• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > IFE Laboral: ¿Qué trabajadores reciben un total de $900 mil?
Laboral

IFE Laboral: ¿Qué trabajadores reciben un total de $900 mil?

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 17/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del Plan Chile Apoya, el Gobierno anunció la extensión del IFE Laboral para fomentar la incorporación y formalización del mercado laboral.

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Este beneficio está dirigido a las y los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo tras estar, al menos, un mes cesante, y que tengan un sueldo mensual que no exceda $1.200.000.

IFE Laboral: ¿Qué trabajadores reciben un total de $900 mil?

En un comienzo, el IFE Laboral tenía postulaciones vigentes hasta septiembre, pero tras el anuncio de la extensión, se podrá postular hasta el mes de diciembre de 2022.

¿Quiénes podrán recibir hasta $900.000?

El IFE Laboral se entrega por un periodo máximo de tres meses, dependiendo del mes en que se postuló al beneficio. Desde la renta correspondiente a julio, se pueden recibir hasta $300.000 mensuales por concepto de este subsidio.

El monto a percibir por el IFE Laboral depende de la renta mensual bruta (RMB) imponible del trabajador, el grupo al cual pertenezca (Grupo General o Grupo Prioritario) y el mes de remuneración que se está pagando.

Como el IFE Laboral otorga un pago máximo de $300 mil mensuales, hay un grupo de trabajadores que puede recibir hasta $900 mil, considerando que el beneficio se entrega por un máximo de tres meses.

En caso de que la extensión del IFE Laboral mantenga las mismas condiciones que se tienen hasta ahora, los trabajadores que pueden recibir hasta $900.000 por el IFE Laboral son quienes postulen en julio, agosto, septiembre y octubre, y sean del grupo prioritario, es decir:

  • Mujeres.
  • Hombres mayores de 55 años.
  • Jóvenes de entre 18 y 24 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Beneficiario/as de pensión de invalidez.

Cabe destacar que quienes postulen en noviembre recibirían un máximo de dos pagos; mientras que los postulados en diciembre solo un pago.

¿Qué monto recibirán los hombres de 24 a 55 años?

Los integrantes del grupo general, es decir, los hombres mayores de 24 y menores de 55 años, recibirán un máximo de $100.000 al mes por el IFE Laboral.

A contar del periodo correspondiente a la renta de julio, estos beneficiarios obtendrán el 25% de su remuneración por el IFE Laboral, con un tope de $100.000.

Considerando lo anterior, si un hombre tiene entre 24 y 55 años y postula al IFE en agosto, podrá obtener un máximo de $300.000 por concepto del IFE Laboral, considerando los tres meses en que recibiría el beneficio.

 

Fuente: Mega

Etiquetas:ChileIFE Laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?