Industria Nacional del Litio

El programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, contempla el impulso de una política de litio y salares orientada a implementar una institucionalidad sólida que propenda al desarrollo sustentable de este mineral, considerando las condiciones especiales de los salares.

Asimismo, la política pública busca dotar al Estado de los recursos humanos, científicos y técnicos con el fin de tener los conocimientos necesarios para tomar decisiones basadas en evidencias, mediante la creación de un instituto de estudios multidisciplinario de Litio y Salares, que fomente la investigación básica, aplicada y la innovación.

Fuente: Ministerio de Minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-hernando-genera-alianza-estrategica-con-universidades-estatales-para-contribuir-y-fortalecer-el-desarrollo-del-litio-en-el-pais/">Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCUECHFlavio SalazarlitioMarcela HernandoRosa Devéssalares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder

Opinión
20 de agosto de 2025

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Empresa
20 de agosto de 2025

Quebec: CDN Maverick expande sus participaciones a lo largo de las extensiones del cinturón piedra verde

Exploración Minera
20 de agosto de 2025

España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

Exploración Minera
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025
Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

20 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

20 de agosto de 2025
Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025

Empresas

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?