• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Dos empresas locales escalan a Perú gracias a programa impulsado por Prochile y Corfo
Innovación y Tecnología

Dos empresas locales escalan a Perú gracias a programa impulsado por Prochile y Corfo

Última Actualización: 17/08/2022 21:44
Publicado el 17/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

GoGlobal es el programa de softlanding que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, y que permitirá a 40 startups nacionales ingresar a mercados altamente competitivos en cuanto al desarrollo de innovación y emprendimiento.

Pignus y Antara Mining son las dos empresas de la región de Antofagasta que resultaron seleccionadas en la cuarta generación de GoGlobal, programa de softlanding de ProChile y Corfo, que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
Ambas empresas comenzarán durante este mes a participar en charlas, seminarios y capacitaciones sobre aspectos legales, tributarios, comerciales y culturales sobre el mercado de Perú.
Al respecto, Marcia Rojas, directora regional de ProChile en Antofagasta, comentó que “los mercados internacionales son cada día más exigentes y con GoGlobal y la vuelta a la presencialidad estamos abriendo una ventana para visibilizar la importancia que ha tomado la digitalización en la oferta de nuestras empresas regionales, quienes actualmente salen al mundo con dos ejes transversales fundamentales para ProChile: la innovación y la sostenibilidad”.
Por su parte, Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, afirmó que “para nosotros es valioso tener a dos representantes regionales en una convocatoria con 40 empresas chilenas, porque nos permite visualizar la potencia que tenemos localmente para escalar a otros mercados, colocando en valor todos los esfuerzos del ecosistema que estamos articulando. Los felicito, el mensaje es a aprovechar esta oportunidad y a ser ejemplo, para que otras empresas busquen enfrentarse a estos desafíos».
Beneficiarios
Perú es el país que llamó la atención durante el 2021 a Kattina Orellana, Felipe Sanhueza y Ricardo Pizarro, fundadores de Pignus, la startup creadora de Rehaviour, herramienta para evaluar brechas conductuales de los trabajadores utilizando realidad virtual.
“Llevamos tiempo realizando el seguimiento del programa GoGlobal y este año por fin nos decidimos a postular, ahora tenemos altas expectativas para poder aprender mucho del mercado, conectar con inversionistas y empresas”, declara Felipe y agrega que “contar con el apoyo de ProChile es mucho mejor que ir solos, ya que llevan años apoyando a startups exportadoras, así que creo que lograremos ingresar de buena manera al mercado peruano”.
Así también, Patricio Rojas, CEO de Antara Mining, comentó que “con el apoyo de ProChile y Corfo esperamos aumentar nuestras redes de contacto y visibilidad en la industria minera del Perú. Es tremendamente valioso para nosotros aportar y compartir con el ecosistema local y conocer cuáles son las principales consideraciones al momento de hacer negocios en ese país”.
La penúltima etapa del programa consiste en elaborar un plan de trabajo con los objetivos de cada empresa y concretarlos a partir de septiembre, durante la fase final de inmersión que por segunda vez desde el año 2019 – inicios del programa- será en forma presencial y contará con el apoyo de las oficinas comerciales de ProChile para promover espacios de conexión.
Fuente: Corfo
Etiquetas:AntofagastaCorfoMarcia RojasMelissa GajardoProChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Industria Minera
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?