• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Director del AMTC presenta tendencias y desafíos de la minería automatizada en evento de ENAEX
Innovación y Tecnología

Director del AMTC presenta tendencias y desafíos de la minería automatizada en evento de ENAEX

Última Actualización: 18/08/2022 08:13
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las tecnologías digitales que se usarán en el futuro inmediato de la minería y los desafíos que hay que sortear para lograr la minería autónoma fueron los temas que el director ejecutivo del Advaced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, Javier Ruiz del Solar, trató en el conversatorio “Automatización en minería, tendencias y perspectiva del cliente” organizado por Enaex.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

En su presentación, el Dr. Ruiz del Solar se refirió brevemente a los avances tecnológicos que se están integrando o que están más próximos a integrarse en minería subterránea: vehículos autónomos, automatización de equipos jumbo y trabajo combinado de maquinaria autónoma, como LHDs trabajando en conjunto con otros vehículos autónomos. Agregó que se continúa trabajando en la sensorización de minas, lo que permite operaciones como ventilación de galerías bajo demanda y seguimiento de personas mediante sensores (para, por ejemplo, llevar el conteo de personas presentes en un área determinada o detectar tránsito en zonas restringidas). Otras tecnologías que están avanzando son la teleoperación, “la que incluso derivará hacia la telepresencia, usando aplicaciones de realidad aumentada” y el uso de robots para mapeo tridimensional, muestreo y exploración de áreas peligrosas para los seres humanos, como minas abandonadas.

Director del AMTC presenta tendencias y desafíos de la minería automatizada en evento de ENAEX

Destacó además que una tecnología habilitante para estas innovaciones son las redes de datos de gran ancho de banda y bajo retardo, pues la teleoperación, sensorización y supervisión requieren de comunicaciones muy rápidas que no pierdan datos en sus transmisiones.

En cuanto a minería autónoma, el académico afirmó: “Es muy ambicioso aspirar ahora a una mina completamente automatizada, sin trabajadores humanos en ninguna área. Hoy podemos aspirar a un escenario intermedio, que es la ausencia de operadores en las áreas productivas, en el frente de operación”. Asimismo, recalcó que para avanzar en esta tendencia se deben enfrentar dos desafíos. El primero es automatizar las operaciones unitarias de la mina: de 58 operaciones identificadas, actualmente se han automatizado cinco, y algunas de ellas son teleoperadas. El segundo reto es avanzar en la plena autonomía de la maquinaria, para lo que el académico propuso, en el intertanto, el paradigma de minería autónoma colaborativa: intervención humana para resolver las dificultades puntuales que una máquina robotizada no puede resolver por sí misma.

Los demás exponentes del conversatorio fueron Pablo Gandara, de la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco, y Marco Ruiz, gerente de Enaex Robotics.

 

Fuente: AMTC

Etiquetas:AMTCENAEXEnaex RoboticsJavier Ruiz del Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Industria Minera
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?