• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel renuncia a Acera: “No siempre coincide con nuestra mirada para la transición energética”
Energía

Enel renuncia a Acera: “No siempre coincide con nuestra mirada para la transición energética”

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las diferencias se expresaron en acción. En una misiva enviada este martes a la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), Enel Green Power (EGP) informó su salida del gremio después de estar más de 10 años como socia de la agrupación. Esto, en medio de diversos desencuentros que habrían tenido en discusiones relevantes para el sector.

En la carta -firmada por el gerente general de Enel Green Power Chile, Ali Shakhtur, y el gerente general de Enel Generación, James Lee Stancampiano- dicen estar orgullosos del camino recorrido en estos últimos años para introducir las energías renovables en Chile, “trabajo difícil y arduo”, que permitió un crecimiento sostenible y constante que “ha puesto al país en el concierto mundial en la materia”.

Enel renuncia a Acera: “No siempre coincide con nuestra mirada para la transición energética”

Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA). Foto: Julio Castro

Estos esfuerzos que han realizado con el gremio, aseguran, han hecho posible un cambio acelerado de la matriz energética. Sin embargo, sinceran que “se ha cumplido una etapa y el curso que ha dado la asociación en la discusión pública no siempre es coincidente con nuestra mirada para la transición energética”. Por esto, concluyen: “Hemos decidido terminar con la afiliación de Enel Green Power Chile a Acera y conjuntamente presentar la renuncia del director James Lee Stancampiano al directorio de la misma asociación”.

“Como primer operador de energías renovables en el país, mantenemos un férreo compromiso con el crecimiento sostenible, que vaya en línea con los desafíos que impone el cambio climático. Seguiremos impulsando una transición energética justa hacia una matriz descarbonizada, limpia y segura, en beneficio de todos los chilenos”, lanzan, en el documento dirigido a la directora ejecutiva, Ana Lía Rojas, y a los directores y consejeros.

Si bien EGP era empresa socia, los directores son personas naturales, por lo que James Lee Stancampiano no participaba en representación de la firma.

Aunque la misiva es discreta, la drástica medida de Enel arrastra diversas diferencias de opinión con el gremio que es liderado desde enero por Rojas, pero que fue antecedida por Carlos Finat por nueve años.

El más reciente desencuentro se gatilló en julio en medio de las dudas que había respecto al proyecto de ley presentado por el gobierno para estabilizar las cuentas de electricidad.

Rojas mostró su oposición al articulado, apuntando a que las empresas asociadas al gremio -entre ellas, Enel- consideraban que la iniciativa legal era “inviable”. Pero su apreciación gatilló que la empresa saliera a aclarar que no compartían esos dichos y que “la visión expresada por la directora ejecutiva de Acera no nos representa”. Enel dijo compartir que el proyecto buscaba impedir un alza en las cuentas de la luz que afecte a los clientes -especialmente los más vulnerables- y que creían que el texto debía ser perfeccionado para buscar una solución que permitiera a las empresas continuar con las inversiones requeridas para la transición energética.

La respuesta del gremio

La decisión de Enel tuvo una rápida reacción. En una nueva misiva enviada ayer a la eléctrica -firmada por el past president del gremio, José Ignacio Escobar, entre otros- Acera acusó recibo de las renuncias.

“Junto con lamentar esta decisión y el no haber tenido la oportunidad de conversarla previamente, agradecemos sinceramente los años de trabajo conjunto desarrollados bajo el alero de la Asociación”, se dice.

Y lanzan: “Este proceso requiere de asociaciones gremiales donde haya espacio para todos, con diversidad de empresas, tecnologías y tamaños, lo que conlleva el desafío de aunar criterios, pero a su vez la oportunidad de aprender de quienes no necesariamente tengan la misma visión”.

En eso, dijeron estar comprometidos con todos sus socios, dejando “la puerta abierta” a Enel para volver a reunirse en un futuro próximo.

Pero también, recordaron “amablemente la regulación de la deuda pendiente que se mantiene con Acera con respecto a la cuota social de este año, entendiendo para este caso lo corrido de 2022. Agradecemos la confirmación de la fecha de pago”.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ACERAAna Lía RojasEnelEnel Green PowerJames Lee Stancampiano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?